Gabriel Solares, copresidente del Real Valladolid, atendió a los medios de comunicación antes del comienzo del reconocimiento a los abonados realizado por la entidad este lunes en el Teatro Carrión, un evento que provocó la “emoción” del mandatario. Al margen del reconocimiento “a las leyendas” del club, los abonados, su discurso -no cabía otra- versó sobre el análisis deportivo de un equipo que se encuentra fuera de los puestos de play-off o de ascenso. Y fue muy claro: “Preocupación hay tiempo para tenerla; la realidad es que es ocupación lo que hay”.
En opinión de Solares, “el equipo tiene un buen entendimiento de la idea del entrenador” y “la dinámica del juego ha evolucionado con el transcurso de la temporada”, pero no ocultó que “en los últimos partidos ha faltado gol” y, “en general”, le ha “costado mucho convertir”. Quizás por ello Almada podría tener alguna demanda, si bien el mandatario centró el tiro en un análisis común: que el equipo “es intenso, tiene mucho sacrificio y genera mucho volumen de juego”, pero le está “faltando convertirlo en llegadas peligrosas y en los goles”.

Solares defiende a Almada
Para Ignite, como propiedad, desveló Solares que “parte del proyecto fundamental de este primer año” pasa por Almada, a quien entregó públicamente su confianza. “Ha estado en tres equipos fuera de Uruguay antes de venir acá, y en los tres, los primeros meses nunca han sido los más exitosos. A partir de que el equipo termina de entender la idea y esta se termina de plasmar, es cuando llegan los resultados”, destacó sobre esas etapas. “En todos los sitios donde ha estado ha roto récords y es el tercer mejor entrenador, por palmarés, después de Rafa Benítez y de Mendilibar. Es un lujo poder tenerlo”, continuó.
Con eso quizo hacer un llamado a la calma, porque “las temporadas se planifican para 42 partidos”. Lo que no quita para que lleven trabajando desde el 2 de septiembre en el mercado de invierno. “Se están viendo opciones de entradas y salidas”, confesó Gabriel Solares, que, en todo caso, insistió en que “el rendimiento físico” que los jugadores está “por encima de la media de Primera y Segunda División en España”. “El camino hacia el éxito es seguir en esa línea”, comentó, una premisa que a buen seguro Solares compartirá con el propio Almada.

“Sabíamos a dónde veníamos”
Uno puede pensar en una ampliación de capital para poder dar más volumen o calidad al equipo, aunque no es el momento para ello, vino a decir el presidente. Ahora mismo, señaló, se está “dirimiento en los tribunales” la anterior que realizó el club y buscando “mayores ingresos comerciales”, de cara a tratar que ese crecimiento que a buen seguro desean los abonados del Real Valladolid honrados en el Teatro Carrión, esas “verdaderas leyendas” que dijo Solares y que llevan cientos de partidos vistos en Zorrilla, desean para sentirse “honrados”.
Con todo, a Solares no le ha sorprendido lo visto. “Sabíamos a dónde veníamos desde un principio. Venimos de la peor temporada de la historia de la institución. Habría sido muy iluso creer que la gente iba a recuperar la confianza enseguida. Recuperó la ilusión, pero la confianza hay que ganársela y trabajarla, y es difícil ganársela en catorce partidos. La temporada dura 42 partidos para lo bueno y para lo malo”, volvió a repetir Gabriel Solares antes de ejercer de anfitrión de esos aficionados que recibieron sus insignias, un evento emotivo que tuvo cokmo protagonistas a 122 blanquivioletas de toda la vida.
