Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Ni ausente ni fallo técnico: el truco del “paquete no entregado” que usan los mensajeros y enfada a los compradores

por Miguel R. R.
8 de noviembre de 2025
en Actualidad
El truco del "paquete no entregado" que usan los mensajeros

El truco del "paquete no entregado" que usan los mensajeros

Es oficial: ‘Stranger Things’ da el salto a los cines… pero con estos condicionantes y solo en este país

Mercadona cambia tus postres: este producto le dará un toque casero a tus recetas por solo 2,40 euros

Adiós a tus IPTV: despídete del streaming y del fútbol pirata en estos dispositivos con sus últimas actualizaciones

Si alguna vez has seguido un pedido y has leído esa frase temida de “destinatario ausente” aunque estabas en casa con el pomo de la puerta a mano, bienvenido al club de los afectados por el mensajero fantasma. En el universo paralelo de las empresas de paquetería, los repartidores llaman sin llamar, los paquetes aparecen en tiendas diversas del barrio y los clientes se enteran por la aplicación que han sido regateados durante durante la entrega. Un truco molesto al que llaman “incidencia” mientras tú lo llamas estafa.

Un truco para evitar problemas con tus paquetes

El usuario Mario T., madrileño, explica perfectamente su caso, pues compró un móvil con entrega una garantizada de 48 horas, pero el día clave, nada le llegó. De hecho, el seguimiento decía que no había nadie en casa en el momento en el que habían ido a entregarlo y, minutos después, apareció el repartidor de Correos Express, tan campante, reconociendo que había marcado el paquete como “no entregado” para evitar una penalización por el retraso. Y no, para nada es un caso aislado, pues según la OCU, las reclamaciones a Correos Express superan las 150 solo en lo que va de año 2025. Pero, ojo, que SEUR y Correos tampoco se libran, con 178 y 130 quejas, respectivamente.

El procedimiento es molesto, pero muy habitual. Un mensaje automático, una disculpa genérica y una nueva cita para el día siguiente en el mejor de los casos. En el peor, te puede tocar recogerlo tú mismo en uno de esos “puntos de conveniencia”. Es decir, el bar, la papelería o la peluquería del barrio, convertidos en improvisadas sucursales logísticas para que puedan dejarte el paquete sin romper el ritmo de entrega. Un reparto exprés que de esa manera muta de manera sorprendente en recogida exprés.

¿Y por qué ocurre esto?

La versión oficial habla de “incidencias puntuales”, “altos volúmenes de trabajo” y “problemas de geolocalización”, pero la versión real es mucho más humana, como suele ocurrir. Depende del cansancio, de la prisa o del miedo a perder dinero, algo que obviamente tiene peso. Los repartidores cobran entre 0,80 y 1,30 euros por paquete y pueden ser multados con hasta 40 euros si no los entregan a tiempo, por lo que no pueden arriesgarse a algo así. De hecho, basta con que un envío se retrase para que medio sueldo del día se pueda evaporar de manera cruel.

En esas condiciones, algunos optan por la triquiñuela de marcarlo como entregado o ausente y hacerlo mañana con mayor margen. El sector lo reconoce con la boca pequeña, para no confirmar que es un truco manido, pero es conocido por todos. Un empresario del ramo lo admite sin rodeos, pues reconoce que “si el conductor está fundido a las seis de la tarde y le faltan diez entregas, deja algunas para mañana. No es lo ideal, pero pasa.” Otro veterano del oficio lo dice más claro, pues afirma que las condiciones son duras: “Si vas a comisión y pagas tu propia gasolina, intentas siempre cuadrar el día”.

Los sindicatos lo describen como un “modelo de estrés estructural” y UGT reconoce que todas las empresas aplican penalizaciones automáticas. De hecho, otro sindicato, CCOO, denuncia que el 66% de los transportistas son autónomos dependientes, con muchos de ellos siendo “falsos autónomos” con jornadas que superan las diez horas diarias.

Entre tanto, las compañías presumen de eficiencia mientras siguen ahogando a sus trabajadores y obligándolos, de esa manera, a dar un servicio deficiente. Correos Express asegura que cumple sus entregas en un 98% y que gestiona más de 500.000 envíos al día. El problema es que en ese 2% restante caben miles de historias como la de Mario, pero, aún peor, miles de situaciones complejas de repartidores que sobreviven en un equilibrio imposible entre la multa de la compañía y el agotamiento.

Te puede interesar

Es oficial: ‘Stranger Things’ da el salto a los cines… pero con estos condicionantes y solo en este país

Mercadona cambia tus postres: este producto le dará un toque casero a tus recetas por solo 2,40 euros

Adiós a tus IPTV: despídete del streaming y del fútbol pirata en estos dispositivos con sus últimas actualizaciones

Ni ausente ni fallo técnico: el truco del “paquete no entregado” que usan los mensajeros y enfada a los compradores

David Jiménez, profesor, compara Vietnam con España: “Puedo ahorrar mucho dinero, puedo viajar y soy feliz”

Blanquivioletas EN

  • A blow to consumers’ wallets—T-Mobile increases its late payment fees, causing customers to flee to competitors
  • This is the “donut” motor that eliminates chains, gears, and noise to change urban mobility forever
  • Urgent alert—Costco warns of a new wave of scams that steal bank details and impersonate its official website
  • It’s official—the IRS will refund thousands of extra dollars in 2026—some will receive up to $3,743 due to retroactive tax changes
  • Confirmed—a 10-cent coin sells for over $2 million—the mysterious 1894 dime that drives collectors crazy
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas