Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Scouting de plata: Real Murcia

por Cristian Padilla
1 de octubre de 2011
Murcia

“El punto de partida es tener autocrítica”

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

Así les fue en la 2010/11

MurciaNo tardó demasiado el Real Murcia en recuperar la categoría perdida. Los discípulos de Iñaki Alonso se convirtieron a lo largo de la temporada no solo en el mejor equipo de su grupo, sino también en el mejor de la división de bronce tras imponerse en la final de campeones al Sabadell.

Tampoco le fue mal su andadura en la Copa del Rey, competición en la que, tras pasar las tres rondas de rigor, se vieron las caras ante el Real Madrid que les venció por (0-0 y 5-1). Y como manda la tradición, todo equipo de 2ªB que se enfrenta al Madrid en la competición del KO, pase o no la eliminatoria, termina ascendiendo a segunda al finalizar la temporada.

El Murcia marcó su camino de regreso desde el principio ya que no conocieron la derrota hasta la jornada 12 ante el Ceuta. Los pimentoneros se hicieron especialmente fuertes en La Nueva Condomina, donde no conocieron la derrota a lo largo de las 38 jornadas de competición regular.

Los de Iñaki Alonso mantuvieron un pulso jornada tras jornada con el Sevilla Atlético por el liderato que se saldó en favor de los murcianos. La veteranía de jugadores como Iván Amaya, Miguel Albiol, Richi o Chando fue fundamental en los momentos clave de la temporada para conseguir el éxito.

Antes de verse las caras en la final de campeones ante el Sabadell, los pimentoneros tuvieron que enfrentarse al Lugo en la eliminatoria por el ascenso. Los murcianos vencieron el primer encuentro en La Nueva Condomina por 2-0 y perdieron 1-0 en el Anxo Carro. La derrota por la mínima bastó para asegurar el ansiado ascenso.

 

 

Qué se espera de ellos

La nueva temporada se le presenta al Murcia de manera incierta. Las dificultades económicas que atraviesa desde hace tiempo la entidad han propiciado la demora de los fichajes a lo largo del verano, con lo que Iñaki Alonso no ha podido trabajar con su nuevo plantel al completo hasta el final de la pretemporada.

Al final son hasta once las incorporaciones del conjunto pimentonero, la parte de ellas han militado el año pasado en segunda división como es el caso de Molinero, Emilio Sánchez, Rubén Párraga, Javi Jiménez. Otros vienen de primera división; Paco Sutil, Hélder Rosario y Jorge García. Del extranjero se incorporan Oriol e Iturra y de 2ªB, procedentes de filiales de equipos de primera división llegan las jóvenes promesas Cerrajería y Borja González.

Todos ellos se sumarán en este nuevo proyecto murciano a los pilares de la campaña anterior Iván Amaya, Isaac Jové, Pedro, Kike y Chando, que han sido sin duda los jugadores más destacados en Segunda B. También será importante la aportación de Richi y Miguel Albiol, aunque la llegada de los nuevos refuerzos podría relegarles a un papel secundario.

El objetivo fijado por la directiva, teniendo en cuenta las dificultades económicas que atraviesa el club, no es otro que la permanencia. Sin embargo la afición espera que el equipo pueda luchar por posiciones más altas en una categoría que se caracteriza año tras año por su enorme igualdad. Cualquier equipo puede estar arriba y el Murcia tratará de aprovechar su inercia tras el ascenso del año pasado.

 

 

Tres tenores

AlbertoAlberto (Albacete, 1979). El veterano meta realizó una sensacional campaña el año pasado, recibiendo nada más que veintidós tantos en cuarenta y un partidos, que le convirtieron en uno de los guardamallas menos goleados de la categoría.

El Albaceteño, ex de Salamanca, Mallorca y Rayo, entre otros, tiene experiencia suficiente en segunda división para ser un año más la referencia murciana bajo los palos, por más que se le haya sumado como compañero de viaje Javi Jiménez, titular en el último tramo de campaña en el Real Valladolid.

 

Pedro1Pedro (1986, Alicante). El interior zurdo fue una de las sensaciones del equipo en Segunda B, logrando marcar trece goles a pesar de su posición, escorada a la banda.

El alicantino, que nunca había conseguido en su carrera una cifra similar de goles, tendrá ante sí la oportunidad de tratar de repetir guarismos en su regreso a la categoría de plata, donde ya jugó con el Alicante hace tres años.

Debe erigirse como una de las claves de la vanguardia pimentonera. Por su movilidad y habilidad, puede aparecer indistintamente por dentro o por fuera.

 

ChandoChando (Mallorca, 1982). El mallorquín es uno de los goleadores más regulares de los últimos cuatro años en las principales categorías de nuestro fútbol. En ese periodo de tiempo el delantero ha anotado setenta y un goles, repartidos entre Lorca, Villarreal B y Real Murcia, su actual equipo y los dos precedentes.

En estos años destaca por encima de todo su aportación en el ascenso del Villarreal B hace tres temporadas, con el que colaboró haciendo veinticinco tantos. Peores números hizo en el del Real Murcia, pero igualmente dignos de un punta que esta temporada buscará mantener su buena y reciente media.

Si repite o se acerca a los dieciocho de la 2010/11, el Murcia tendrá mucho camino hacia la salvación andado.

 

El fichaje estrella

OriolOriol (Girona, 1981). Sus seis temporadas en primera división con el Racing, en las que disputó 119 partidos, unido a su experiencia en el Aris de Salónica, le convierten en uno de los fichajes con más experiencia que aportar al equipo.

Central duro y expeditivo, debe ser el eje de la zaga pimentonera, bien haciendo pareja con Iván Amaya o con el portugués, ex del Málaga, Hélder Rosario. Puede actuar también como marcador en el  lateral izquierdo, puesto que ocupó ocasionalmente en el Racing de Santander.

Vuelve a España después de un año casi en blanco Grecia.

 

 

El míster: Iñaki Alonso

I%C3%B1aki AlonsoEl técnico vasco logró el milagro de ascender en la temporada 2008/09 a un clásico de la categoría de bronce como Real Unión, curiosamente, al igual que con el Real Murcia el año pasado, tras haberse enfrentado en Copa al Real Madrid.

En el conjunto pimentonero tratará de sacarse la espina del posterior descenso con los irundarras salvando a un equipo que puede atravesar una temporada complicada si los problemas económicos se convierten también en problemas deportivos.

Si logran abstraer a los suyos de posibles distracciones externas, la permanencia debe ser un hecho.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas