Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Mis 3 favoritos del Real Valladolid: Jornada 7

Visto el partido entre Pucela y Cultural Leonesa repetido, elijo a mis favoritos para hablar de su rendimiento en el campo

por Miguel Ruiz
30 de septiembre de 2025
en Primer equipo
Valladolid Favoritos

Maroto en el lateral: ¿Una opción viable?

A seguir en la Real Sociedad B | Gorka Carrera

Ansotegi, un sentimiento proyectado en el filial

En la primera derrota del Pucela en casa, la Cultural Leonesa aprovechó muy bien la coyuntura que le daba un marcador favorable desde los primeros minutos parar regalar el balón a un Real Valladolid que apenas tuvo argumentos para discutirle los tres puntos al rival. En ese marco, Almada quiso poner énfasis en la realidad de que, de cien partidos jugados así, el Valladolid ganará más que perderá. Puede ser cierto, pero este lo perdió.

La realidad de este Valladolid obliga a pensar más allá de sus propias convicciones para mejorar, pues lo cierto es que muchos de los perfiles traídos en verano se sabe que pueden rendir muy por encima de lo visto hasta ahora. A la espera de que esos perfiles se integren y lleguen al nivel, táctico y físico, esperado, ese Valladolid sí deberá rendir cuentas.

Es por esto que puede parecer difícil, en un contexto de partido tan denso, identificar piezas valiosas dentro de un Real Valladolid que apenas tuvo espacio para brillar, pero es posible. Hacemos como en cada jornada el repaso del partido para sacar tres favoritos entre todos los participantes en la derrota por cero a uno en la Jornada 7 ante la Cultural en Zorrilla: Iván Alejo, David Torres e Iván Garriel.

Iván Alejo, rabia contenida en el peor escenario

En el duelo ante la Cultural Leonesa, Iván Alejo volvió a erigirse en uno de los pocos referentes claros del Real Valladolid. Desde el costado derecho asumió responsabilidades cuando el equipo se mostraba espeso, buscando constantemente dar salida con centros al área que, aunque no siempre encontraron rematador, aportaron coherencia a un ataque demasiado previsible. Pero lo cierto es que su mayor aporte surgió de su siempre llamativo carácter competitivo. Visible en cada disputa y en cada carrera, le permitió sostener al Pucela en los momentos en que faltaban ideas colectivas y, sobre todo, como líder de un equipo al que, por momentos, se le vio falto de alma.

Alejo Valladolid
Alejo, en un lance del partido | Foto: Real Valladolid

No es la primera vez que Alejo se convierte en el termómetro del conjunto de Guillermo Almada y, más allá de su capacidad para abrir el campo, ofrecer desahogo y dar continuidad a la presión ofensiva, su sentimiento por el escudo lo convierte en una pieza de importancia perenne en este proyecto. En una plantilla que aún busca mayor regularidad en el juego, su influencia dentro y fuera del campo trasciende lo futbolístico y se ha consolidado como símbolo de la actitud que este Valladolid necesita.

David Torres, despierto y seguro en todo

Por su parte, David Torres firmó un partido serio que lo confirmó como uno de los valores más fiables de la zaga blanquivioleta. Era lógico que hubiera dudas sobre su techo, pero su desempeño como central móvil le permitió corregir a tiempo situaciones comprometidas, gracias a una velocidad que resulta diferencial en una línea defensiva que a menudo se ve exigida a campo abierto.

Torres, Valladolid
Torres, ante el Almería | Foto: Real Valladolid

Atento en la anticipación y con una lectura de juego muy clara, el joven defensor supo interpretar cuándo dar un paso adelante para cortar la jugada y cuándo guardar la posición para no desproteger al equipo. Esa combinación de madurez y energía le convirtió en pieza clave para sostener al Real Valladolid en los tramos en los que la Cultural trató de ganar metros. Más allá de su aportación puntual, Torres transmite la sensación de ser un central preparado para crecer y consolidarse como uno de los pilares del Pucela en esta temporada exigente.

Iván Garriel, como una brisa fresca en la banda zurda

Iván Garri volvió a dejar buenas sensaciones en el partido frente a la Cultural Leonesa, entrando desde el banquillo para aportar aire fresco en el lateral. Su irrupción se notó de inmediato, con gran velocidad en las incorporaciones, siendo muy vertical en cada avance y con la valentía de encarar cuando el equipo más lo necesitaba. También mostró atención defensiva, cerrando con solvencia cualquier riesgo a su espalda, lo que le permitió equilibrar su atrevimiento ofensivo con rigor en la retaguardia.

Garri Valladolid
Garri, en carrera durante el partido ante el Ceuta | Foto: Real Valladolid

Esa mezcla de frescura y determinación refuerza la idea de que no es solo un recurso ocasional, sino un futbolista al que tener en cuenta por su potencial para ser importante, que desde la banca está reclamando ya más minutos en una temporada larga y exigente. No es la primera vez que Garri cumple con nota cuando se le da la oportunidad, y cada aparición refuerza la percepción de que el Valladolid tiene en él a un joven lateral preparado para consolidarse como alternativa real en el primer equipo.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas