Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Islero, Avispado, Navegante… y Clemente

por Jesús Domínguez
16 de mayo de 2010

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

ActualidadEl veintiocho de agosto de 1947, Manolete recibe una cornada en su muslo derecho que provocaría, a la postre, su fallecimiento. Islero era el nombre del miura que le hirió de muerte.

En la Córdoba natal de Manolete, curiosamente, sería donde correría Paquirri su misma suerte. El veintiséis de septiembre de 1984, Avispado rompió las venas ilíaca, safena y femoral y acabó con la vida de Francisco Rivera.

Siguió esa cornada dos trayectorias, como él mismo relató al galeno que trató de salvarle la vida. Mientras, el asta de Navegante trazó un único camino para sesgar las mismas venas que acabaron en su día con el maestro gaditano. Quizá por eso José Tomás puede hoy contar que un día pudo perecer en la mexicana localidad de Aguascalientes.

Islero fue el quinto de la tarde. Avispado, el cuarto. Navegante el segundo del genio de Gapalagar. Muy supersticioso él, no abre ni cierra plazas. Clemente, en cambio, sí lo hará. En el Camp Nou, cerca de La Monumental.

El de Barakaldo ha sido el tercero en la terna de entrenadores que ha dirigido esta temporada al Real Valladolid. En los blanquivioletas, el mundo al revés. El más experimentado será el encargado de clausurar la temporada en una de las mayores plazas del fútbol mundial.

Será durante el encuentro el Camp Nou epicentro del fútbol mundial, toda vez que ya se han dilucidado los vencedores de los demás campeonatos de primera orden. Tan solo faltan la Liga BBVA y el Calcio, que echará el cierre un par de horas antes del comienzo de la final definitiva para culés y albivioletas.

Como en la suerte de matar, se presupone una victoria del matador, el equipo de Pep Guardiola. Sin embargo, maestro como pocos el de Santpedor en el arte de la motivación y la filosofía, buscará que un exceso de confianza no lleve a los suyos a recibir la mortal embestida que abra al Real Madrid la puerta grande que da acceso a La Cibeles.

Son quince partidos consecutivos los que suman en Liga sin conocer la derrota y veintiuno con el único tropiezo serio de San Siro, que les apartó de la ansiada final del Santiago Bernabéu. Pero ya antes pudo la ansiedad en Copa. Y en la vuelta de la semifinal de Champions.

Confían los blaugrana en que la ayuda de un estadio a reventar les lleve a la victoria con la que cerrar su séptimo título en dos campañas. Antes, los chicos del basket ofrecerán a los aficionados el entorchado continental logrado en Paris ante el Olympiakos.

Como a los hombres de Xavi Pascual, si algo ha sobrado a la sección de fútbol esta temporada es solvencia. Quizá no plasmada en el marcador, pero sí en un juego que no partirá en esta ocasión de las botas de Xavi Hernández.

El que fuera mejor jugador de la pasada Eurocopa se encuentra ya descansando para la cita mundialista después de la sanción impuesta por el Comité por cumplir ciclo de tarjetas amarillas.

En su lugar, si bien reconoció que no pensaba forzar a menos que fuera estrictamente necesario, podría estar Andrés Iniesta. La lógica invita a pensar, no obstante, en que el centro del campo estará formado por Keita, Touré Yayà y Sergio Busquets.

Por detrás, cubriendo la meta de un Víctor Valdés que aspira a ser convocado para el Mundial de Sudáfrica, Eric Abidal, Gerard Piqué, Carles Puyol y Daniel Alves.

El primero cubrirá así la baja del carioca Maxwell en el flanco izquierdo, lesionado y sancionado. Alves será una vez más salvoconducto en caso de obstrucción en el juego ofensivo culé y Piqué y Puyol intentarán secar la labor de Diego Costa y el angoleño Manucho.

Como línea de tres en ataque, todo apunta a que repetirán Leo Messi, Pedro y ‘El Noi de Linyola’, Bojan Krkic. Este último, en cualquier caso, dada la importancia del duelo, podría salir del once inicial y dejar su puesto a un Zlatan Ibrahimovic que no ha estado esta temporada todo lo acertado que al Camp Nou, a su técnico y a él mismo les hubiera gustado.

Los hombres de Pep Guardiola volverán a ejercitarse la misma mañana del día del encuentro sobre el césped de su estadio, antes de almorzar juntos y tener unas horas libres hasta las cinco y cuarto de la tarde, hora de citación para el partido.

En el caso de los blanquivioletas, la lista no será pública hasta el momento en que los dieciocho convocados deban vertirse de corto, dado que lo único cierto es que Nivaldo, Asier del Horno, Álvaro Rubio, Carlos Lázaro, Borja Fernández y Sisi no podrán hacerlo por sanción o lesión.

Su técnico, Javier Clemente, es torero, pero quiere también ser ganadero. De astados bravos, de los que se revuelven. Así lo ha manifestado en rueda de prensa. No quiere miedos, quiere bravura. Y que sus hombres corneen. Todo sea por el indulto de la salvación.

Los avatares del destino han puesto el futuro del Real Madrid en manos del míster vasco. A él le da igual, le importa un pepino quién gane la Liga. Sólo quiere lograr el objetivo por el cual fue contratado, y por él ha ensayado con mil y una variantes a lo largo de la semana.

Visto su planteamiento en el Vicente Calderón, es probable que por el que se decante incluya a Luis Prieto como marcador de Leo Messi con César Arzo cubriendo la baja de Nivaldo.

Lo demás, lo ya habitual, con la duda de si repetirá Jonathan Sesma en el extremo izquierdo o Nauzet Alemán volverá al derecho. O no. El plan del ‘Rubio de Barakaldo’ sólo él lo sabe. Público se hará únicamente cuando sus hombres salten al verde.

Como Navegante, pueden quedarse a las puertas. Emulando a Islero y Avispado, quizá pasen a la historia. Da igual que el guión parezca estar escrito. Si no vamos bravos, es imposible conseguir el objetivo. Clemente dixit. Haciéndolo, será la suerte de matar quien determine en qué división merece el Real Valladolid estar.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas