Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

El Getafe y el Pucela vuelven a cruzar sus caminos

por Cristian Padilla
17 de noviembre de 2012
Getafe Valladolid

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El Real Valladolid visita este fin de semana el Coliseum Alfonso Pérez por cuarta vez en su historia. Los de Djukic buscarán su segunda victoria en el campo de un equipo que ha seguido una trayectoria totalmente opuesta a la blanquivioleta durante sus años de vida.

 

Boateng Bueno
Foto: El Norte de Castilla

La historia de la Liga española dice que Getafe y Real Valladolid han seguido caminos totalmente distintos desde su fundación. Tanto es así que los dos equipos solo han coincido en la misma categoría, Primera División, en tres ocasiones a lo largo de la historia.

Los azulones, alejados de la élite durante sus veintiún primeros años de existencia (fue fundado en 1983), alcanzó la máxima categoría del fútbol español el año en el que el Real Valladolid regresaba a la categoría de plata (2004) tras once años consecutivos entre los más grandes. Desde entonces y hasta ahora, esos tres años (2007/08, 2008/09 y 2010/11) han sido los únicos en los que se han visto las caras azulones y blanquivioletas.

Corría el año 2004 cuando el Real Valladolid, tras una nefasta temporada con Fernando Vázquez en el banquillo, descendía a Segunda División. Escasas semanas después el Getafe lograba su único ascenso a Primera División. Ambos equipos se habían cruzado en el cambio de planta sin apenas poder mirarse a la cara.

Desde entonces los azulones han estado ininterrumpidamente en la Liga BBVA y hubo que esperar al penúltimo ascenso del Real Valladolid, de la mano de Mendilíbar en 2007, para que ambos clubes se pudieran enfrentar por primera vez en partido oficial.

En el primer enfrentamiento entre los dos equipos no pudieron salir mejor las cosas para el Real Valladolid, que venció en el Coliseum por 0-3 en la jornada 18 con dos goles de Vivar Dorado y otro del todavía jugador blanquivioleta Álvaro Rubio en lo que es hasta el momento la única victoria blanquivioleta en Getafe. El partido de vuelta en Zorrilla fue el que garantizó la permanencia esa temporada tras un aburrido empate a cero goles que supo a gloria en la penúltima jornada de Liga.

En la siguiente temporada, la 2008/09, no le fueron tan bien las cosas al Real Valladolid que cayó en la jornada 8 en el Coliseum por 1-0, con un tanto de Cata Díaz a la media hora de juego. En el partido de vuelta, en la jornada 27, el conjunto de MendilIbar le devolvió el golpe al Getafe venciendo en Zorrilla por idéntico resutado, 1-0, con Canobbio como goleador ‘in extremis’ tras anotar en el minuto 87.

Por último, en la temporada 2010/11 año en el que el Getafe alcanzó la UEFA y el Real Valladolid regresó a Segunda División, los blanquivioletas cayeron de nuevo por 1-0 en el Coliseum, con gol de Casquero y un tanto anulado a Alberto Bueno por un fuera de juego inexistente.

En el partido de vuelta, en la jornada 35 y en plena remontada blanquivioleta, ya con Clemente en el banquillo, el Pucela no pudo pasar del empate a cero en Zorrilla en el hostil retorno de Pedro León a la que había sido su casa. Esos dos puntos perdidos fueron decisivos para el posterior descenso vallisoletano tres jornadas después en el Nou Camp.

En total, el balance de los enfrentamientos entre Getafe y Real Valladolid es equilibrado. Dos victorias para los azulones, dos empates y dos triunfos blanquivioletas. Si nos ceñimos a los resultados en el Coliseum Alfonso Pérez, el Pucela ha vencido en una ocasión y ha salido derrotado en dos ocasiones, con idéntico resultado, 1-0.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas