Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Un clásico de Segunda B en horas bajas

por Daniel González
5 de octubre de 2012
Cultural Leonesa

“El punto de partida es tener autocrítica”

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

La Cultural y Deportiva Leonesa, con Luis Cembranos al frente, tiene como claro objetivo el regreso a la categoría de bronce.

 

image 14León vive el fútbol de la Tercera División por segundo año consecutivo tras el descenso en el verano de 2011 por problemas administrativos a la categoría regional. Después de esta tragedia para el club, se procedió a comenzar una remodelación completa, desde el cuerpo técnico, la directiva y la plantilla, hasta el estilo de los fichajes y la gestión económica de la entidad.

El nuevo presidente, Javier Baena Navalón, ha buscado formas curiosas para aumentar los ingresos y se ha apretado el cinturón con los gastos, reduciendo en esta campaña el dinero destinado a los salarios de los jugadores, lo que provocó que, como el grueso de los futbolistas culturalistas de la pasada campaña firmaron por tan sólo un año, muchos decidiesen no renovar por ver cómo su ficha se mantenía o disminuía, pero nunca aumentaba. El caso más sonoro en la capital leonesa fue el del pichichi de la categoría, David Murciego, ‘Murci’, que abandonó León con destino al Arenas de Getxo, del Grupo IV de la Tercera División.

En cuanto a los ingresos, el presidente de la Cultural se ha exprimido el ‘coco’ y ha logrado rentabilizar todo lo relacionado con la entidad. Además del patrocinio al equipo, ha ideado un plan para buscar sponsors al estadio Reino de León tras llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento de León y a los jugadores individualmente, ofreciendo a los empresarios que se interesen el diez por ciento de los derechos de los futbolistas.

Además, también ha firmado convenios con concesionarios o entidades como la Universidad de León para hacer descuentos, sorteos o incluso se llegó a plantear la idea de un macroconcierto en el estadio leonés, proyecto que finalmente se desechó.

El club tuvo como objetivo la pasada campaña retornar a la Segunda División B española. Los pasos que daban los leoneses durante el año parecían encaminados al ascenso, pero un problema legal con las fichas restó seis puntos al equipo entrenado por Luis Cembranos y acabaron la liga regular en tercera posición, privándoles así de un cruce mucho más cómodo.

El rival de los leoneses en la primera ronda del playoff fue el Racing B que apeó a los culturalistas de la fase de ascenso tras empatar a dos tantos en León e igualar sin goles en Santander, por lo que los cántabros lograron avanzar en las eliminatorias en pos del salto de categoría.

Esta temporada comienza con el mismo objetivo, aunque la competencia es mayor tras los descensos de Burgos, Arandina y Segoviana. El bloque principal del equipo se mantiene con Diego Calzado, Hedrera, Vázquez, Stallone, Joshua y Álvaro, pero Baena ha hecho bastantes fichajes.

Los principales refuerzos llegan en la defensa. Negral y Bardal arriban para reforzar el centro de la defensa, el principal talón de Aquiles del equipo la temporada pasada. También se ha reforzado el lateral derecho con el vallisoletano, ex del Villaralbo, Obispo y con un mito de la Cultural Leonesa, Santi Santos, que llega libre tras acabar su contrato con el Real Unión de Irún para convertirse en el mariscal de la zaga leonesa. Asimismo, en el ámbito defensivo ha llegado también un guardameta, Emilio, procedente del fútbol murciano donde ha pasado por varios equipos, entre ellos el Real Murcia o el Yeclano.

Otra posición a mejorar era el centro del campo, algo que se ha logrado con el retorno de Gonzalo, un futbolista con mucho toque y con capacidad para llegar, además de tener bastante calidad en los tiros libres.

image 13Los fichajes más ilusionantes para los blancos han llegado en la línea de mediapuntas. Dos futbolistas leoneses son los fichajes estrella, junto al ex del Villaralbo Raúl Torres.

Mario Villar y David Álvarez, procedentes del Atlético Astorga y del Atlético Bembibre, son estos dos futbolistas de caché, que junto a Torres y con la competencia de Álvaro y Stallone, se encargaran de ocupar esa línea por detrás del delantero. Villar y Álvarez destacan por la velocidad, el desequilibrio y la llegada, aunque también son futbolistas muy capaces de dar el último pase, una capacidad que define mucho mejor a Raúl Torres que a estos dos jugadores.

Para finalizar con el capítulo de llegadas al conjunto leonés, cabe destacar el fichaje del delantero Ortiz, que busca llenar el hueco dejado por Murci. Su competencia en la punta será Joshua, un delantero muy diferente a él, ya que el andaluz Ortiz tiene más gol que el leonés.

Luis Cembranos busca más elaboración en la zona de creación y abrir más el campo que la temporada pasada, cuando era más habitual buscar pases largos para que ‘Murci’ se encargara de bajarlos y jugar de cara. Esta temporada, con la llegada de jugadores de buen toque como Gonzalo, Raúl Torres o David Álvarez y más alternativas en las bandas, buscará este nuevo estilo de juego.

Respecto al año pasado, la defensa de los de Cembranos ha mejorado notablemente, aunque Santi Santos, que debe ser fundamental a lo largo de la campaña, está realizando prácticamente la pretemporada aunque, aun así, cuenta y mucho para el técnico. El único lunar de este equipo es el gol, capacidad en la que ha bajado con la baja de ‘Murci’. Se espera que Ortiz pueda cubrir en gran medida este apartado del fútbol de la Cultural, pero deberá ser ayudado por el otro delantero, Joshua, y especialmente por los mediapuntas.

En casa demuestran ser un equipo muy potente en ataque, que busca dominar el partido de cabo a rabo ante sus adversarios y suele anotar bastantes goles, entre dos y tres. En campo ajeno su intención suele ser más conservadora, buscando dejar la portería a cero pero descuidando más las tareas ofensivas. En tres partidos como visitantes tan sólo han anotado un gol y han encajado tres, todos ellos en La Albuera. Los otros dos encuentros acabaron con empate a cero en Santa Marta de Tormes y en Ávila.

En definitiva, la Cultural Leonesa es un equipo más completo y compensado que el año pasado, ante la que el Promesas logró ganar en los Anexos y empatar en el Reino de León. Será más difícil que el Promesas se haga con la posesión, como hicieron en los Anexos. No cabe duda de que el domingo se enfrentarán dos de los mejores equipos de este grupo sin ninguna duda y que será un duelo clave para ver quiénes logran meterse en playoff y en qué posiciones.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas