Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

El grado de la Universidad de Valladolid que disparó sus alumnos después de visitar a Broncano en ‘La Revuelta’

por Miguel R. R.
30 de octubre de 2025
El grado de la Universidad de Valladolid que disparó sus alumnos

El grado de la Universidad de Valladolid que disparó sus alumnos

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

Adiós a las adopciones: los gatos negros tendrán que esperar a que pase Halloween y estos son los motivos

Pasa un Halloween de miedo viendo a Hitchcock, Nicholson, Kubrick, Hopkins o Bayona en estas plataformas

En la vida existen las casualidades y las causalidades. Y sea por una cosa o por otra, el Grado de Geografía de la Universidad de Valladolid puede presumir de haber disparado su número de alumnos después de haber tenido su ‘minuto de oro’ en televisión.

Si en el curso 2024/25 eran solo tres los nuevos inscritos, lo que suponía una crisis dentro de los estudios, que nunca habían tenido tan pocos estudiantes nuevos, de cara al 2025/26 las cosas han cambiado después de que el pasado enero dos de sus profesores, José Prada e Irene Sánchez, pasasen por el programa de David Broncano, ‘La Revuelta’, en TVE. No en vano, los nuevos ahora son muchos más. En concreto, 17.

Es, el Grado de Geografía, con 46 alumnos en total, uno de esos que demuestran que las humanidades van de capa caída (no solo en la Universidad de Valladolid). Ubicada en la Facultad de Filosofía y Letras, es una de esas carreras a las que uno no le ve salidas, aunque hace un año, en una entrevista concedida a El Norte de Castilla por Eugenio Baraja, el director del departamento, decía que “tiene muchas”.

En la misma, Baraja indicaba que la bajada era “a nivel nacional”, si bien reconocía que, internamente, iban a buscar las razones que podían haber llevado a su bajón en particular, así como a emplear diferentes herramientas con las que poder difundir en qué consisten sus estudios para buscar un repunte. Dicho y hecho.

¿Qué salidas tiene el Grado de Geografía?

Irene Sánchez, profesora del Grado de Geografía, reivindicó en ‘La Revuelta’ que “hacen falta las ciencias sociales y humanas”. “Nos centramos en la tecnología y la salud -que son fundamentales-, pero las ciencias sociales son muy importantes”, continuaba la docente, que este año cuenta con un puñado más de alumnos que entonces y que indicaba que lo que estos estudian va más allá de “aprenderse las capitales” del mundo (David Broncano les puso a prueba y les preguntó por la de Yibuti, que, para quien quiera saberlo sin tener que buscarlo en Google, es Ciudad de Yibuti).

Pero, ¿adónde van exactamente dirigidos esos esfuerzos; a qué se pueden dedicar los estudiantes del Grado de Geografía? Pues, por ejemplo, pueden ser docentes dentro de los ámbitos público o privado, bien durante las primeras etapas de la formación o en el ámbito universitario.

Asimismo, sirven para formar parte de estudios económicos o de población, en los que se tienen en cuenta los recursos humanos en planificación territorial o desigualdades sociales urbanas, hacerlo en planeamiento urbano y gestión territorial, dentro del ámbito del turismo, tanto en el desarrollo de rutas como en la gestión de esas rutas… Vamos, que sí, que hay trabajo.

¿Qué estudios ganan en Valladolid?

La Universidad de Valladolid ha batido de cara a este curso récord de alumnos matriculados, habiendo tenido un incremento de alumnos de hasta 25 grados. Como el Grado de Geografía, hay otros de humanidades -o de letras, como comúnmente se dice- que han aumentado, como los Estudios Clásicos, Historia y Ciencias de la Música, Español o Lengua y Literatura, que no han necesitado del tirón de David Broncano para incrementar el número de sus estudiante y que, en algunos casos, han duplicado las nuevas matrículas respecto al pasado curso.

Con todo, las carreras más demandadas dentro de la Universidad de Valladolid son los grados de Medicina, Arquitectura, Enfermería, Educación Primaria y Derecho, que se encuentran dentro de los campus de la capital, puesto que hay que recordar que la UVa tiene también sedes en otras provincias de Castilla y León como son Palencia, Soria o Segovia.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas