Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Fran Justo, una apuesta joven para el Mirandés

El joven técnico gallego busca dar identidad y solidez al cuadro jabato con un proyecto flexible y en construcción en este inicio de la 2025/26

por Miguel Ruiz
2 de octubre de 2025
en Primer equipo, Fútbol regional
Fran Justo

Maroto en el lateral: ¿Una opción viable?

Adrián Carrión: un mago conocido en el Real Ávila

A seguir en la Real Sociedad B | Gorka Carrera

Cuando el Mirandés supo que debía separar su caminos con el exitoso Alessio Lisci al término de la temporada pasada, el club afrontaba un claro punto de inflexión, pues necesitaba no solo una continuidad de proyecto, sino también una voz nueva capaz de consolidar una identidad propia en la categoría de plata y con una plantilla que, de nuevo, iba a ser construida a base de cedidos y apuestas clave para el equipo. En ese contexto, la elección de Fran Justo en junio de 2025 supuso una apuesta clara por la juventud con recorrido, un técnico con hambre de consolidarse en el fútbol profesional.

El proyecto arrancaba bajo la premisa de unir ilusión con pragmatismo futbolístico, y el gallego aterrizó en Miranda de Ebro con muchas ganas de establecer un estilo reconocible y una idea funcional para competir en LaLiga Hypermotion. Nacido en Ourense un 24 de agosto de 1989, Francisco ‘Fran’ Justo Rodríguez se curtió desde muy joven en el entorno del fútbol base gallego y, aunque su etapa como futbolista no alcanzó grandes cotas, no dejó que eso le frenara a la hora de iniciar su carrera como entrenador.

Fran Justo
Fran Justo, dando indicaciones a sus jugadores

El gallego rápidamente se orientó hacia la dirección técnica y fue escalando por categorías regionales y autonómicas, construyendo una reputación de gestor de proyectos humildes con aspiraciones. Su forma de ver el fútbol tiene raíces en un perfil de entrenador meticuloso, formador, muy consciente de las limitaciones presupuestarias y estructurales que suelen tener los clubes modestos, pero también con una ambición palpable de que la idea de juego pueda sostenerse incluso en categorías exigentes.

Fran Justo quiere que el Mirandés pueda ser una gran obra

Justo se caracteriza por una lectura clara del equilibrio entre defensa y ataque, intentando que su equipo no sufra sobresaltos pese a tener vocación ofensiva. No es un técnico atrevido a ultranza, sino más bien uno que busca la progresión gradual, la adaptación de sus jugadores a conceptos colectivos y el ajuste constante, algo que lo emparenta de manera clara con su predecesor, el italiano Alessio Lisci, hoy entrenador de Osasuna.

En prensa ha mencionado que su Mirandés aún está “al 25-30 % de lo que se verá”, una expresión de su ambición y paciencia para desarrollar un proyecto de garantías y tolerar esa lógica fase de adaptación al medio, por su parte y por la de los jugadores. Justo logra transmitir una idea de equipo con virtudes del juego posicional, con una construcción medida desde atrás, una presión bien organizada y cambios de posición y rol de forma controlada. Al mismo tiempo intenta que sus esquemas no sean dogmáticos, experimentando con sistemas de cinco defensores o con variantes de un 1-4-4-2 en fase defensiva, algo que dota al plantel de alternativas siempre que sea necesario.

Fran Justo Mirandés
Fran Justo, durante un entrenamiento con el Mirandés

Esa flexibilidad es una de sus señas de identidad, pues en estos primeros meses del curso ha usado diferentes planteamientos dependiendo del rival, las ausencias o el escenario del partido. En algunos encuentros ha apostado por un bloque compacto con líneas juntas, buscando transiciones rápidas cuando recurre al 1-4-2-3-1 y en otros ha escalonado personal con tres centrales para proteger fragilidades defensivas ante equipos con jugadores de ataque ancho, algo que se ha repetido en varias ocasiones.

Lo que está intentando implantar en lo que va de temporada 25/26 es una identidad que combine competitividad, solidez defensiva y flexibilidad para generar opciones ofensivas. Ante equipos que se repliegan, Justo insiste en mejorar el volumen de llegadas y en que su equipo tenga superioridades en zonas interiores, obligando a rotar líneas y a generar profundidad por banda. Con un Mirandés que todavía está lejos de su techo como bloque, lo que implica y promete Fran Justo es que no se vende a resultados inmediatos, sino que esa evolución sostenida pueda servir para lograr resultados con esa paciencia en los procesos en la que él mismo cree.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas