Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Antes de cartera, tiremos de cantera

por Jesús Domínguez
24 de mayo de 2010

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

L%C3%A1zaro 24.5La nefasta temporada del Real Valladolid viene de tocar a su fin con la eliminación del filial blanquivioleta en la primera ronda del play-off de ascenso a 2ªB y del equipo juvenil en los Cuartos de Final de la Copa del Rey, hechos que se añaden al descenso antes consumado a la segunda división del primer equipo.

Una vez finalizada la campaña, toca rendir cuentas a quienes estuvieron al frente de una dirección deportiva que no ha sabido confeccionar sendas plantillas que cumpliesen los objetivos marcados antes de que todo comenzase.

Así pues, Juan Carlos Rodríguez y Roberto Olabe saldrán del club en las próximas fechas debido al descenso del primer equipo; y se espera que lo hagan junto a ellos dos hombres que llegaron de la mano del ex realista, Javier Rico, director de observación, y Julio Velázquez, entrenador del Real Valladolid Promesas desde la promoción interna que llevó a Onésimo al banquillo de Zorrilla.

Con este último, el Real Valladolid B comandaba la clasificación de su grupo de la tercera división. Tenía pinta de campeón y era uno de los favoritos al ascenso. Sin él, la realidad ha sido que Julio Velázquez no ha sido capaz de sacar lo mejor de una plantilla con mucho provecho, dejando incluso en los momentos clave a jugadores importantes como Bacari, Raúl Navas o Sergio García fuera del once.

No obstante, pese al varapalo que supuso la eliminación ante el Llanes, son varios los canteranos que en el nuevo proyecto que previsiblemente encabezará Juanjo Lorenzo podrían tener plaza en la primera plantilla del Real Valladolid.

Después de haber sido parte de la misma esta misma temporada, obvia decir que el olmedano Carlos Lázaro tendrá, una vez se recupere de sus problemas en la rodilla, una plaza asegurada en medio campo.

Lo mismo ocurre con Jesús Rueda, centrocampista cedido en el Córdoba y que recientemente ha vuelto a los terrenos de juego después de superar los problemas físicos que le tuvieron meses en el dique seco; y con otro cedido en un segunda división, el burgalés Álvaro Antón.

De confirmarse la previsible salida de Justo Villar, el tercer meta sería Javi Jiménez, aunque con ficha del filial. Después de pasar en su día por el Alavés, y a sus casi 23 años, el meta ofrece garantías suficientes para permanecer en la sombra, o quién sabe si tener ficha del primer equipo si se produce también la salida de un Jacobo pretendido por el Málaga.

Zagueros serán dos los que a priori serán parte del conjunto cuyas aspiraciones deben pasar sí o sí por el ascenso, Yuri y Raúl Navas. Incluso, de no seguir Alberto Marcos y no encontrarse un lateral de garantías, podría acompañarles Pablo Gómez, capitán del Promesas, dado que su versatilidad le permite actuar también como extremo.

A Yuri Berchiche ha quedado demostrado que la tercera división le queda pequeña, por lo que después de un año de transición con escasos minutos disputados en primera división, dará el salto. Con él ascenderá el central sevillano Navas, después de debutar en el Camp Nou y renovar hasta 2012.

Gente cercana a las categorías inferiores del club apunta también el nombre de Sergio García, zamorano que debutó ante el Villarreal de la mano de Onésimo Sánchez y con quien Julio Velázquez no contó para los encuentros frente al Llanes.

Todo apunta a que no será Velázquez quien maneje el año próximo el equipo de tercera división, del cual formarán parte jóvenes esperanzas del club como son Quique, quien se espera que tenga un mayor peso específico; los juveniles Víctor Mongil, Esteban, Antonio Amaro o incluso Lolo, este año parte del Juvenil A.

Con todo, podrían ser en torno a seis los jugadores salidos de las categorías inferiores los que de un modo u otro formen parte del equipo que daba devolver al Real Valladolid a la primera división en el más breve lapso de tiempo, dejando de lado los desembolsos realizados en la ya pasada temporada con los nulos resultados por todos sabidos.

Teniendo en cuenta la reducción de ingresos que se producirá, los gastos han de ser menos. Se antoja pues indispensable, antes de tirar de cartera, tirar de cantera. Los Anexos no son La Masía ni Lezama, pero material hay para hacerlo.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas