El Real Valladolid se enfrenta mañana a partir de las nueve de la noche al Granada, en el partido que inaugura la decimonovena jornada liguera en Primera División
En 1932, el compositor mexicano Agustín Lara escribía: “Granada, tierra soñada por mí…”. Bien, ahora es el Real Valladolid quien sueña con poder conquistar el feudo nazarí con el único fin de lograr tres puntos importantes para los intereses blanquivioletas. El Real Valladolid se enfrenta mañana, a partir de las nueve de la noche, al Granada en el estadio de Los Cármenes, en el primer partido de la decimonovena jornada de Liga, encuentro que supone una nueva final para los hombres de Juan Ignacio Martínez después de empatar a cero ante el Betis el pasado sábado en Zorrilla.
Los dieciséis puntos que los pucelanos suman en el casillero hace que se antoje necesaria una victoria para poder salir poco a poco de la parte baja de la clasificación y no caer a los puestos de descenso. Cabe destacar que la semana pasada, esquivaron en el último momento la zona roja gracias a que el Real Madrid venció por tres goles a cero al Celta de Vigo en el Bernabéu.
Para este choque, Juan Ignacio Martínez no podrá contar con el sancionado Álvaro Rubio, ya que vio ante los verdiblancos la quinta tarjeta amarilla de la temporada, por lo que tiene que cumplir el correspondiente partido de sanción. Sastre, que fue el descarte de última hora ante los sevillanos, regresa a la convocatoria. Una vez más, el técnico alicantino se verá obligado a cambiar los jugadores del centro del campo en el once inicial.
Heinz, Ebert y Alcatraz continúan en la enfermería por lo que no podrán estar en Granada. Osorio, con molestias musculares, tampoco podrá estar en tierras nazaríes. Debido a las numerosas bajas, el míster ha convocado al canterano Zubi. El extremo ha jugado dieciséis partidos con el Promesas, todos ellos como titular, y ha marcado ocho goles. No es nuevo en una convocatoria con el primer equipo ya que debutó ante la Real Sociedad en Zorrilla, jugando unos minutos al final y dejando detalles de la calidad que atesora. Zubi posee una técnica muy buena y no tiene miedo a encarar, aunque quizá peque en algunas ocasiones de individualista.
Así pues, los dieciocho convocados son: Mariño, Jaime, Rukavina, Jesús Rueda, Valiente, Peña, Bergdich, Rossi, Víctor Pérez, Baraja, Sastre, Rama, Larsson, Omar, Óscar, Javi Guerra, Manucho y Zubi.
Juan Ignacio Martínez, que compareció ayer en rueda de prensa, reconoció que “si ellos se plantean el partido como una final y tienen veinte puntos, imagínate cómo nos lo planteamos nosotros. Vamos con el máximo entusiasmo con la intención de sumar”. Además, quiso agradecer la confianza que el club está depositando en él, a pesar de los resultados del equipo: “Sabéis que en el fútbol la cuerda se rompe por el entrenador, y yo agradezco el apoyo que tengo y sigo luchando con más ahínco para cambiar la dinámica de los resultados”.
El Granada, por su parte, llega a este partido con un bagaje de veinte puntos, a pesar de caer en la pasada jornada por 3-0 ante el Almería en Los Juegos del Mediterráneo. El conjunto andaluz se toma este partido como un “partido importante”, por lo que han realizado un plan especial de entrenamiento. Los hombres de Lucas Alcaraz se han concentrado esta semana en La Manga para intentar, por todos los medios, sacar algo positivo este viernes que les permita concluir la primera vuelta en una posición favorable para sus intereses. El propio entrenador ha reconocido que “el Real Valladolid es un equipo con jugadores importantes y buenos números. Compite bien”.
Ighalo, Diakhaté, Fatau, lesionados, y Yebda, por acumulación de tarjetas amarillas, no podrán vestirse de corto sobre el césped de Los Cármenes. Los dieciocho convocados son: Roberto, Karnezis, Nyom, Foulquier, Murillo, Mainz, Coeff, Brayan Angulo, Iturra, Recio, Fran Rico, Buonanotte, Dani Benítez, Pereira y Brahim, El-Arabi, Piti y Riki.
Enfrentamientos históricos
El Real Valladolid ha visitado al conjunto granadino en once ocasiones en la historia. En estos encuentros, la balanza toma posición en el lado andaluz de forma clara. Los blanquivioletas han cosechado ocho derrotas, un empate y tan solo dos victorias. Ambos equipos se han visto las caras en Primera División en cuatro ocasiones, mientras que las siete restantes han sido en Segunda.
El último precedente tuvo lugar la campaña pasada con un empate a uno como resultado final con goles de El-Arabi y Ebert, duelo en el que los pucelanos se adelantaron en el marcador, pero sufrieron hasta el último instante.
Partidos en viernes
El Real Valladolid ha jugado en el trascurso de la temporada 2013/14 cuatro veces en viernes. Y ha logrado los tres resultados posibles: una victoria, dos empates y una derrota. El triunfo se fraguó en el Municipal de Vallecas el veinticinco de octubre con un 0-3 con goles de Ebert, Guerra y Larsson.
La derrota tuvo lugar el veintidós de noviembre en Zorrilla ante Osasuna. El conjunto blanquivioleta cayó por la mínima a raíz de un gol de Oier. Los dos empates también han tenido lugar en el feudo albivioleta. El primero fue ante el Málaga, que terminó con 2-2 en el luminoso, mientras que la otra igualada se consiguió en Copa del Rey y de nuevo ante el Rayo Vallecano y se saldó con un empate a cero.
* También te puede interesar:
La Lupa: Granada CF
Ayza Gámez arbitrará en Los Cármenes
La venganza de José Zorrilla
Una mala racha que rompe el cajón de las dudas
Sin Rubio es posible
Los Reyes Magos le regalaron al Ratoncito Pérez la titularidad

