Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Aceite de San Benito

por Jesús Domínguez
30 de mayo de 2012
en Noticias
San Benitiño

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Entre el realismo que entraña creer que el ascenso directo es una utopía, mensaje lanzado desde el propio Real Valladolid, hay aún aficionados que creen en la machada.

 

Afición AlcorcónEn la Galicia profunda, o quizá no tanto, existe un santo que hace milagros. Nada fuera de lo común, si se tiene en cuenta que España es un país devoto y supersticioso, salvo por un motivo: San Benito es tan santo que tiene dos festividades al año, coincidentes con los tiempos de mayor frío y calor.

Oficialmente el municipio de Pontevedra le dedica tan solo uno, el once de julio, en que recibe un mayor número de visitas por aquello de que el buen tiempo se presta más a caminar los tres kilómetros que separan el casco histórico de la parroquia en una de tantas romerías veraniegas gallegas y de allén de Ourense.

Con el sonido de gaita de fondo uno puede degustar a mediodía de una ración de mejillones o de un buen polbo a feira en los márgenes del río Lérez antes de ver cómo el santo sale engalanado en billetes en procesión alrededor del monasterio levantado en su honor, o cómo en sus soportales se venden chorizos o se subastan gallinas como hace siglos.

Bien antes, bien después; el visitante interesado ha de pasar por debajo del altar a la vez que recita para sí su deseo. Y no olvidarse nunca de comprar aceite de San Benito, esencialmente si sufre problemas de piel, pero incluso cuando el milagro pedido nada tiene que ver con acné o verrugas.

Como es habitual, en este 2012 la romería se hará después de que haya terminado la temporada de fútbol, aunque, conocida esta historia, quizá haya alguien en Valladolid que quiera adelantarse al once de julio y pedir por adelantado o santo máis milagreiro que obre en favor de su Pucela, siempre con la promesa de comprar cantidades industriales de su aceite en vacaciones.

El motivo es bien sencillo: para que el Real Valladolid ascienda de forma directa ha de darse una suerte suprema quizá relacionada con algún tipo de creencia religiosa, toda vez que a Celta y Córdoba les basta con empatar en su encuentro de este fin de semana para alcanzar sus objetivos.

El propio club, por medio de su entrenador y de varios de sus jugadores, han dejado más que claro que no creen que el equipo que dirige Paco Jémez vaya a lograr la machada, de manera que es probable que el once que salga a la disputa del partido contra el Deportivo Guadalajara diste mucho del habitual, con el fin de dar así descanso a los jugadores que más minutos vienen sumando.

Sin embargo, la doce no se rinde, y aunque es consciente de la enorme dificultad de la empresa, todavía cree que el ascenso directo es una opción. “Tendremos la suerte que hasta ahora nos ha faltado”, afirma sin dudar Alejandro Matilla, mientras Carmelo Gómez y Francisco Javier Calleja dicen creer “el Córdoba buscará la victoria para tener el mejor puesto posible en el play-off”.

Afición10Javier León ironiza sobre este motivo: “A cualquier equipo le gustaría ser sexto y jugarse el ascenso en Zorrilla, pudiendo quedar cuarto”. “Nadie va a querer jugar contra el mejor equipo de la categoría; el Pucela”, apostilla tajante Israel Marcos.

Mientras Eduardo Sánchez se acuerda de Abel Resino y su afirmación “fútbol es fútbol”, Diego Gómez dice tener esperanzas, aunque mínimas, y añade en tono jocoso que busca chica “para sentarse junto a mí y darle el beso de celebración del ascenso”.

David Rodríguez, por su parte, coincide con otros aficionados al pensar que para el Córdoba es importante la clasificación, y que “no pueden tener un descuido”. Otros como Javier Fernández se atreven incluso a aventurarse con minuto y goleador cordobeses “lo hace Charles en el 89′ y subimos gracias a la derrota viguesa”, se aventura a decir.

Podría decirse, no obstante, que estos creyentes son rara avis. Carlos Pérez, por ejemplo, lo ve imposible. “Sólo las matemáticas están de nuestro lado”. “Es completamente imposible que el Córdoba gane en Vigo”, cantan a coro Rubén Bermejo y Alberto Solís, mientras José Peláez dice que “Jémez se llevará a medio filial a dar pases horizontales”.

Gerardo P. recuerda incluso que el partido ha sido retirado de las casas de apuestas; signo de amaño para Iván López. Luis Alberto Martín está “seguro de que no subimos. No me gusta que el corazón engañe a la cabeza; prefiero que los gladiadores descansen”, idea que comparte Rubén Rueda: “Es difícil creer que en ese partido habrá algo que no sea un empate”, “incluso con maletines de por medio”, sentencia Diego Lozano.

Es difícil, sí. Casi imposible. Intentar insuflar ánimos y confianza a quien así lo ve es tarea vana. Lo más probable es que, como estos últimos aficionados -representantes de una mayoría aplastante- opinan que pasará, en Balaídos haya un empate que recuerde al perpetrado por Real Valladolid y Celta en el año 94. Pero no porque la empresa sea harto complicada ha de renunciarse a la machada.

“Llamadme iluso, pero yo creo en ella, como creía que superaríamos al Depor”, dice Rubén Arranz, uno de los soñadores. Alberto López insta incluso a un ateo a hacerse con él la foto del ascenso este mismo domingo. Para Alberto Lario creer es una lucha ganada por el corazón a la cabeza. Por un corazón blanquivioleta que quiere latir en primera. Encomendándose, si es necesario, a los santos.

 

P.D: Por más que la parroquia de San Benitiño de Lérez pertenezca a Pontevedra, como Vigo, si algún aficionado blanquivioleta quiere hacer alguna promesa que tenga que ver con su aceite, que no tema: San Benitiño no sólo es o santo más milagreiro, sino que seguro que por la rivalidad existente entre Pontevedra y Celta, seguro que él también es #SoldadodeDjukic; seguro que él también prefiere al Real Valladolid en primera.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas