Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Confirmado: estos son los alimentos que te ayudan a perder peso sin pasar hambre, según los expertos en nutrición

por Elena
27 de octubre de 2025
Los alimentos que te ayudan a perder peso sin pasar hambre

Los alimentos que te ayudan a perder peso sin pasar hambre

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

El grado de la Universidad de Valladolid que disparó sus alumnos después de visitar a Broncano en ‘La Revuelta’

Adiós a las adopciones: los gatos negros tendrán que esperar a que pase Halloween y estos son los motivos

Es posible que pienses que perder peso sin pasar hambre es algo del todo imposible, pero lo cierto es que los expertos en nutrición han desarrollado una estrategia que puede hacer realidad lo que en un principio parecía solo posible en el mundo de los sueños. Y la clave de todo esto no se encuentra en dejar de comer, sino en saber perfectamente qué poner en nuestro plato, ya que existe una gran lista de alimentos con los que podremos obtener esa sensación de saciedad, nos aportan nutrientes de calidad y, añadido a todos estos beneficios, nos ayudan a reducir la grasa acumulada.

Algunos de los que forman parte de esta lista son las verduras, las frutas, las legumbres y las proteínas magras, alimentos que son destacados por los especialistas como imprescindibles para perder peso de forma saludable. Esto significa que nos podemos olvidar de esas dietas imposibles y tan restrictivas que hacen que cada cosa que cojamos en el supermercado tenga que ser revisada al detalle o que dejan a nuestro cuerpo a punto de desfallecer.

Y es que lo que proponen los nutricionistas es que recuperemos una alimentación equilibrada, basada en los productos poco procesados pero que sean ricos en fibra, proteína y agua, ya que estos son los que nos logran saciar mucho más rápido y nos ayudan a mantener la energía por mucho más tiempo.

Los alimentos perfectos que nos ayudan a perder peso

Uno de los pilares más mencionados por los expertos son las proteínas magras, entre las que encontramos el pollo, pavo, huevos o pescado blanco, los cuales cumplen un doble papel, ya que alimentan y evitan esos picos de hambre repentinos que suelen llevar a picar entre horas. Las legumbres ocupan también un lugar protagonista, y es que las lentejas, garbanzos o alubias no solo son asequibles y fáciles de preparar, sino que aportan fibra y proteína de calidad. Si las combinas con verduras frescas o cereales integrales, obtienes platos muy completos que ayudan a perder peso sin recurrir a restricciones extremas.

Tampoco pueden faltar las verduras de hoja verde como espinacas, acelgas o lechugas, ya que su gran aporte de agua y fibra genera sensación de saciedad con muy pocas calorías; algo que también ocurre con frutas como la manzana o la naranja, que resultan saciantes, refrescantes y muy útiles para mantener un estilo de vida más saludable.

Otro grupo interesante son los frutos secos al natural, los cuales, tomados en pequeñas cantidades, son una fuente de grasas saludables que prolongan la sensación de saciedad. Aunque debemos señalar que su aporte calórico es mayor que el de otros alimentos, el incluirlos de forma moderada ayuda a perder peso porque reducen el riesgo de atracones y aportan energía estable.

Más allá de la comida: los hábitos que marcan la diferencia al perder peso

Aparte de saber qué alimentos comer y cuáles descartar, hay una serie de hábitos diarios que nos ayudarán a perder peso, como lo es el comer despacio, dedicando un mínimo de 20 minutos a cada comida, algo que propiciará que controlemos las cantidades que ingerimos y aumentará el tiempo de saciedad. Acompañado a esto, siempre es recomendable que nos hidratemos bien, y es que muchas veces confundimos la sed con el hambre, por lo que bebernos un vasito de agua puede evitarnos ese picoteo innecesario.

El descanso nocturno también juega un papel que suele pasarse por alto, ya que, aunque no lo sepas, dormir mal o pocas horas aumenta los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que favorece el almacenamiento de grasa y el deseo de comer alimentos ricos en azúcar.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas