Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Adiós al derroche: así es cómo las casas de Escandinavia logran aislarse del frío extremo y reducir la factura de calefacción

por Miguel R. R.
13 de noviembre de 2025
en Actualidad
Cómo las casas de Escandinavia logran aislarse del frío

Cómo las casas de Escandinavia logran aislarse del frío

Bizarrap, Daddy Yankee y un equipo de Miami jugando de local: así será el show de la NFL en Madrid (y aún hay entradas)

Nuevo viral de Mercadona: estas sabrosas magdalenas están arrasando y endulzarán tus desayunos por solo 3,10 euros

Es oficial: Duralex, la marca de la vajilla que tenía tu abuela, busca su salvación con un crowdfunding de récord

Mientras en España ya estamos sacando los abrigos y las mantas del armario porque el frío empieza a apretar cada noche, lo cierto es que en muchos países ya están metidos de lleno en el frío intenso, lo que obliga a tomar medidas para que la factura de la calefacción no salte por los aires o, aún peor, empiecen los resfriados. El confort en el hogar es algo imprescindible y, especialmente en Escandinavia, tienen que desarrollar algunos trucos para reducir costes.

Hay numerosas medidas que se pueden tomar en casa para evitar el frío. De hecho, ya hay varias tecnologías muy extendidas para combatir el frío y mejorar la temperatura del hogar, con inversiones destinadas a reducir el gasto mensual en calefacción y hacer de las casas un refugio. Es por eso que en estas zonas ya se emplean sistemas constructivos alternativos, que combinan madera y hormigón, tratando de equilibrar la eficiencia con la resistencia y la velocidad de construcción. Sin estos nuevos métodos híbridos para levantar casas, todo sería mucho más complejo, más caro y, sobre todo, más frío.

Sus trucos clave contra el frío

Empresas como Fraunhofer WKI ha empezado a sistematizar el uso de adhesivos epoxi para sus construcciones. De esta manera, elimina la necesidad de clavos, placas o fijaciones estructurales más complejas para bajar el peso y acelerando toda su producción en torno a un 15%. Una realidad que no solo favorece una mejor producción, sino que elimina posibles errores, fugas o anclajes que no aíslen como deben la vivienda.

Otra de las innovadoras es Leca, con lo que llaman Fassadeblokk, un producto que combina la fuerza del hormigón con materiales más nuevos y ligeros, facilitando una solución que cumpla bien con todas las exigencias. Se tratan de bloques de hormigón ligero, que cuentan con un núcleo de poliuretano y que actúan como una estructura firme y como un aislante perfecto.

A mayores está TEWO, con el uso de paneles de madera prefabricados y macizos que tienen un aislamiento integrado y que no cuenta con ningún tipo de plástico. Un material que está pensado para reducir tiempos y costes y que aísla de manera perfecta el hogar, logrando un resultado barato, rápido y muy fiable por los materiales empleados.

Algo que se hace en bloque con las estructuras de Gablock. Se trata del uso de bloques modulares que combinan madera y hormigón. Una realidad que hace que las casas que emplean estas piezas tengan una apariencia parecida a la que tendría una casa de Lego, por la concatenación de bloques en toda la estructura. Una solución versátil y muy interesante y que no emplea más tarde conjuntos de aislamiento más caros o complejos.

Beneficios mirando al medio ambiente

Es por ello que mirar al norte es imprescindible para saber qué avances existen en materia de aislamiento de hogares, así como los mejores materiales y trucos para mejorar la forma de que el frío invernal se quede fuera de casa. Una realidad que en Escandinavia ya está muy dentro de su realidad y que tienen aprendida en su forma de construir y emplear materiales que, además de aislar, además, cuiden el medio ambiente.

Esta serie de materiales y técnicas benefician no solo a corto plazo, preservándonos del frío, sino mejorando la calidad de vida de todos mirando al futuro. Y es que estas técnicas suelen ser muy cuidadosas con el medio ambiente, ya que requieren menos energía para su creación y generan menos residuos que los convencionales, pues están alineados con una construcción más sostenible y siguiendo esta tendencia tecnológica y medioambiental que los países nórdicos tienen más que interiorizada.

Te puede interesar

Adiós al derroche: así es cómo las casas de Escandinavia logran aislarse del frío extremo y reducir la factura de calefacción

Bizarrap, Daddy Yankee y un equipo de Miami jugando de local: así será el show de la NFL en Madrid (y aún hay entradas)

Nuevo viral de Mercadona: estas sabrosas magdalenas están arrasando y endulzarán tus desayunos por solo 3,10 euros

Es oficial: Duralex, la marca de la vajilla que tenía tu abuela, busca su salvación con un crowdfunding de récord

La OCU lo confirma: así puedes ahorrarte 2.000 euros al año en la compra con un simple detalle que ignoras

Blanquivioletas EN

  • It’s official—Portland approves raising the minimum wage to $19 per hour, one of the highest in the United States
  • This is what the IRS does when you don’t pay your taxes—the dreaded “Final Notice of Intent to Levy” is on its way
  • Farewell to Parisian glamour—Shein faces mass protests and threat of ban after opening its store in BHV
  • Confirmed—a fragment of the oldest temple on the Acropolis appeared in a house in southern Chile after 80 years hidden away
  • Starbucks’ new rival takes the United States by storm—7 Brew will open 160 locations and already has 500 coffee shops
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas