Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

En manos de un especialista

por Cristian Padilla
1 de septiembre de 2011

“El punto de partida es tener autocrítica”

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

Almer%C3%ADa 20.7
Foto: teleprensa.es

Cuatro años duró el sueño del Almería en la máxima categoría. Ahora toca seguir trabajando para lograr el retorno lo antes posible a la máxima categoría. Para esta difícil objetivo, los rojiblancos no podrán contar con algunos de los jugadores que han sido su estandarte durante estos años. Diego Alves y Piatti han abandonado Almería rumbo a Valencia, tampoco estará Juanma Ortíz que ha recalado en el Glasgow Rangers escocés. Sin embargo, a pesar de estas delicadas bajas, la llegada de Lucas Alcaraz al banquillo será un activo importante para los almerienses.

El técnico andaluz ya consiguió dos ascensos a la máxima categoría en el banquillo del Recreativo de Huelva y del Murcia, aunque en ambos equipos terminó siendo destituido.

En el capítulo de llegadas, hasta el momento el Almería no ha hecho incorporaciones de relumbrón. Los rojiblancos solo han realizado cuatro fichajes a fecha de hoy, el delantero Pablo Pallarés procedente del Roquetas, que seguramente se incorporará al filial, el lateral zurdo Dani Bautista que llega del Girona, el media punta Verza del Albacete y Aaron Ñiguez, delantero del Valencia que la pasada campaña militó en el Recreativo de Huelva.

También contabilizan como altas, el portero del filial Diego García que, en principio, será el suplente de Esteban tras la marcha del meta titular Diego Alves al Valencia y centrocampista Nieto, que vuelve tras su cesión al Xerez.

La ONU en la que se convirtió el Almería en estos últimos años pasará a la historia. En estos años en la máxima categoría por el club andaluz han pasado 21 futbolistas extranjeros de 12 nacionalidades distintas.

Esta diversidad se verá rota este año en beneficio de la austeridad económica. La apuesta por el mercado español ha sido evidente hasta ahora, viendo los fichajes realizados por los rojiblancos, algo que también será una constante en la llegada de los efectivos que faltan por venir.

Con foráneos o no, la meta del Almería es volver a primera, una guerra que dará comienzo a partir del 21 de agosto. La primera batalla será en casa, en el Estadio de los Juegos Mediterraneos frente al Nástic de Tarragona. La primera visita llevará a los de Alcaraz a Córdoba, uno de los muchos ex equipos de Lucas Alcaraz.

A falta de saber la configuración definitiva de la plantilla, en la que al parecer muchos jugadores de la pasada campaña continuarán una temporada más, el Almería apunta a ser uno de los rivales del Real Valladolid en la pugna por alcanzar la primera división.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas