Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Scouting de plata: AD Alcorcón

por Cristian Padilla
1 de octubre de 2011
Alcorcón

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Así les fue en la 2010/11

Alcorc%C3%B3nEl Alcorcón superó la pasada campaña la prueba de fuego que suponía la adaptación a una categoría completamente desconocida para el conjunto alcorconero. La inercia positiva lograda a lo largo de la campaña anterior, en la que consiguieron eliminar al Real Madrid de la Copa de forma contundente; y el histórico ascenso a categoría de plata tras un duro play-off de ascenso, no se quedó en el logro del cambio de categoría.

El equipo de Juan Antonio Anquela labró su continuidad en la Liga Adelante con la buena racha de resultados, haciendo del campo de Santo Domingo un auténtico fortín del que pocos equipos pudieron sacar un resultado positivo a lo largo de la temporada. Fuera de su terreno de juego, sin embargo, los amarillos no conseguirían una victoria hasta la jornada 23 en el Toralín ante la débil Ponferradina. A pesar de los buenos números conseguidos como local, el Alcorcón pagó en la primera vuelta su irregularidad fuera de su feudo.

Los de Anquela llegaron al enfrentamiento ante el Real Valladolid de la jornada 21 en puestos de descenso a 2ªB, pero el triunfo por dos a cero fue un auténtico bálsamo para los madrileños que comenzaron a subir puestos en la clasificación llegando al partido de vuelta en Zorrilla una semana después de haber perdido sus opciones matemáticas de jugar el play-off de ascenso a primera división.

El Alcorcón cerró así su primera campaña en segunda división convirtiéndose en el equipo revelación de la categoría.

 

 

Qué se espera de ellos

Dicen que las segundas partes nunca fueron buenas y en el fútbol a veces también sucede. Los amarillos afrontarán una campaña de consolidación tras haber puesto el listón muy alto en la anterior, llegando a las puertas del nuevo play-off de ascenso a primera división.

Para dirigir esta segunda parte del proyecto alcorconero en la categoría de plata será de nuevo Juan Antonio Anquela el encargado de sentarse en el banquillo, asumiendo así su tercera temporada al frente de la nave amarilla.

El técnico jienense podrá contar con gran parte de los jugadores que el año pasado lograron convertir al Alcorcón en la revelación de la segunda división como el máximo goleador de la pasada campaña Quini o dos pilares básicos como Sergio Mora y Paco Montañés.

En el capítulo de novedades, han llegado otros jugadores para reforzar la base de la temporada anterior como el delantero del Sant Andreu Miguelez o el extremo asturiano procedente del filial del Barça Saúl Berjón.

También contará como una incorporación más la recuperación del centrocampista Rubén Sanz, lesionado de gravedad durante gran parte de la campaña anterior. El capitán alcorconero, que cumplirá su novena campaña en el equipo madrileño, volverá a aportar su veteranía en la medular del conjunto alcorconero.

El objetivo del Alcorcón es realista, pese a lo logrado en la temporada anterior. Los de Anquela pretenderán no pasar apuros y continuar así un año más viviendo el sueño.

Tres tenores

QuiniQuini (Madrid, 1980). Hablar de Joaquín Álvarez Álvarez ‘Quini’ es hacerlo de uno de los máximos goleadores de la temporada pasada en Liga BBVA. El madrileño debutó en la categoría a la vez que lo hacía su equipo, y no ha podido adaptarse mejor. Sus 22 goles conseguidos el año pasado le convierten en uno de los mejores debutantes de la historia de la categoría.

Llama la atención la tardanza con la que ha llegado este jugador a la división de plata ya que tiene 31 años, en los que ha militado, a lo largo de su carrera deportiva, entre tercera madrileña y la Segunda B.

Quini no es un delantero excesivamente habilidoso con el balón aunque no está falto de técnica, pero sin duda su mayor cualidad es la de llevar el gol en la sangre.

Un gran rematador al que le surgieron muchas novias este verano pero que finalmente tratará de batir su marca de goles, algo complicado, en el conjunto madrileño una temporada más.

 

Paco Monta%C3%B1%C3%A9sPaco Montañés (Castellón, 1986). Criado en La Masía, desde donde llegó a debutar con el primer equipo azulgrana, y tras un breve paso por otra de las canteras de moda del fútbol español, la del Villareal, Paco Montañés recaló el año pasado en el Alcorcón tras un año jugando en el Ontiyent en Segunda B. El castellonense se convirtió, en el año de su debut en segunda división, en uno de los jugadores más destacados del equipo de Anquela.

Su gran calidad técnica por la banda derecha propició gran parte de los goles anotados por el Alcorcón la temporada pasada. Él mismo perforó la meta en siete ocasiones, lo que ha sido hasta el momento su mejor registro goleador de su carrera profesional.

Anquela podrá disponer un año más de un jugador polivante que puede jugar por ambas bandas y también por el centro.

 

Sergio MoraSergio Mora (Madrid, 1979). El madrileño es el auténtico canalizador del juego alcorconero. Todo el juego del equipo de Anquela pasa por sus botas. El medio centro afronta este año su tercera temporada como jugador del Alcorcón a donde llego procedente del Alcoyano.

En sus campañas anteriores ha sido titular indiscutible tanto en Segunda B como en Segunda división el año pasado. Anquela valora su capacidad de construir juego.

En los dos años anterior con los amarillos también ha marcado en alguna ocasión. Su media es de tres goles por temporada.

 

 

El fichaje estrella

Sa%C3%BAlSaúl Berjón (Oviedo, 1986). El extremo asturiano es una de las incoporaciones más destacadas del conjunto alcorconero. El jugador procedente del filial del Barça recala en el Alcorcón tras haber disputado 26 partidos la temporada pasada en los que marcó dos goles.

Rápido y habilidoso en el regate, su carrera futbolistica comenzó en las categorías inferiores del Real Oviedo, tras militar en varios equipos de la tercera asturiana como el Lealtad,y el Langreo abandonó Asturias para recalar en el Pájara Playas de Jandia.

En las islas llamó la atención de la UD Las Palmas, equipo que le dio la oportunidad de jugar en segunda división y en el que jugó dos campañas siendo de los jugadores más destacados del equipo.

Tras un año en el Barça B recala en el Alcorcón para continuar su progresión. Bien cerquita, en Getafe, tendrá a un familiar, el delantero azulón Adrián Colunga.

 

 

El míster: Juan Antonio Anquela

AnquelaEl jienense se convirtió hace dos años en el entrenador de moda cuando su equipo eliminó al Real Madrid en la Copa del Rey. Anquela llamó por entonces la atención de los medios de comunicación y posteriormente no defraudó consiguiendo el ascenso con el Alcorcón.

La temporada pasada prosiguió con su buen hacer clasificando a los amarillos en novena posición en su primer año en la categoría. Entrenador vehemente y metódico de los que sufre en cada partido desde el banquillo.

Esta temporada buscará el más difícil todavía, aunque superar lo del año pasado parece para los alcorconeros muy complicado.

 

 

Entradas y salidas

Altas: Aragón (Alcalá), Agus (Córdoba), Expósito (Madrid C), Abraham (Gimnástic), Oriol Riera (Córdoba), Miguélez (Sant Andreu) y Saúl Berjón (Barça B).

Bajas: Eladio (Badajoz), David Sanz (Toledo), Alberdi( Amorebieta), Gerardo (Teruel), Nino (Jaén), Samuel (Sabadell) y Jeremy.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas