Análisis del próximo rival del Real Valladolid.

Es como cuando se vuelve a casa después de un largo viaje. Ha pasado mucho tiempo desde el último partido en Primera del Real Valladolid. La intención pasa por quedarse, y por mucho tiempo.
No será fácil y el primer de los 38 pasos que hay que dar podría ser vital, teniendo en cuenta que se trata de un enfrentamiento ante el que se supone será un rival por la permanencia.
Enfrente espera el Zaragoza de Manolo Jiménez en un horario algo peculiar. Y La Romareda, estadio que la temporada pasada salvó al equipo maño de un descenso que parecía cantado. Ganar cuatro de los últimos cinco partidos de Liga allí así lo atestiguan.
Un final de vértigo
Era el pasado 31 de diciembre cuando el Zaragoza confirmaba el fichaje de Manolo Jiménez. El nuevo año, 2012, llegaba con un nuevo entrenador bajo el brazo. Era el supuesto desembarco de la esperanza para el zaragocismo, hundido en la miseria. El equipo se encontraba último en la clasificación, con solo diez puntos en diecisiete partidos, y a siete puntos del primer equipo fuera de descenso, el Racing.
Como tal, Jiménez debutó en la decimonovena jornada, la última de la primera vuelta. El Getafe visitaba La Romareda, y en un partido vibrante, el andaluz conseguía su primer punto tras un empate a uno. Sería solo el primero de los treintaidós que conseguiría en veinte encuentros, cifra nada desdeñable y que a la postre conduciría a la salvación.
Increíbles fueron algunos partidos que protagonizó el equipo maño, agarrado con uñas y dientes a la Primera división. Como las victorias ante Villarreal por 2-1 o contra el Atlético por 1-0, ambas en casa, o el más difícil todavía, el triunfo frente al Valencia en Mestalla por 1-2. Y eso sin contar el trepidante final de Liga, en el que se hizo un pleno de victorias en los tres últimos partidos ante Athletic, Racing y Getafe.
Atrás quedaban situaciones como en la que Manolo Jiménez se hundía en rueda de prensa ante todos los periodistas, dando por hecho el descenso. Había sido mucho sufrimiento, pero el Zaragoza, con el míster a la cabeza, seguiría al menos una temporada más en la liga de las estrellas.
Un nuevo comienzo
Este año la directiva, en consenso con el míster, ha querido hacer las cosas bien desde el principio. Han llegado hombres de peso que se suponen aptos para lograr el objetivo con algo más de holgura, como Romaric o Montañés, además de conseguirse la contratación de un elemento clave en la salvación el año pasado, el hasta entonces jugador del Málaga, Apoño.
Wilchez, Álvaro González, Lucas Porcar o Javi Álamo son solo algunos nombres más del increíble tropel que ha fichado el Zaragoza. La situación que se sufrió la temporada pasada ha supuesto una tremenda renovación en el vestuario, conservando, eso sí, los interesantes nombres que Manolo Jiménez sigue considerando aptos, como Helder Postiga o Paredes.
Lo más llamativo de esto es que el Zaragoza no se conforma con lo adquirido en el mercado hasta ahora. El equipo blanquillo ha sido de los más activos en este apartado, aunque con la prudencia lógica de una entidad que acaba de abandonar la ley concursal. Jiménez ha asegurado hace pocos días que todavía quedan por llegar al menos un central, un lateral derecho y otro centrocampista para terminar de completar el plantel.
En cuanto a la pretemporada, los maños, sin hacer grandes actuaciones, han dejado claro que la puesta a punto ha sido la correcta durante el periodo estival.
De hecho, muchos de los partidillos de preparación han terminado en derrota, como la acaecida en Soria ante el Numancia por 2-0 o ante el Osasuna por 1-0. Encuentros en los que Manolo Jiménez quiso quedarse más con las buenas sensaciones vividas antes que con el resultado, que a fin de cuentas es lo que menos importa a estas alturas.
Como bien explicó Djukic en rueda de prensa el pasado viernes, el Zaragoza cuenta con un poderoso contraataque comandado por jugadores muy rápidos, por lo que habrá que estar especialmente atento defensivamente para no sufrir en Zaragoza.
Convocatoria
Este año el equipo aragonés cuenta con una ventaja respecto a otros años, y es que tras la nueva configuración de la plantilla se ha logrado contar con menos internacionales que la temporada pasada. De esta manera se evita el llamado virus FIFA por el que algunos integrantes volvían fundidos tras participar con sus respectivas selecciones.
Tras superar Apoño sus molestias y entrar en la convocatoria, solo Glenn Loovens se perderá el partido este lunes. El central holandés, otra de las incorporaciones, se quedó fuera por un esguince de grado II en la rodilla derecha.
Curiosidad del rival de esta jornada: Pese a la actual situación que vive el Zaragoza, peleando temporada tras temporada por no caer al infierno de Segunda, los maños tienen un extenso palmarés como club. Prueba de ello son las seis Copas del Rey, la Copa de ferias, la Supercopa de España y la Recopa de Europa que tiene en sus vitrinas.
