Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

“Queremos recuperar la esencia de la familia del Betis”

Fernando Gómez 'Chupi', presidente verdiblanco, mantiene viva la figura de Peque, su tío, en quien pensará mientras su equipo se juega la Copa

por Jesús Domínguez
3 de octubre de 2025
Fernando Gómez, Chupi

Fernando Gómez 'Chupi' | Foto: Blanquivioletas

La “ilusión” y el “orgullo” de Las Salinas

El Atlético Tordesillas llora tras acariciar la épica

Así llega el Burgos al partido en Tordesillas

A Fernando Gómez ‘Chupi’ el verdiblanco le corre por las venas. No es que haya sido el escudo del Betis CF el único que ha llevado durante su vida en el pecho; sin ir más lejos, hace relativamente poco estaba ejerciendo de delegado de campo en el Real Valladolid Simancas, portando la enseña simanquina o la del Juventud Rondilla. Sucede, sin embargo, que, parafraseando a Ambrose Bierce, el personaje aquel de David Trueba, “el Betis es el único local abierto toda la noche”. Y es que suena a tópico hablar de familia, pero es real: la del presidente bético, que es la de Nemesio Gómez ‘Peque’, histórico dirigente del club, sigue ahí.

Así lo dice, por ejemplo, Chemi Beltrán; recuerda que por ahí están las hijas del que fuera presidente. Y aunque no porten sus apellidos, si uno entra a la Finca de Canterac ve que están todavía también Carlos o José Luis, fiel escudero de Peque y quien ostentó la presidencia tiempo después, ayudando ambos a preparar la eliminatoria histórica contra el Getxo. “Es la esencia y lo que hemos mamado gran parte de los que estamos en la directiva; la familia bética. Es lo que queremos recuperar y para lo que estamos trabajando”, afirma Chupi.

Peque
Peque, histórico presidente del Betis, fallecido en 2016

“Peque es Peque, hoy, mañana y siempre”

El presidente es parco en palabras, pero no en valores. Como buen bético, muestra su afecto a su manera, esa que conocen bien Sofía, Mamen y quienes les acompañan en el día a día. No necesita demasiado Fernando Gómez para que en su rostro se note la responsabilidad y lo que significan para él el Betis, esta eliminatoria en concreto y el recuerdo de su tío. “Él era el Betis y yo le agradezco todo lo que hizo por este club. En todos los partidos importantes me acuerdo de él. Siempre. Quiero que esté orgulloso de lo que estamos haciendo”, indica.

Y eso que Peque… era peque. Es Peque. “Hoy, mañana y siempre”, dice Fernando Gómez, que recuerda que “era fiel y directo, sin pelos en la lengua”, lo que le llevaba en ocasiones a tener diferencias con otras personas del mundo del fútbol. De él trascendió, sin embargo, el corazón que tenía. Sobre todo, el verdiblanco. “Llevó al Betis en el corazón y lo defendió con sus defectos y sus virtudes”, dado que tenía de ambas, pero como cualquiera. Quién puede reprocharle que tuviera ese carácter aguerrido y que pelease siempre por lo que consideraba justo, y más si lo era para su club, uno al que llevó a Tercera División y a la División de Honor Juvenil.

Ahora son otros los que se afanan por “que la gente quiera estar en el Betis porque está a gusto, porque siente a sus compañeros, porque entiende lo que es el club”; un histórico, que llegó a ser el mayor referente de la ciudad solo por detrás del Pucela. Uno enclavado en el barrio de Las Delicias, que eso forja el carácter, pegado a la Iveco, de clase trabajadora y corazón caliente, un calor que a veces las palabras no muestran, aunque sí que lo motivan los gestos. Ese cariño y orgullo es el que Fernando Gómez y su gente quieren sentir hoy en quienes les acompañan.

Chemi Beltrán y Fernando Gómez
Chemi Beltrán y Fernando Gómez ‘Chupi’, entrenador y presidente béticos | Foto: Betis CF

El nuevo Betis de Chupi

Chupi, como cariñosamente es conocido el presidente, lamenta no haber podido conseguir los ascensos a Liga Nacional y a Tercera División el curso pasado, aunque no se detiene en ello; como el equipo que le rodea, trata de alcanzar esas cotas “con más trabajo”, aun cuando pueden no ser tantas las recompensas. Su Betis puede no ser muy distinto al que fue, a tenor de sus palabras. La ambición está clara: “Queremos crecer y consolidar cada paso que demos”. Y la Copa del Rey, para qué negarlo, ayudaría mucho.

En la Finca de Canterac han vivido “dos semanas locas, pero muy ilusionantes”, en las que han puesto todo su empeño “en que las cosas salgan lo mejor posible”. No en vano, “con la RFEF va todo al detalle” y ellos quieren “tenerlos todos controlados”, a fin de vivir una fiesta, “que ojalá sea completa con el resultado”. A nadie se le escapa que “pasar la eliminatoria sería una gozada para todos”, pero encaran la vuelta “con mucho respeto”, igual que el partido de ida, al que se desplazó medio centenar de verdiblancos; más o menos la gente que se prevé que venga de Getxo, y que serán recibidos con los brazos abiertos.

Quien conoce a Chupi sabe de los nervios con los que vivirá el encuentro; seguramente apartado del resto del mundo, viviéndolo para sí. “Yo tengo esperanzas en el pase”, afirma, aunque sin querer soñar en voz alta. Pase lo que pase, pondera ya el camino recorrido. “Para el club esta eliminatoria es histórica; esto quedará reflejado para toda la vida, igual que lo que hicieron Diego Torres y Sergio Escudero o muchas de las fotos que ves aquí”, dice en las oficinas, rodeado de fotos históricas. Y además, lo tiene claro: “No nos imaginábamos llegar hasta aquí, pero estamos donde estamos por el trabajo. Y queremos más”. El campo dirá si lo obtienen ya.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas