El Real Valladolid Promesas ha acabado la primera vuelta de la fase regular del grupo VIII de Tercera División quinto con 34 puntos, a tan solo dos de los puestos que dan derecho a jugar los play-off de ascenso a Segunda B.
A pesar de un comienzo irregular, con dos derrotas en las dos primeras jornadas y con un juego que dejaba mucho que desear, el Real Valladolid Promesas ha sabido darle la vuelta a esta situación y retomar el vuelo para concluir la primera vuelta a tan solo dos puntos del cuarto clasificado, la Gimnástica Segoviana, que cierra los puestos que dan derecho a jugar los play-off de ascenso a la División de Bronce.
Al inicio de temporada se presumía que el Promesas de este año era un equipo por hacer y su entrenador Javi Torres Gómez iba a tener mucho trabajo por delante, con una plantilla prácticamente nueva con respecto a la que casi logra el ascenso la pasada campaña. Jugadores recién ascendidos del División de Honor, los fichajes veraniegos más los ‘viejos conocidos’ debían adaptarse para crear un equipo competitivo.
El Promesas cierra esta primera vuelta con diez victorias, cuatro empates y cinco derrotas, por lo que suman un total de 34 puntos. A estos números hay que añadirle que, después del Burgos, es el equipo menos goleado de la categoría, ya que tan solo ha encajado doce goles en los diecinueve encuentros disputados, mientras que ha hecho 32 goles (menos que los cuatro equipos que tiene por encima).
De los 34 puntos logrados hasta la fecha, dieciocho los ha conseguido lejos de Los Anexos, mientras que los dieciséis restantes los ha logrado en su campo. Números, por tanto, bastante equilibrados y que hablan de un equipo regular.
Estas cifras se deben al trabajo que ha hecho Torres Gómez con sus jugadores a pesar de los contratiempos de primeros de temporada. Con el curso empezado, había jugadores que no tenían todavía la ficha para poder jugar, caso del lateral izquierdo Guilherme y del mediapunta italiano Mancini. El brasileño tuvo la ficha en la jornada cuatro y desde esa fecha es uno de los fijos en los esquemas del entrenador.
Otros como Quique recalaron en el filial blanquivioleta con la temporada ya empezada. Tras su paso por el Logroñés y su cesión frustrada al Guijuelo, se ha convertido en uno de los jugadores de referencia del ataque vallisoletano, y en más de una ocasión ha sido el mejor del equipo. Tal es así que es el segundo máximo goleador del equipo con siete tantos.
En el buen engranaje ha influido la notable adaptación de los fichajes, Álex González, Rubén Díaz, Guilherme y Rubén Peña. El primero se ha ido ganando poco a poco la confianza de Torres Gómez y ha venido muy bien para suplir a Pesca (cuando está con el primer equipo) y a Amaro, que esta temporada no está teniendo fortuna con las lesiones.
El lateral izquierdo brasileño, Guilherme, fue quien obtuvo la ficha al inicio de temporada por la escasez de defensas en el equipo en detrimento de Mancini. Ante la ausencia natural de competencia en su puesto, es uno de los fijos en los onces de Torres Gómez.
Rubén Díaz es el máximo goleador del equipo con once tantos. El delantero granadino es uno de los que mejor se ha adaptado al estilo del juego del filial blanquivioleta, y aunque es un ‘nueve’ puro por su potencia, puede caer a bandas y arrancar desde posiciones retrasadas, algo que permite que haya permutas en posiciones de ataque.
El extremo derecho Rubén Peña no ha disfrutado quizá de tantos minutos con el equipo filial como se preveía, algo que se debe a que de forma habitual está a las órdenes de Miroslav Djukic, e incluso ha debutado con el primer equipo en Primera División. Cuando no es así, se exprime, ya sea en ataque o en defensa.
El resto de integrantes en la plantilla ya estaban en la entidad blanquivioleta, bien en el filial o alguno que otro en el Juvenil. De los procedentes del equipo de Gail, cabe destacar la buena temporada que está haciendo el joven defensa central Iván Casado.
Recién ascendido al Promesas, contra todo pronóstico, realizó parte de la pretemporada con el primer equipo, y a la vuelta al lugar reservado para él esta campaña se ha convertido en uno de los indiscutibles de la zaga vallisoletana hasta tal punto de ser el jugador con más minutos disputados.
Alberto Gil, ya de vuelta al centro del campo (el año pasado solía ser central), se ha erigido en uno de los pilares del filial. En las dos últimas campañas, pero sobre todo en lo que se lleva de la presente, el vallisoletano ha demostrado con creces que puede llegar a ser uno de los jugadores más destacados del Grupo VIII de Tercera División. A su buen hacer defensivo hay que sumarle su faceta goleadora, pues lleva seis tantos en sendas victorias.
Lolo y Pesca fueron dos de los principales artífices de la gran campaña que cuajó el Promesas la campaña pasada, pero en la actual no están ‘disfrutando’ tanto del filial como quisieran, en parte porque ambos suelen entrenar con el primer equipo, con el que incluso han ido convocados y, Lolo, debutado.
De los dos, Pesca es el que más minutos ha disputado con el filial en lo que va de temporada. Ante la petición de Miroslav Djukic, después de no hacerlo en el arranque, Torres Gómez ya ha alineado a Jorge como central, donde, después de una pretemporada irregular con el primer plantel, parece empezar a acoplarse.
Zubi y Ruba, dos jugadores que ya la temporada pasada dispusieron de algunos minutos con el Promesas, han sido los encargados de suplir las ausencias de Lolo y Peña. Aunque no son titulares indiscutibles, parecen haberse ya asentado, toda vez que suman minutos de calidad en un ataque en el que la competencia es feroz.

A pesar de todas estas adversidades (plantilla corta, lesiones, problemas con las fichas, jugadores con el primer equipo…), el Real Valladolid Promesas ha culminado una primera vuelta de notable. Por diversos motivos, muy poca gente presagiaba que el filial blanquivioleta iba a estar luchando por los puestos de play-off a mitad de competición. Y, sin embargo, lo está haciendo.
Aún faltan diecinueve partidos para seguir sumando y dar la sorpresa a propios y extraños, pues a pesar del alto presupuesto que maneja el filial, con jugadores con un cartel superior a la categoría, se presumía al inicio de la temporada que habría otros equipos ‘más equipo’. No obstante, los blanquivioletas, por el momento, aprueban y de manera holgada; con notable.
Facundo y Mancini, pendientes del debut
A pesar de las ligeras rotaciones existentes en la portería en las diferentes convocatorias, a la hora de dar la titularidad a uno Javi Torres Gómez se ha decantado principalmente por Rodrigo, tercer guardameta de primer equipo. Facundo, mientras tanto, permanece pendiente del debut.
La salida del club del zaguero Gordillo permitió que se le pudiera tramitar la ficha a Andrea Mancini, quien, sin embargo, aún no ha debutado. Sí lo ha hecho Anuar, centrocampista habitual en los planteamientos de Luis Miguel Gail en el División de Honor.
En total son nueve los jugadores que han disputado más de mil minutos en lo que va de campaña. Además de Rodri e Iván Casado, hombre más utilizado por Javi Torres, lo han hecho el también central Fran No, los laterales Adrián Pérez y Guilherme, Pesca, Gil, Álex González y Rubén Díaz. Completarían un teórico once ‘tipo’ Quique y Javi Navas, extremos con más minutos.

