Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Confirmado: así pasó Efrén Álvarez de cocinar en ‘MasterChef’ a facturar más de 18 millones de euros al año

por Miguel R. R.
9 de noviembre de 2025
en Actualidad
Confirmado: así pasó Efrén Álvarez de cocinar en 'MasterChef'

Confirmado: así pasó Efrén Álvarez de cocinar en 'MasterChef'

Ni Lidl ni Carrefour: El Corte Inglés lanza un nuevo postre con este sabor viral que no dejarás de comprar en Navidad

Confirmado: un nuevo establecimiento trae a Valladolid el último grito en meriendas saludables (y virales)

Ni timidez ni desinterés: esto dice la psicología de ti si eres de los que aparta la mirada al hablar

Doce años después de su estreno, ‘MasterChef’ sigue teniendo un aroma a gloria en los despachos de RTVE. De hecho, con la edición Celebrity aún en emisión, la cadena pública ya ha encendido los castings para la siguiente temporada, que será la catorce del formato original. Un talent show culinario que ha sobrevivido a modas y polémicas. Y lo cierto es que nadie ha conseguido desbancarlo del prime time de La1, aunque cada edición viene acompañada de su dosis de críticas, exconcursantes indignados y audiencias fieles.

Desde ese 10 de abril de 2013 en que debutó en La1 con un 18,3% de la cuota de pantalla y más de tres millones de espectadores, ‘MasterChef’ se ha convertido en la gallina de los huevos de oro de la televisión pública. En esa primera edición, fue Juan Manuel Sánchez quien ganó, pero el gran recuerdo del público fue Efrén Álvarez. Uno de esos “injustamente expulsados” que quedó quinto en el concurso pero que, seguramente, sea el primero en la lista de los que supieron reinventarse. Vaya si lo hizo.

Efrén Álvarez, de expulsado a inventar Wetaca

Unos cuantos años después, el cocinero -que no cocinillas- regresó al plató de televisión, pero no lo hizo en calidad de aspirante, como anteriormente, sino para mostrar uno de los casos de éxito de ‘MasterChef’. Y es que el exconcursante es actualmente CEO de Wetaca, una empresa de comida a domicilio que pasa por ser una de las más rentables de España, después de haber alcanzado un volumen de facturación superior a los 18 millones de euros en 2024. Samantha Vallejo-Nágera, una de las juezas del programa, es quizás quien mejor resumió cuánto ha evolucionado Efrén. “Revolucionó el sector”, llegó a afirmar sobre él.

No en vano, Wetaca viene a ser una de esas recetas con pocos ingredientes pero mucha intuición, como cuando uno hace cocina de aprovechamiento y le pone mucho cariño y atención a lo que hace. Así, la empresa nació en 2014, hace más de una década, en una época en la que Efrén compartía piso con Andrés Casal y, por esas cosas que tiene la vida, que a veces vuela, prácticamente comía nada más que sándwiches de máquina, mientras su compañero, que ni siquiera sabía cocinar, se las veía y se las deseaba también. De repente, se les ocurrió la idea de los tápers y de empezar a vender comida casera lista para que gente como ellos la comiera. “Si está buena, ¿por qué no venderla?”, se dijeron. Y acertaron; vaya si acertaron.

Su modelo de negocio, naciente por aquel entonces, era básico, pero ingenioso. Ofrecían platos caseros, pero de verdad, saludables, a suscriptores que hacían una compra semanal para comer bien sin perder tiempo entre los fogones en los que ellos estaban. Esa clientela empezó a crecer, y sobre todo, a repetir, convirtiéndose en pilar de Wetaca. “La clave es la recurrencia”, consideran ellos mismos, después de ver cómo ese producto hecho en casa, pero a la vez práctico, conquistaba cada vez más paladares. Y es que el hambre siempre aprieta, pero hay quien, además, prefiere comer bien y no cualquier cosa…

Un paso vital por Masterchef

El propio Efrén reconoce que su paso por el restaurante ABaC de Jordi Cruz fue más que decisivo, pues allí descubrió las técnicas de vacío y conservación que después aplicó en Wetaca. “El riesgo era asumible”, recordaba en una de las conferencias universitarias que da todos los años. En apenas una década, lo que comenzó como un pequeño negocio que operaba con ambición pero con mucha precaución, se ha convertido en una compañía que sirve miles de menús semanales a toda España.

Mientras tanto, MasterChef sigue cumpliendo otro gran propósito, que es alimentar sueños como los de Efrén Álvarez, que gracias al formato de RTVE logró acercarse a su sueño y le dio las herramientas para poder abrirse camino. De hecho, la televisión pública confía en que la próxima edición vuelva a despertar ese espíritu de superación entre aspirantes anónimos dispuestos a soportar los problemas, los relojes imposibles y los ceños fruncidos del jurado. Nadie puede saber si saldrán nuevos empresarios gastronómicos o simplemente nuevos rostros de la tele, pero lo cierto es que el formato conserva esa frescura necesaria para atraer público.

Te puede interesar

Confirmado: así pasó Efrén Álvarez de cocinar en ‘MasterChef’ a facturar más de 18 millones de euros al año

Ni Lidl ni Carrefour: El Corte Inglés lanza un nuevo postre con este sabor viral que no dejarás de comprar en Navidad

Confirmado: un nuevo establecimiento trae a Valladolid el último grito en meriendas saludables (y virales)

Ni timidez ni desinterés: esto dice la psicología de ti si eres de los que aparta la mirada al hablar

Adiós al derroche: tu compra en el supermercado será más barata a partir de ahora si sigues estos consejos

Blanquivioletas EN

  • Science confirms it—strong relationships can slow cellular aging and rejuvenate your DNA
  • This is what “superagers” are like—people who defy aging and retain a memory like someone in their 50s
  • You’re losing hundreds of dollars on heating without even knowing it—the three places that steal the most heat from your home
  • Confirmed—poorly stored or reheated rice can become the perfect breeding ground for Bacillus cereus bacteria
  • Goodbye to refrigerant gas—this is how the new ion technology works, cooling and heating without harming the planet
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas