
Chus Pereda, campeón de la Eurocopa en 1964, ha fallecido este martes víctima de un cáncer que él mismo hizo público esta primavera.
El que fuera jugador del Real Valladolid, nacido en Medina del Pomar (Burgos), dio sus primeros pasos futbolísticos en el equipo de su ciudad, el Balsameda y el Indauchu. Jugó, además, en otros conjuntos como el Sevilla o el Mallorca. En la temporada 1958/59, cuando pertenecía al Real Madrid fue cedido al Real Valladolid, por entonces recién descendido a segunda división.
Extremo derecho, compartió vestuario con Ramírez, Morollón, Mirlo y Beascoechea, con quienes formaba la histórica delantera de “Los Monaguillos”. Con ellos en ataque, el Pucela lograría volver a la máxima categoría de la mano de José Luis Saso.
 Al término de aquella temporada, el Real Madrid decidió recuperarlo para traspasarlo al Sevilla. Una más tarde, en la 60/61, dejaría la entidad hispalense para firmar por el FC Barcelona, donde jugó más de trescientos partidos a lo largo de las ocho temporadas que vistió la zamarra azul y grana, en los cuales hizo 107 goles. Posteriormente, militó en CE Sabadell y el Mallorca, donde colgaría las botas.
Al término de aquella temporada, el Real Madrid decidió recuperarlo para traspasarlo al Sevilla. Una más tarde, en la 60/61, dejaría la entidad hispalense para firmar por el FC Barcelona, donde jugó más de trescientos partidos a lo largo de las ocho temporadas que vistió la zamarra azul y grana, en los cuales hizo 107 goles. Posteriormente, militó en CE Sabadell y el Mallorca, donde colgaría las botas.
Antes, en 1964 -cuando jugaba en Barcelona-, pasaría a la historia como uno de los integrantes de la Selección Española que ganó la primera Eurocopa que ostenta nuestro país. En la final, frente a la Unión Soviética, el burgalés hizo el primer tanto y dio la asistencia del segundo a Marcelino, pase que poca gente le atribuye, dado que el NO-DO no consiguió filmarlo y decidió atribuírselo a Amancio.
Una vez finalizada su exitosa carrera como jugador, pasó a los banquillos. Estuvo al frente de diversos equipos de las categorías inferiores de la Selección, fue ayudante de Luis Suárez en el Mundial del ’90 e incluso llegó a sustituir a Vicente Miera en la absoluta durante un breve periodo de tiempo. Dirigió también, durante un tiempo, la Selección autonómica de Castilla y León.

