Guillermo Almada salió de Riazor con la sensación de que ‘su’ Real Valladolid hizo buenas cosas, pero, también, de haber conseguido un botín “injusto”, como señaló en rueda de prensa. “Teníamos que habernos llevado los tres”, afirmó asertivo, después de hacer una valoración positiva de lo hecho. “Jugamos un gran primer tiempo; el pecado está en no haber ampliado el marcador, porque tuvimos situaciones para hacerlo. Les sacamos la pelota y la administramos bien, y al quedarnos con uno menos, nos defendimos bien”, reseñó el uruguayo.
Ciertamente, en ese rato echó en falta Almada, “quizá”, defenderse “más con la pelota en algunos momentos”, que pudiera llevarles a generar “alguna situación de transición ofensiva”. Igualmente, mostró su satisfacción con el partido “con once y con diez, porque quedarse con diez en el fútbol actual tiene un hándicap muy grande”. “Nos quedamos con esa amargura del penal del final, que no vi porque estoy muy lejos, aunque hicieron un gran esfuerzo y un gran partido”, insistió el entrenador blanquivioleta para ensalzar a sus jugadores.

Malestar de Almada con la expulsión
Daniel Palencia Caballero, árbitro del partido, señaló dos penas máximas -la segunda, la del empate, con ayuda del VAR- y echó a Marcos André por una doble tarjeta amarilla. Así vio Guillermo Almada la jugada de la segunda cartulina: “La pelota la tiene Marcos [André], tira un sombrerito, por la inercia de la jugada, choca y el jugador [del Deportivo de La Coruña] exagera la situación. En el primer tiempo hubo una jugada similar [de Dani Barcia, que, amonestado, fue sustituido al descanso] en el lado nuestro que era segunda amarilla y no actuaron de la misma manera”.
Con todo, volviendo al puro fútbol, colegiado al margen, Almada definió la de Marcos André y Latasa como “una muy buena actuación, con muy buenas sensaciones”, aunque no solo fueron ellos; “todo el equipo jugó muy buen tiempo”. Seguramente, fue de los mejores de la temporada, aunque el entrenador defendió otros momentos de buen fútbol: “Con el Sporting también jugamos un muy buen primer tiempo, aunque no pudimos trasladarlo al marcador, y con el Mirandés, igual”. Para él, la asignatura pendiente, es “tener ese volumen de juego más tiempo y, sobre todo, encontrar la efectividad, que es lo que te da los puntos”.
