Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Alerta de la DGT: estas conductas al volante pueden costarte 200 euros y seguro que alguna la cometer sin darte cuenta

por Miguel R. R.
9 de octubre de 2025
Alerta de la DGT: estas conductas al volante pueden costarte 200 euros

Alerta de la DGT: estas conductas al volante pueden costarte 200 euros

Confirmado: llega un gran cambio en las transferencias bancarias y Bizum que transformará cómo enviamos dinero

Confirmado: un bar deja de servir cenas, lo achacan a “las paguitas” y las redes sociales arden por el motivo real

Adiós a la despoblación: Castilla y León, Valencia y Navarra combaten con estas ayudas el mal de la España vaciada

A veces el peligro no viene siempre por correr demasiado. No, a veces viene simplemente por creer que hacer ciertas cosas al volante no tienen importancia. La DGT ha vuelto a recordar que hay actos y movimientos que, por inocentes que nos parezcan, pueden costarte un susto, un accidente y, en el mejor de los casos, una buena sanción. Y no, no hablamos solo de hablar por teléfono o ir con el móvil en la mano, cosas de sobra conocidas, sino de esos tics cotidianos que muchos conductores tienen y que hacen casi sin pensar. Presta atención, que te los vamos a contar todos.

Por abrir boca, cabe destacar que en el manual del permiso de conducir se deja muy claro que no se debe hacer ninguna señal con el brazo para que un peatón cruce por la carretera. Detrás de un gesto amable, puede haber un accidente sin querer. Es por eso que la DGT te puede sancionar y explica que ese simple gesto puede provocar un atropello si otro conductor no ve al peatón o no se detiene a tiempo. Y la buena intención te puede salir cara, con hasta 200 euros de multa y con cuatro puntos menos en el carnet. 

Es como para pensárselo, ¿no? Pues no es el único gesto bienintencionado que puede acabar en sanción. La DGT insiste a los conductores que deben mantener plenamente su atención al volante y ser consciente de los movimientos que limitan la libertad para maniobrar en todo momento. Dicho de otro modo, el volante no es lugar para ejecutar multitareas y cualquier distracción puede ser interpretada como una infracción que te cueste muy, pero que muy cara, aunque no esté expresamente prohibida.

La DGT alerta sobre los grandes tres enemigos del sentido común

Seguramente habrás pensado ya en ello, pero el caso es que el teléfono móvil es, sin duda, el más evidente y, a la vez, la causa de más sanciones al volante. La ley lo prohíbe de forma tajante, ni en marcha, ni en parado, ni en un semáforo. Cero. Si te pillan contestando un WhatsApp o revisando una notificación, la sanción asciende a 200 euros y seis puntos menos en el carnet. Solo se permite que el móvil se use en el coche gracias a sistemas de manos libres, ya sea a través de Android Auto o de CarPlay. Todo lo demás es mejor dejarlo para cuando el coche esté aparcado y apagado, para evitar sorpresas desagradables.

Pero hay distracciones menos tecnológicas y más cotidianas que pueden costarte caro. Aunque parezca mentira, comer o beber mientras conduces no está prohibido de forma explícita, pero puede acarrear una multa sustanciosa si un agente considera que te puede restar atención en una maniobra o vía concreta.

Esto mismo ocurre a la hora de encender un cigarrillo, buscar algo en la guantera o girarte para hablar con el copiloto, pues nuestros cinco sentidos deben estar siempre puestos en la carretera. Aunque ninguna de estas acciones figura como infracción directa, todas pueden interpretarse como una pérdida de control o atención, lo que desembocará en una multa o, como poco, en una llamada de atención por parte de los agentes que te pillen in fraganti.

Según dice el artículo 11.2 de la Ley de Tráfico, el que marca el criterio sobre estos temas, el conductor está obligado siempre a mantener su libertad de movimientos, el campo de visión y la atención permanente a la conducción. Dicho de otra forma, si haces cualquier cosa que te pueda distraer lo suficiente como para poner en riesgo la seguridad vial, te pueden sancionar. Por eso, la conclusión es bien sencilla: al volante, pocos gestos y más atención.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas