Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Un estudio lo confirma: los gatos domésticos “pueden representar una amenaza” y estos son los sorprendentes motivos

por Elena
7 de noviembre de 2025
en Actualidad
Los gatos domésticos "pueden representar una amenaza"

Los gatos domésticos "pueden representar una amenaza"

Confirmado: esos vaqueros rotos y los que ya no te quedan tienen estos 7 usos que desconocías y que harán que no los tires

“¿Por qué tengo estos pensamientos intrusivos?”: la psicología explica lo que realmente significa y cómo evitarlos

Confirmado: esta nueva función llega a YouTube y promete revolucionar la forma de crear y consumir contenido

Los gatos domésticos, esas bolitas de pelo que se sientan con nosotros y nos ronronean y que muchas veces son visto como independientes, rencorosos y desapegados (nada más lejos de la realidad), son un miembro más de muchas familias a lo largo y ancho del mundo, pero también pueden suponer un peligro muy importante para la biodiversidad, sobre todo cuando salen del exterior de nuestro hogar y desarrollan ese instinto cazador que viene con ellos de serie.

Y es que, según varias investigaciones, cuando los gatos domésticos se alejan más de lo que pensamos, que en ocasiones puede ser de hasta dos kilómetros de su hogar, se activa ese instinto felino que llevan en los genes; y allí, lejos del cuenco de pienso, se convierten en cazadores que compiten con especies silvestres que ya están luchando por sobrevivir. Es un problema del que cada vez se habla más, y que toca especialmente a ecosistemas vulnerables como los de las Islas Canarias.

¿Por qué los gatos domésticos pueden ser una amenaza para la fauna?

Durante años se ha romantizado la independencia de los gatos domésticos, incluso celebrando su espíritu explorador, pero ahora se sabe que esa libertad absoluta tiene consecuencias que no podemos ignorar. Investigadores del CSIC, en concreto de la Estación Biológica de Doñana, han analizado por primera vez en la península ibérica cómo las incursiones de los gatos domésticos en espacios naturales están perjudicando a especies protegidas, entre ellas al gato montés. Y lo sorprendente es que esta actividad no ocurre en bosques alejados, sino a tan solo 100 metros de urbanizaciones.

El estudio señala que los gatos domésticos no solo cazan aves, reptiles o pequeños mamíferos, sino que compiten directamente con especies autóctonas que, además, son prioritarias en programas de conservación, a lo que hay que sumarle otro riesgo menos conocido, y es la hibridación entre el gato montés y los gatos domésticos, algo que ya se ha detectado en zonas protegidas como Sierra Nevada o Montaña Palentina, provocando que se diluya la línea genética de una especie que debería conservarse.

También se ha observado que en las Islas Canarias el problema va un paso más allá, ya que los gatos domésticos asilvestrados (es decir, que han vuelto a la vida salvaje) han sido vinculados con ataques a especies únicas en el mundo, como el pinzón azul de Gran Canaria o los lagartos gigantes de El Hierro y La Gomera, todos ellos en peligro de extinción. La UICN ha llegado incluso a incluir a los gatos domésticos entre las 100 especies invasoras más dañinas del planeta.

La distancia que recorren los gatos domésticos cuando salen de casa

Una de las preguntas que llevaron a realizar este estudio fue sencilla: ¿qué hacen los gatos domésticos cuando salen? La respuesta sorprendió incluso a expertos, ya que muchos dueños piensan que sus mininos se limitan a dar una vuelta por el barrio, pero algunos de ellos pueden recorrer hasta dos kilómetros desde casa. En ese trayecto cruzan calles, zonas residenciales e incluso áreas naturales y, una vez allí, el instinto natural aparece: cazan.

Que los gatos domésticos cacen no es algo nuevo, pero ahora se ha podido medir cómo esa conducta repercute en la fauna local, a tal nivel, que mundialmente se les ha asociado con la extinción de 63 especies de vertebrados, un dato que hace reflexionar sobre la necesidad de asumir que convivir con animales implica responsabilidad más allá del cuidado dentro del hogar.

Te puede interesar

Confirmado: esos vaqueros rotos y los que ya no te quedan tienen estos 7 usos que desconocías y que harán que no los tires

Un estudio lo confirma: los gatos domésticos “pueden representar una amenaza” y estos son los sorprendentes motivos

“¿Por qué tengo estos pensamientos intrusivos?”: la psicología explica lo que realmente significa y cómo evitarlos

Confirmado: esta nueva función llega a YouTube y promete revolucionar la forma de crear y consumir contenido

Un estudio lo confirma: estas son las empresas que lideran el ranking de favoritas para trabajar de la Generación Z

Blanquivioletas EN

  • Urgent alert—Costco warns of a new wave of scams that steal bank details and impersonate its official website
  • It’s official—the IRS will refund thousands of extra dollars in 2026—some will receive up to $3,743 due to retroactive tax changes
  • Confirmed—a 10-cent coin sells for over $2 million—the mysterious 1894 dime that drives collectors crazy
  • No planes or cars—China wants to turn long-distance travel into one-hour journeys with its new generation of bullet trains
  • Confirmed—bananas do raise blood sugar, but it depends on their ripeness and what you combine them with
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas