 Hace escasas fechas Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid, sacaba pecho de su equipo afirmando que, debido a las dos finales que tienen pendientes, los suyos son “el mejor equipo español del año”. De justicia es reconocer al conjunto colchonero el mérito de llevar desde julio compitiendo al nivel que viene haciéndolo, pero en lo que a finales se refiere, su rival de este miércoles claramente le supera.
Hace escasas fechas Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid, sacaba pecho de su equipo afirmando que, debido a las dos finales que tienen pendientes, los suyos son “el mejor equipo español del año”. De justicia es reconocer al conjunto colchonero el mérito de llevar desde julio compitiendo al nivel que viene haciéndolo, pero en lo que a finales se refiere, su rival de este miércoles claramente le supera.
Y es que mientras el Atlético de Madrid, sin comerlo ni beberlo, disputará su primera final, para el Real Valladolid será la enésima. De hecho, para el conjunto rojiblanco podría decirse incluso que de decisivo el encuentro tiene poco, pero no así para su rival blanquivioleta, ya que mientras los colchoneros llegan al encuentro en tierra de nadie y con el ansiado doblete como gran sueño y aspiración, los pucelanos lo hacen sin margen de error. Para ellos no hay más final que ésta. No hay otro objetivo que no sea lograr tres puntos que les aproximarían a la salvación.
Para lograr dicha victoria, Clemente tendrá que salir irremediablemente con todo su arsenal, algo que no está previsto que ocurra en el Atlético de Madrid, donde Quique Sánchez Flores seguirá dosificando a sus hombres clave y más cargados de partidos. Así pues, no estarán Perea y Antonio López por lesión, ni tampoco Mariano Pernía y Pablo Ibáñez por decisión técnica; de modo que la zaga será la primera de las líneas que se vea profundamente retocada debido a las rotaciones.
Juanito, prácticamente inédito desde la llegada de Quique al banquillo, volverá a ser de la partida en el centro de la defensa junto a Álvaro Domínguez, quien no solo parece ya asentado en el primer equipo, sino que se ha convertido en una pieza esencial en el mismo.
En el costado diestro, y dado que el checho Ujfalusi acaba de salir de una lesión, Juan Valera volverá a ser titular; con el uruguayo Cabrera poniendo la réplica en el siniestro, un Leandro Cabrera que viene de debutar esta campaña en el último encuentro después de verse a principios de la misma su cesión frustrada al Real Valladolid.
Los cuatro guardarán una meta que, como el propio técnico colchonero ha reconocido, estaba previsto que fuese ocupara por Sergio Asenjo. Para desgracia del canterano blanquivioleta, sin embargo, ello no será posible debido a unos problemas en su rodilla derecha que harán que repita bajo palos David De Gea.
En el doble pivote, como ocurriera en el Estadio Sánchez Pizjuán, el portugués Tiago y el canterano Ignacio Camacho darán descanso a los incombustibles Paulo Assunçao y Raúl García, indiscutibles durante toda la temporada en esa posición.
Simão volverá al once para dar descanso a José Antonio Reyes, uno de los jugadores que en mejor forma se viene mostrando en los últimos tiempos, ocupando quizá la banda izquierda y dejando la derecha nuevamente para Eduardo ‘El Toto’ Salvio, jugador argentino llegado en el mercado invernal y verdugo de un rival directo como el Tenerife hace escasos diez días.
Se espera que descanse Agüero, por lo que en función del acompañante de Diego Forlán, se completará el dibujo. José Manuel Jurado podría partir como enganche para dar continuidad a la 4-2-3-1 utilizada en fechas recientes, si bien, dada la gran suma de minutos recientemente acumulada, podría el canterano de origen africano, Ibrahima Balde, volver al once para tornar el boceto en una 4-4-2.
Así pues, el probable once que el Atlético de Madrid pondrá en liza será el formado por David De Gea; Cabrera, Álvaro Domínguez, Juanito, Juan Valera; Simão, Ignacio Camacho, Tiago, ‘El Toto’ Salvio; Ibrahima y ‘El Cacha’ Forlán.
Completan la lista el meta canterano Joel Robles, Ujfalusi, Paulo Assunçao, Raúl García, José Antonio Reyes, José Manuel Jurado y Sergio Leonel ‘El Kun’ Agüero.
En el bando blanquivioleta, Javier Clemente no podrá contar con Sergio Gontán, ‘Keko’, debido a una cláusula contractual por la cual su participación incrementaría los pagos por su cesión; así como con Marcos, Asier Del Horno, Álvaro Rubio, Carlos Lázaro y Sisi por lesión. Por motivos técnicos se quedan fuera Fabricio, Marquitos y un todavía renqueante de sus problemas de salud Haris Medunjanin.
En cualquier caso, vuelve Pedro López y entra por primera vez en una lista del ‘Rubio de Barakaldo’ el canario Jonathan Sesma, si bien no se espera más que la entrada del primero en lugar de Luis Prieto como novedad en el once.
De este modo, serán de la partida Jacobo Sanz; Barragán, Henrique Sereno, Nivaldo, Pedro López; Borja, Javi Baraja, Pelé, Nauzet Alemán; Manucho y Diego Costa.
Completan la lista Justo Villar, César Arzo, Luis Prieto, Héctor Font, Néctor Fabián Canobbio, Jonathan Sesma y Alberto Bueno.
A pesar de ser la última de las jornadas entre semana, podrán presumir estos jugadores de ir a contar con el apoyo de mil incondicionales en la grada, los que esperan volver a la capital del Pisuerga con una victoria decisiva para el devenir de los suyos.
Como tal lo concibe el propio Javier Clemente, quien ha afirmado este martes en sala de prensa que “sabemos de la trascendencia que tiene este partido. Nuestra motivación es máxima. Tenemos que ganar. Se nos tiene que notar que estamos mucho más necesitados. El público tiene que notar que nos estamos jugando la vida. Porque corremos el doble, porque trabajamos el doble y disputamos el balón el doble”.
Sin embargo, ha querido también dejar claro que “los cuentos de la lechera no me interesan para nada. Lo único que me importa es sacar los tres puntos. Lo único que sé es que tenemos que sacar tres victorias” y que “no he perdido ni un minuto haciendo combinaciones”.
Porque lo único verdaderamente importante son las finales que el Real Valladolid afronta. Van pasando los días de final en final, y cada vez el margen es menor. Su Copa del Rey y Europa League es la salvación. Esa es su motivación, y así tiene que hacerlo notar ante las cámaras de Gol Televisión y con el colegiado valenciano Ayza Gámez como testigo a partir de las 20h. de este miércoles.
