Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Es oficial: BMW rediseña su icónico logo y así es como lucirá en sus coches a partir de ahora

por Miguel R. R.
27 de septiembre de 2025
Es oficial: BMW rediseña su icónico logo

Es oficial: BMW rediseña su icónico logo

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

Hay símbolos que van más allá del tiempo. Algunos de ellos, en forma de logos, se meten en nuestra cabeza y es imposible no identificarlos al instante. Uno de los casos más llamativos, sin duda, es el de BMW, una marca representativa y clave para entender lo que significa la marca y su peso competitivo de cara al resto de los competidores en el terreno automovilístico.

Su emblema, formado por un círculo característico dividido en cuatro partes, como una diana de color blanco y azul (los colores de Baviera), es ya una enseña inolvidable junto a las letras BMW, siglas de la Bayerische Motoren Werke. Durante muchos años, se extendió la creencia de que el logo era una hélice de avión, a causa de un anuncio de 1929 en el que se contaba que BMW diseñaría motores para Pratt & Whitney. Hoy, ese logo que generó todo tipo de debates durante la primera mitad del siglo XX sufre una renovación sustancial.

Un toque renovado para BMW

Una tendencia esta que no escapa a muchas marcas. No es BMW la primera ni será la última en acomodar sus emblemas buscando una mejor aplicación a nivel de márketing. De hecho, la propia compañía ya lo ha hecho en varias ocasiones, lo que será un nuevo vaivén en el logo para adaptarlo a la época y a las necesidades actuales. Además, han aprovechado un momento especial para sacar a la luz estos cambios. Un diseño que, según los encargados de la marca, se incorporará a todos los modelos nuevos poco a poco.

Lo han hecho a la salida del nuevo modelo iX3, en el que ha sido el último Salón de Automóviles de Múnich. Es ahí donde, los más curiosos, repararon en esos ajustes del nuevo logo de BMW. Lo cierto es que son sutiles, pero perceptibles, pues desaparece uno de los aros cromados en el interior del logo, se eliminan las divisiones entre los distintos cuadrantes blancos y azules y también se simplifica la tipografía del texto de las letras. En los modelos eléctricos, además, se pierde el aro azul que distinguía a los modelos cero emisiones, facilitando que todos los modelos tengan el mismo logo.

Un mito nacido en Baviera

La empresa alemana, nacida en Baviera, puso su emblema en circulación en 1917, tras el cambio de nombre de la empresa, buscando una nueva identidad. Una cara nueva para demostrar la fuerza, el carácter y la fiabilidad de una marca que quiere ir siempre más allá. Esa realidad no ha cambiado, pero sí lo ha hecho una marca que ha crecido más y más desde ese temprano albor del S. XX.

El nuevo rediseño no es más que la reafirmación de una constante con unos mínimos claros, ya que el logo de BMW cambia solo en detalles, para que siga siendo una realidad que, junto a marcas como Audi o Mercedes Benz, BMW sigue siendo una de las marcas más reconocibles del mundo.

Precisamente, que la mayoría de los conductores que, viajando por cualquier carretera del planeta sea capaz de identificar el logo de la BMW es, en cierto modo, la prueba inequívoca de que desde la marca han logrado lo que buscaba. Una novedad que busca actualizar, pero no romper.

Una búsqueda de renovación para rediseñar logotipos, adaptándose a la era digital, en un movimiento en el que la marca bávara demostrará que no necesita reinventarse, sino que será capaz de pulir solo lo justo para que funcione mejor a nivel de márketing sin que la marca se vea afectada y con la misma fuerza simbólica de siempre para cuidar lo que BMW será siempre: Un icono del automovilismo mundial.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas