Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Confirmado por expertos: así ha cambiado Mercadona nuestra forma de comer gracias a esta sección de sus supermercados

por Elena
12 de noviembre de 2025
en Actualidad
Así ha cambiado Mercadona nuestra forma de comer

Así ha cambiado Mercadona nuestra forma de comer

El Bizum que convirtió a Mario en viral: así pasó de pedir dinero en ‘La Revuelta’ a protagonizar anuncios

Vuelve ‘Gomorra’: así será la precuela del éxito basado en el libro de Roberto Saviano que retrata los bajos fondos de Nápoles

Ni pincho de tortilla ni croissant: los nutricionistas recomiendan estos 3 alimentos para calmar el hambre a media mañana

Durante años, Mercadona fue objeto de críticas por apostar por una sección que muchos consideraban arriesgada, y nos referimos precisamente a su zona de comida preparada, conocida como “Listo para comer”. Sin embargo, el tiempo le ha dado la razón, y es que expertos en consumo y alimentación confirman que Mercadona ha cambiado nuestra forma de comer gracias a esta apuesta por el ready to eat, una tendencia que no solo ha transformado los hábitos de millones de españoles, sino también el concepto mismo de supermercado.

En apenas unos años, Mercadona ha convertido esa sección en un referente del nuevo consumo urbano, con platos rápidos, cómodos y con los que no renuncia a la calidad. La compañía valenciana entendió antes que nadie que el consumidor moderno quiere ahorrar tiempo sin renunciar a una comida casera, por lo que a día de hoy, su mostrador de comida preparada es uno de los espacios más transitados de sus tiendas, y el fenómeno se ha extendido a toda la competencia, haciendo que otras cadenas intenten replicar este modelo.

La revolución del “Listo para comer” en Mercadona

Lo que empezó como un experimento en unos pocos establecimientos se ha transformado en una auténtica revolución dentro del sector alimentario. Según varios estudios de consumo, Mercadona fue pionera en detectar una tendencia que hoy mueve más de 10.000 millones de euros al año, que es nada más y nada menos que la de los platos listos para comer. Y es que cada vez pasamos más horas fuera de casa, trabajamos más tiempo y llegamos con menos ganas de cocinar.

En los lineales de esta sección, Mercadona nos ofrece diferentes alternativas, las cuales van desde las típicas ensaladas, arroces y pastas hasta platos de cuchara y carnes asadas, todos ellos preparados y listos para consumir al momento. El impacto es tal que el resto del sector ha seguido sus pasos, y es que cadenas como Carrefour, Alcampo o Eroski han reforzado sus secciones de comida lista, pero los consumidores siguen asociando este concepto directamente con Mercadona; no solo por su variedad, sino porque ha sabido encontrar el equilibrio entre precio, sabor y calidad.

Un cambio cultural impulsado por Mercadona

Los expertos en alimentación coinciden en que el éxito de esta sección de Mercadona no se explica solo por la falta de tiempo, sino por la evolución del propio producto, y es que los envases ahora son sostenibles, las recetas son más equilibradas y las presentaciones cada vez más cuidadas. La comodidad ya no implica renunciar a comer bien, y ese ha sido el gran acierto de la cadena valenciana, a lo que hay que sumarle un cambio en la percepción que tenemos de lo que significa el concepto de “calidad”.

Esto último significa que, comer un plato preparado de Mercadona, ya no tiene nada que ver con la idea de “comida rápida” o “de microondas” que teníamos hace una década. De hecho, muchos clientes aseguran que optan por estos platos no solo por comodidad, sino porque realmente les gustan, todo un logro que no todas las marcas pueden decir.

Pero además, este fenómeno va más allá de lo puramente gastronómico, ya que Mercadona ha creado un híbrido entre lo que es el mundo de la restauración y el retail, haciendo que esta sección de “Listo para comer” una mezcla entre restaurante, tienda y cocina tradicional, ya que en muchos lugares se puede ver el lugar donde se preparan estos platos.

El cambio también tiene un componente generacional, ya que los jóvenes adultos fueron los primeros en adoptar este hábito, pero ahora también las familias y las personas mayores lo han incorporado a su rutina, de tal forma que lo que comenzó como una solución puntual se ha convertido en una forma de vida, y Mercadona ha sabido adaptarse a todos esos perfiles con una oferta que evoluciona constantemente.

Te puede interesar

El Bizum que convirtió a Mario en viral: así pasó de pedir dinero en ‘La Revuelta’ a protagonizar anuncios

Confirmado por expertos: así ha cambiado Mercadona nuestra forma de comer gracias a esta sección de sus supermercados

Vuelve ‘Gomorra’: así será la precuela del éxito basado en el libro de Roberto Saviano que retrata los bajos fondos de Nápoles

Ni pincho de tortilla ni croissant: los nutricionistas recomiendan estos 3 alimentos para calmar el hambre a media mañana

Confirmado: la revolución de los vehículos eléctricos llega con una autopista capaz de recargar las baterías en pleno viaje

Blanquivioletas EN

  • Starbucks’ new rival takes the United States by storm—7 Brew will open 160 locations and already has 500 coffee shops
  • Dubai’s new skyscraper that will break all records—this is what the impressive 1,700-foot-tall Tiger Sky Tower will look like
  • Goodbye to thousands of jobs at IBM—the tech giant announces global cuts to adjust its workforce
  • The mystery of the “Marree Man”—the 4 km colossus engraved in the Australian desert that no one knows who created
  • This is revealed in a new study—bed rotting is becoming the viral escape for Generation Z youth in the face of the economic crisis
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas