Paco Jémez tiene el difícil reto de conseguir lo logrado por Sandoval pero sin contar con los pesos pesados del año pasado.
 No sufrir tanto como el año pasado será el principal objetivo del Rayo Vallecano para esta temporada. En la retina de los aficionados rojiblancos todavía está el gol de Tamudo al Granada en el descuento salvó al equipo de Ramón Sandoval de regresar por la vía rápida a la Liga Adelante.
No sufrir tanto como el año pasado será el principal objetivo del Rayo Vallecano para esta temporada. En la retina de los aficionados rojiblancos todavía está el gol de Tamudo al Granada en el descuento salvó al equipo de Ramón Sandoval de regresar por la vía rápida a la Liga Adelante.
La consolidación en la categoría no será fácil, ya que los franjirojos afrontarán su segunda campaña consecutiva en Primera División sin la columna vertebral del año pasado y con un nuevo entrenador, Paco Jémez, que sustituirá al exitoso Ramón Sandoval que en los dos últimos años había conseguido el ascenso y la permanencia con los de Vallecas.
Tampoco estará Miguel Pérez Cuesta, ‘Michu’, el auténtico descubrimiento de la temporada pasada en la Liga BBVA, que tras una espectacular campaña en la que anotó diecisiete goles, se ha marchado a la Premier League para reforzar al ‘Spanish Swansea’ de Michael Laudrup.
El asturiano fue el líder de un equipo que comenzó de forma sensacional la temporada, practicando un fútbol atractivo que fue su seña de identidad hasta en los peores momentos de la segunda vuelta en la que seis derrotas consecutivas en el tramo final de Liga les llevaron a sufrir en la última jornada, hasta que llegó el citado ‘Tamudazo’.
Además de Michu, tampoco continuará en Vallecas el delantero Diego Costa, que llegó cedido, al igual que Pulido y Joel, en el mercado invernal. El brasileño fue uno de los grandes artífices de la salvación, después de marcar diez goles en los dieciséis partidos que jugó como rayista en la segunda vuelta.
Por el Estadio de Vallecas tampoco se podrá ver este año a Movilla, que después de tres cursos llevando la batuta del Rayo Vallecano ha regresado al Zaragoza a sus 37 años. Otras bajas destacadas son las del eterno capitán Michel (retirado) y la del héroe del año pasado, Tamudo, que probará suerte en el Puebla mexicano.
Pero el cambio más llamativo se dará en el banquillo, donde Sandoval deja paso, tras dejar el listón muy alto, a Paco Jémez. El excentral llega a Vallecas tras jugar la fase de ascenso con el Córdoba, equipo con el que logró realizar un fútbol de los más atractivos de la categoría de plata. La propuesta futbolística será muy parecida a la de Sandoval con el toque y el fútbol ofensivo como señas de identidad.
Jémez tendrá a su disposición una plantilla joven. Para cubrir las bajas han llegado jugadores con hambre de triunfar en Primera División como el central Amat, del Español, el centrocampista Juan Carlos, canterano del Real Madrid procedente del Zaragoza y el danés Nicki Bille, uno de los delanteros con más progresión en los últimos años de la Liga Adelante que llega del Elche, donde marcó once goles.
Estos jugadores buscarán hacer olvidar a los jugadores que han abandonado el equipo. Junto a ellos, continuarán siendo referencia en Vallecas los Tito, Casado, Javi Fuego, Piti, Trashorras o Lass que continuarán un año más ligados a equipo franjirrojo.
Tres tenores
 Lass Bangoura (Conakry, Guinea, 1992). A sus veinte años pasa por ser el producto más cotizado de la cantera rayista. Sin llegar a ser titular indiscutible el año pasado, en parte por su particular carácter, se mostró como uno de los jugadores más desequilibrantes del equipo en lo que fue su debut en la máxima categoría del fútbol nacional.
Lass Bangoura (Conakry, Guinea, 1992). A sus veinte años pasa por ser el producto más cotizado de la cantera rayista. Sin llegar a ser titular indiscutible el año pasado, en parte por su particular carácter, se mostró como uno de los jugadores más desequilibrantes del equipo en lo que fue su debut en la máxima categoría del fútbol nacional.
El guineano se desenvuelve por la banda derecha, aunque puede jugar en cualquier zona del frente de ataque. Destaca por su habilidad para el regate sirviéndose de su gran velocidad.
 Roberto Trashorras (Lugo, 1981). No demasiados jugadores pueden presumir de haber pasado por las canteras de los dos mejores equipo de España, Roberto Trashorras es uno de ellos. Su paso por La Masía y la Fábrica no fue casualidad, el lucense atesora un gran calidad en su pierna derecha que le hace dotar de elegancia y precisión a cada uno de los momentos en los que el balón pasa por sus pies.
Roberto Trashorras (Lugo, 1981). No demasiados jugadores pueden presumir de haber pasado por las canteras de los dos mejores equipo de España, Roberto Trashorras es uno de ellos. Su paso por La Masía y la Fábrica no fue casualidad, el lucense atesora un gran calidad en su pierna derecha que le hace dotar de elegancia y precisión a cada uno de los momentos en los que el balón pasa por sus pies.
Sin embargo, con el Rayo Vallecano, en Primera División, aún no han conseguido rallar al nivel que hizo en Segunda con el Celta. Esa será su asignatura pendiente para esta temporada.
 Javi Fuego (Asturias, 1984). El poleso se ha quedado huérfano tras la marcha de Movilla que ha sido su pareja en el centro del campo rayista durante los últimos dos años. Se compenetraban a la perfección y ahora tendrá que buscar una nueva pareja de baile.
Javi Fuego (Asturias, 1984). El poleso se ha quedado huérfano tras la marcha de Movilla que ha sido su pareja en el centro del campo rayista durante los últimos dos años. Se compenetraban a la perfección y ahora tendrá que buscar una nueva pareja de baile.
Por lo visto en las primeras semanas de Liga, Paco Jémez no tiene muy claro cuál será el doble pivote, si bien el asturiano ha sido un fijo en las alineaciones. Jémez le ha llegado a probar de central, y cuando ha jugado en su posición natural junto a él han aparecido Trashorras y a Adrián González. La pareja que será el motor del Rayo este año está aún por decidir, aunque Javi Fuego tiene que consolidarse como líder del equipo.
El fichaje estrella
 Nicki Bille (Vigerslev, Dinamarca, 1988). Pese al fichaje del exvalencianista Chori Domínguez, las miradas, al menos en el inicio de campaña, están puestas sobre el danés Nicki Bille que pasa por ser la referencia del conjunto de Paco Jémez.
Nicki Bille (Vigerslev, Dinamarca, 1988). Pese al fichaje del exvalencianista Chori Domínguez, las miradas, al menos en el inicio de campaña, están puestas sobre el danés Nicki Bille que pasa por ser la referencia del conjunto de Paco Jémez.
El nuevo ‘9’ del Rayo llega del Elche, donde la pasada campaña anotó once tantos. Vino a España para recalar en el Villareal B pero pronto llamó la atención del equipo alicantino. Estos años en la Liga Adelante le han confirmado como uno de los delanteros referencia de la categoría. A sus casi veinticinco años le ha tocado la oportunidad de demostrar su valía en Primera División.
El míster: Paco Jémez
 Excentral del Rayo en dos etapas distintas, ahora le toca asumir el rol de ser el entrenador. Llega procedente del Córdoba en el que despachó una gran temporada consiguiendo que los verdiblancos realizasen un fútbol vistoso y efectivo.
Excentral del Rayo en dos etapas distintas, ahora le toca asumir el rol de ser el entrenador. Llega procedente del Córdoba en el que despachó una gran temporada consiguiendo que los verdiblancos realizasen un fútbol vistoso y efectivo.
Tiene como principal misión perpetuar el legado dejado por Sandoval, que también acostumbró a la afición rayista a un fútbol atractivo. Este legado incluye conseguir la salvación lo antes posible, si puede ser evitando el excesivo sufrimiento del año pasado, en el que el Rayo salvó la categoría en el último minuto de partido ante el Granada.
Entradas y salidas
Altas: Paco Jémez (Córdoba), Abu (Manchester City), ‘Mudo’ Vázquez (Palermo), Chori Domínguez (Valencia), Nicki Bille (Villarreal), Adrián y Arana (Racing de Santander), José Carlos (AEK), Jordi Amat (Espanyol), Gálvez (Sporting), Rubén Martínez (Málaga), Juli (Asteras), Rafa García (Xerez), Cobeño (Vaslui), Rodri (Spartak de Moscú).
Bajas: Sandoval, Pacheco (Liverpool), Diego Costa, Joel y Pulido (Atlético), Raúl Bravo, Armenteros (Osasuna), Tamudo (Pachuca), Cobeño (Vaslui), Arribas (Osasuna), Movilla (Zaragoza), Míchel (retirado), Michu (Swansea), Diamanka (Valerenga), Quero.
 
			