Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Ebert congela el Reyno

por Juan Postigo
4 de noviembre de 2012
en Noticias

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El alemán materializó el segundo triunfo fuera de casa del Real Valladolid gracias a un precioso gol de vaselina en el minuto 80, después de que el equipo sufriera ante Osasuna toda la segunda parte.

 

iduser9382iddb101ma0 quay 61 fotos unedisa 2 0 m2
Fuente: Marca.com

Dicen las malas lenguas que en el fútbol lo más importante es tener suerte. Prima tener jugadores de calidad, la estrategia, la técnica… Pero al final lo más importante es que la diosa fortuna esté de tu lado. Por ejemplo, cuando el balón no quiere entrar, por mucho que manejes el partido, por muchas ocasiones que tengas, jamás ganarás un encuentro.

Algo así le pasó al Valladolid en Pamplona. En un partido soso en su primera mitad y de prácticamente absoluto dominio de Osasuna en la segunda, fue el Pucela el que se llevó el gato al agua. Todo hay que decirlo, al equipo blanquivioleta se le aparecieron Dios y todos los santos.

O más bien, Ebert hizo acto de presencia. El alemán está a años luz del resto de sus compañeros, lo cual no significa que el resto de la plantilla esté en malas condiciones, pero es que el ex del Hertha de Berlín parece tocado por un ángel. Juega cada partido como si fuera el último y eso es algo que se nota cuando el equipo no carbura. Él solo fue capaz en tierras navarras de echarse al equipo a la espalda. Aunque también hay que decir que fue crucial la expulsión del rojillo Rubén por doble amarilla en el minuto 75.

El partido comenzó bastante parejo, en una igualdad que se mantuvo hasta el descanso. Aburrido, soso, anodino es como se podría definir un primer asalto en el que las ocasiones brillaron por su ausencia. Quizá tuviera culpa de ello la pelea en el centro del campo, del que no se puede decir que saliera nada productivo. Mendilibar decidió apostar por su típico doble pivote formado por Puñal y Loe, dejando fuera a Annan, mientras que Neira, que se ganó un puesto en Copa del Rey, no era capaz de marcar diferencias junto a Víctor Pérez.

En estos primeros cuarenta y cinco minutos Andrés Fernández y Dani Hernández, como si de los dos hermanos detectives de Tintín se tratase, prácticamente fueron unos meros espectadores. Quizá estuvo algo más agazapado el Real Valladolid, a la espera de una contra letal o un balón cazado por Manucho, pero la igualdad era un hecho.

Ebert iba dando avisos de la que, a la postre, terminaría liando. El alemán es, de lejos, el mejor fichaje del equipo blanquivioleta, cargo que se ha ganado a pulso con una entrega sobre el campo encomiable, una velocidad endiablada y un físico impresionante. Pasado y presente de la banda derecha del Valladolid se encontraron en el Reyno, con un Sisi bastante discreto y que poco se dejó ver. Apenas un remate del pequeño manchego eternamente recordado en la capital castellano y leonesa a cinco minutos del descanso, insuficiente como para irse a vestuarios con otro resultado que no fuera 0-0.

El segundo acto fue otro cantar. Osasuna se dio cuenta de que ni siquiera un empate valía. La necesidad empieza a ser patente en Tajonar y la espada de Damocles empieza a pesar cada vez más. A punto estuvo de hacer el primero Cejudo, tras caracolear por la izquierda y pegar con la zurda, pero el balón se fue lamiendo el palo derecho de Dani. A los dos minutos, córner de Osasuna, remate de Rivas y despeje de Balenziaga bajo palos. El Valladolid estaba sufriendo.

A Djukic no le gustaba nada lo que estaba viendo y decidió mover ficha. Sastre por Neira. Pero nada. Kike Sola, Cejudo y Armenteros seguían campando a sus anchas por los alrededores del área pucelana.

Hay algo que le está costando mucho en los últimos partidos a este Real Valladolid, y es crear esas jugadas de peligro que los de Djukic conseguían hilvanar con tanta facilidad en las primeras jornadas. Por si fuera poco, Sereno, que había entrado en sustitución de Valiente, lesionado en la primera parte, tuvo que dejar a su vez su puesto a Peña. A Djukic se le escapaba la posibilidad de variar el partido por medio de los cambios.

Por aquel entonces, era ya un momento en el que el Valladolid corría como pollo sin cabeza. Omar y Ebert pretendían hacer la guerra por su cuenta cada uno en su banda, Manucho no era capaz de cazar balones largos y Óscar estaba desaparecido en combate, con apenas pequeños destellos. La defensa, que tan solvente se estaba mostrando en la primera mitad, sufría en exceso. Solo un milagro podía salvar a los de Djukic. Y ocurrió.

En una de las pocas contras que consiguió montar el Pucela,  cuando corría ya el minuto 75 y se olía el gol de Osasuna, Rubén detuvo a Ebert más por lo criminal que por lo civil. El central ya tenía una amarilla. Y otra. Roja. A la calle.

Era todo lo que necesitaba el Valladolid para despertar. El propio Ebert estuvo a punto ya de hacer el primero tras una diagonal y un recorte que le dejó solo ante Andrés Fernández, pero su disparo resultó centrado y sin la suficiente potencia. El Pucela quería aprovechar la situación.

Y llegó entonces la jugada clave del partido. Osasuna, una vez más a la búsqueda de los tres puntos, lo intentó por medio de Kike Sola. El canterano pamplonica cabeceó flojo, pero bombeado para sorprender a Dani Hernández. El venezolano salvó magistralmente y en la siguiente jugada el Valladolid montó la contra. Omar corrió como un poseso en un dos para dos acompañado de Ebert, cedió para el alemán y éste resolvió como los ángeles. Vaselina genial y gol. Increíble pero cierto.

El resto del encuentro no tuvo trascendencia, más allá de un equipo colista desesperado por rescatar al menos un punto, pero que no sería posible. Esa misma desesperación que deja atrás el Valladolid, pese a un juego más que discutible y ramplón, alejándose a cinco puntos del descenso.

Te puede interesar

Ni amistad real ni un sueño de Antonio Resines: Fran Perea desvela con qué compañero de ‘Los Serrano’ tenía menos feeling

El Almendro te devuelve a tu infancia: esta Navidad, disfrutarás como en el patio del colegio con estos turrones de sabores

Nuevo viral de Mercadona: este postre mezcla la tradición con el hit del pasado verano y cuesta menos de 5 euros

Confirmado: este ajuste de WhatsApp acabará con tus problemas de almacenamiento en el móvil de una vez por todas

Adiós a los ahorros: estafan 300.000 euros a una mujer que creía estar ligando con el protagonista de ‘El Juego del Calamar’

Blanquivioletas EN

  • Confirmed—Oxford University scientists achieve first “quantum teleportation” of information between processors
  • Confirmed—French geologists discover an inexhaustible source of clean energy that could power the planet for millennia
  • It’s official—Washington raises the price of plastic bags to 12 cents starting January 1—and there’s no turning back
  • Confirmed—Office Depot will close its High Point store this December after more than three decades in business
  • It’s official—these are the states where retirees do not pay taxes on their pension, Social Security, or retirement savings
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas