Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Al Villa de Simancas no hay quien le pare

El conjunto simanquino ha empezado la temporada con pleno de victorias y mirando cara a cara al objetivo de ser campeón

por Jesús Domínguez
9 de octubre de 2025
Villa de Simancas

Foto: Andy Vaquero - Villa de Simancas

La “ilusión” y el “orgullo” de Las Salinas

El Atlético Tordesillas llora tras acariciar la épica

Así llega el Burgos al partido en Tordesillas

El Villa de Simancas ha adoptado como himno en sus victorias uno de esos utilizados por muchos equipos para festejarlas, uno de esos que, por más que uno escuche, nunca se cansa si es ese el motivo. La morocha, la dichosa morocha de Luck Ra, se ha vestido el rojo y la franja esta temporada. Y por ahora, no hay quien haya sido capaz de hacer que deje de sonar (y que siga). Ciertamente, son tres las jornadas transcurridas en la Tercera Federación, pero es tiempo suficiente como para saber que las simanquinas van muy en serio en la categoría.

Así, el 1-2 conseguido en la jornada inaugural en el derbi frente al Atlético Lince, es el triunfo más apurado en el inicio liguero por un equipo que, después de la disolución de la sociedad con el Real Valladolid, se ha levantado, se ha sacudido el polvo y ha fijado sus miras muy alto. A las órdenes de Juan Gabriel García Martín, el Simancas completó una pretemporada que sonaba a aviso, y que, tras aquellos tres primeros puntos mencionados, sumó los mismos contra el Salamanca FF (en casa) y contra el San José de Soria (fuera). Y el 4-1 y el 1-4 no dejan resquicio a las dudas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de CD Villa de Simancas Femenino (@villadesimancasfem)


El ambicioso objetivo del Villa de Simancas

Si los resultados son contundentes, más destacable es el hecho de que los rivales a los que se ha medido hasta la fecha tienen una gran tradición dentro del fútbol femenino de la comunidad y han competido más de un año en categorías superiores y de índole nacional (esta Tercera RFEF lo es, pero de aquella manera). Ante estas cifras con las que las simanquinas han iniciado, y sobre todo, ante el buen juego desplegado, advierten quienes conocen la categoría de que la calidad va de la mano de su ambición; de que su equipo está hecho para afrontar grandes retos.

Y el reto más grande no es otro que aspirar a ser campeonas. Palabras mayores, se puede creer, y sí, lo son, pero con eso sueña un Villa de Simancas que ya se ha posicionado, bien pronto, como uno de los rivales a batir. No en vano, sus dos últimos rivales sumaron los seis puntos restantes de estas tres primeras fechas, exactamente tantos como el Burgos B, otro contrario que se cree que puede mirar a la cara al resto de competidores por los puestos cabeceros, así como los mismos que el Navega. Las blanquinegras son las rivales de su próxima salida. Antes, la Bovedana, otro conjunto que sabe lo que es luchar a nivel nacional, espera.

ALI CARRANZA

Alma de la casa y figura que vuelve para dar un salto de calidad al ataque del Simancas.

Con solo 15 años ya debutó en el Rayo Simancas anotando un doblete, y creció en el Parquesol, donde fue clave en el ascenso a Reto Iberdrola, destacando como máxima… pic.twitter.com/Ja1B8KvxVE

— CD Villa de Simancas (@villadesimancas) August 23, 2025

Una plantilla de calidad

Cuando uno deja atrás el estatus que tenía el Villa de Simancas y ve cómo en su misma categoría hay otros dos equipos de la provincia, caso del Atlético Lince y del CD Parquesol, puede llegar a pensarse en lo difícil que puede llegar a ser mantener el nivel de las jugadoras que han cambiado de camiseta. Y sí, pero muchas han apostado por continuar, siendo Sofía y Aitana, que se han marchado al Olímpico de León, Paula Arratia, al Real Sporting, y Claudia Gómez, que ha hecho lo propio al Burgos -en ambos casos a una categoría superior- las principales piezas perdidas.

Pero el ensamblaje sigue funcionando, después de confeccionar una plantilla que mezcla juventud y veteranía, algo que puede sonar a tópico, pero que tiene visos de funcionar. Así, difícilmente otro equipo de la Tercera RFEF tendrá el nivel de algunas de las futbolistas franjiblancas, toda vez que el Simancas ha mantenido a la pareja de centrales que conforman Noe y Maka, ha logrado que sigan apostando por la estructura que venía de años anteriores futbolistas como Itziar, María o Sandra y ha reunido arriba la pólvora nada menos que de Carmen Duque, de la jovencísima Violeta y de la recuperada Ali Carranza. Como para no querer mirar arriba…

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas