Onésimo Sánchez ofrecía esta mañana su primera rueda de prensa como técnico del Real Valladolid, amén de la del pasado martes de su presentación. Lleva pocos días al frente de la primera plantilla pero es optimista. “Las sensaciones de estos primeros días son buenas y la implicación de la plantilla es extraordinaria. Veo a la gente con capacidad para admitir que es importante. Tampoco vengo a inventar nada. Ellos son los verdaderos protagonistas”.
El equipo ayer estuvo trabajando en el gimnasio antes de saltar a Los Anexos, ¿habrá un cambio de preparación física? “El tema físico va unido con el tema mental. Toni Ruiz y Mendilibar han hecho un papel fundamental, que hemos seguido pero a nosotros nos gustan diferentes variantes como el tema de gimnasio o las cargas para llegar muy fuertes a los partidos y a la recta final del campeonato. Son matices pero en el aspecto físico, el equipo responderá. No tengo ninguna duda”.
¿Ya tiene definido el once inicial que saltará en Mestalla? “No suelo esconder los once. Ahora estamos en un momento especial pero no me importa que se sepa el once. Otra cosa es que vayamos a hacer con esos once. Ya tengo hecho el boceto aunque vayas matizando cosas y tengas siempre alguna duda. El entrenador que diga que no duda, no es entrenador porque en muchos casos, hay pequeños detalles que para ese partido, ese jugador es el idoneo. Alguno podrá dislumbrar la idea ahoar pero seguro que en las próximas semanas, captareis la idea”.
¿Cómo se le puede ganar al Valencia? “Ellos de medio campo para arriba, tienen gente determinante, rapidísima, con talento y atrás, son un equipo serio. No elaboran mucho pero cuando elabora, te matan. Nuestra idea es la de estar juntos, sabiendo cuando ir a la presión, manejando el juego, quitándoles la pelota y buscandoles las espaldas de sus dos mediocentros para hacerles daño. Conocer al rival es una ventaja pero yo le doy más importancia a nuestra gente. Tenemos gente de talento y gente que juega muy bien al fútbol”.
¿Seguirá apostando por apretar al rival? “Tenemos que tener claro que apretar está bien pero no podemos estar todo el partido apretando porque entonces, nunca tienes la pelota y siempre estás a merced del rival. Esa no es la idea. Hay que saber cuando nos salgan de esa presión, nuestra línea de cuatro tiene que trabajar y los dos mediocentros defender esa jugada. Todo el equipo debe defender”.
Hace unas semanas debutaba Carlos Lázaro en el primer equipo, a la pregunta de si con su llegada podrían hacerlo pronto más canteranos, dijo: “Yo lo dije cuando estaba en el filial. En ese equipo hay gente preparada para echar una mano en circunstancias en todas las líneas. También, ahora miras para el vestuario, empiezas a contar y no acabas porque estamos entrenando con 29 menos los lesionados. Tenemos una plantilla extensa pero si en alguna cricunstancia lo considero oportuno, hay gente que nos puede echar una mano. Sin duda”.
También reconoció que seguirán teniendo un entrenador de porteros: “Sí, pero eso no te lo puedo decir yo. Estamos muy contentos con Luis pero están en conversaciones personales que yo no me meto. Creemos en su trabajo pero creo que habrá otro y que será de la casa”.
¿A favor o en contra de los partidos los lunes? “Yo soy un enfermo del futbol porque voy a ver los partidos de los lunes y mi mujer tiene otra televisión y mis niños otra. No tengo problema pero los lunes no es día de futbol. Habrá semanas con fútbol todos los díaas. Hasta a los que nos gusta, puede parecernos excesivos pero es un tema puramente económico. También queremos cobrar, que ningún equipo se encierre…y si ellos lo deciden, será porque lo ven rentable. Pero si es por gusto, a mi no me gusta jugar los lunes”.
Sobre lo de entrenar a puerta cerrada, éstos eran sus argumentos. “No es ningún tema caprichoso. Pido disculpas de antemano a los periodistas que nunca habéis dado un problema y a los aficionados de siempre. Es una decisión que veo buena para el grupo para matizar situaciones de partido y variantes que haremos dependiendo del partido. Lo veo bueno para el grupo y eso para mí es es innegociable”.
Aunque evidentemente considera que el equipo tiene que estar preparado para dar el máximo en cada campo, el técnico insistió en que el objetivo de la permanencia pasa por Zorrilla. “El objetivo está en casa. En Zorrilla es donde tenemos que manejar mejor, donde tenemos que desplegar nuestro fútbol, donde tenemos que sacar los puntos principalmente. Luego fuera de casa tendremos la misma idea pero con matices. Los rivales por su capacidad, te harán pasar malos momentos pero tenemos que estar juntos, no ir a guerras individuales…”.