Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Mis 3 favoritos del Real Valladolid: Jornada 12

Visto el partido entre Valladolid y Granada, elijo a mis favoritos para hablar de su rendimiento en el campo

por Miguel Ruiz
4 de noviembre de 2025
en Primer equipo
Valladolid Favoritos

Chuki marca otro gol de tres puntos

Las 3 claves de la victoria del Valladolid ante el Granada

Javi Sánchez: brazalete, pitos y un visto y no visto

El José Zorrilla volvió a sonreír. El Real Valladolid logró una remontada tan trabajada como necesaria ante el Granada. Aunque los nazaríes supieron golpear primero, el equipo de Pacheta no resistió el empuje de un Pucelaque, pese a sus altibajos, recuperó la fe en su fútbol y pegó un cambio drástico tras el descanso. La victoria por 2-1 sirve para cambiar el ánimo, reforzar convicciones y confirmar que las piezas llamadas a liderar el proyecto de Guillermo Almada empiezan a responder.

No fue un triunfo brillante, pero sí de carácter, con nombres propios que asumieron responsabilidades en los momentos de mayor tensión y devolvieron a la grada la sensación de que el equipo puede competir con peso real en la categoría. Más allá del resultado, hacemos, como en cada jornada, el repaso del partido para sacar tres favoritos entre todos los participantes en este nueva victoria del Pucela en la Jornada 12 ante el Granada: Amath Ndiaye, Julien Ponceau y Pablo Tomeo.

Amath y el valor doble de brillar y anotar

La victoria del Real Valladolid ante el Granada CF se cimentó, en buena medida, en la irrupción de Amath, cuya actuación ofreció un valor más allá del gol: vuelta a su mejor rol, intensidad ofensiva y presión bien orientada. Tras el golpe de autoridad del Granada en la primera mitad, Amath apareció en la segunda para igualar el marcador con una definición de buen delantero. De hecho, hay un tema interesante en su viaje. No funcionó en ese rol, como segunda punta, acompañando a Latasa, hasta que Almada, en la segunda mitad, decidió resolverlo.

Amath
Amath, junto a Roger Hinojo | Foto: Real Valladolid

Su gol, en el minuto 59 , no solo niveló el partido, sino que sirvió de catalizador para que el equipo retomase la iniciativa, descansase la ansiedad y se hiciera con los espacios, algo que no había podido hacer en la primera mitad y que reflejó la necesidad de chute emocional que casi siempre aparece con el gol. La relevancia de Amath, marcando en el momento en que lo hizo, da una lectura que aporta mucho al colectivo, haciendo ver que cuando el equipo recupera su identidad es capaz de casi todo.

Ponceau vuelve a hacernos sonreír

Otro nombre propio destacado en el duelo fue el de Julien Ponceau, cuya aparición en momentos clave permitió al Valladolid activar su juego interior y dictar transiciones más fluidas. Frente al Granada, el equipo dio señales de atascamiento en la primera mitad, con circulación muy lenta, cambios de orientación inexistentes y un exceso de balón lateral que no resultaba en profundidad.

Valladolid Mirandés
Ponceau, una de las claves de las últimas semanas | Foto: LaLiga

En ese escenario, Ponceau emergió como solución para que el la segunda parte su capacidad para recibir de espaldas, conectar con los extremos y filtrar hacia la zona de los delanteros disipara la rigidez inicial. Esa mejora en la medular no solo permitió al Valladolid meter más balones al área rival, sino que liberó a los laterales para subir con mayor agresividad, dinamizando el ataque. La lectura es bastante clara, ya que, cuando Ponceau está bien situado e implica con su rol al bloque, el Valladolid deja de ser tan previsible.

En este partido se vio esa versión. En esa segunda mitad, con mejoras en la precisión del pase, verticalidad en las conducciones, velocidad en el último tercio y volumen de llegadas. Si el entrenador Guillermo Almada pretende que su equipo logre aspiraciones mayores, deberá contar con Ponceau no como mero complemento sino como una de sus piezas principales para la construcción de juego. El buen nivel del jugador esta noche deja una sonrisa para la grada y un aviso para el resto de que el interior del Real Valladolid puede y debe recibir protagonismo.

Tomeo y la necesaria altura de juego

En el capítulo defensivo y de orden táctico, la actuación de Pablo Tomeo tiene peso. No era titular por primera vez y su papel vuelve a representar que es una pieza clave para la estabilidad que el Real Valladolid necesitaba. Ausente en una primera parte muy compleja a nivel de juego, Javi Sánchez no supo ordenar el juego defensivo ni darle al equipo las herramientas para salir con precisión.

Valladolid Almería
Tomeo le pasa el balón a Alejo | Foto: Real Valladolid

En un duelo donde el Granada había arrancado mejor, con movilidad por la banda izquierda y desequilibrio, la presencia de Tomeo en la segunda mitad regaló claridad al equipo desde el centro de la defensa y anticipándose con calidad, algo que hasta entonces había faltado. Su incorporación permitió al equipo formar una línea más compacta, especialmente en los minutos posteriores al descanso, cuando el rival intentó de nuevo residir en campo contrario y más allá del acierto individual, la incorporación de Tomeo señaló la intención que tiene el equipo de elevar el listón en la retaguardia, medir mejor los duelos, ganar la segunda jugada y contener con calidad la transición rápida del rival.

Si el Valladolid aspira a no depender únicamente de arreones ofensivos y ser un equipo mucho más regular en su juego, depende mucho de la defensa, por lo que deberá consolidar esa altura de juego en la que Pablo Tomeo parece ser la base para lograrlo. En una noche en la que cumplió con rigor, ganó duelos aéreos y mostró concentración, el central ayudó a que, con el marcador igualado y la presión del rival, el equipo no se desmoronase y planteara el partido deseado. Esa solidez fue la que le permitió volcarse hacia adelante y, al final, cosechar un triunfo que ya parecía improbable.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas