Juan Ignacio Martínez, obligado a cambiar jornada tras jornada el equipo titular por lesiones y sanciones, tiene claro quiénes tienen que jugar cuando están en condiciones

Suena a utopía porque es imposible, pero si no se hubieran dado tantas lesiones como las que han sufrido los jugadores del Real Valladolid, por lo visto en las estadísticas, habría once futbolistas que acapararían casi la totalidad de los minutos disputados en lo que va de temporada.
Hasta el momento, Diego Mariño es el único que ha disputado los 1.710 minutos que corresponden a los diecinueve partidos transcurridos de Liga. Este dato parece bastante lógico, a priori, ya que la portería es la demarcación más estable, por lo general, de cualquier equipo. Quizá sí sea más chocante en el Real Valladolid, puesto que en los últimos años la alternancia en la puerta era la tónica habitual. Sin ir más lejos, la temporada pasada Jaime y Dani Hernández se repartieron los choques como titular casi de manera igualitaria.
Siguen al gallego como jugadores más utilizados por Juan Ignacio Martínez, Carlos Peña con 1.705 minutos, Jesús Rueda con 1.685 y Javi Guerra con 1.578. A estos tres les siguen Marc Valiente con 1.497 y Toni Rukavina con 1.440.
Como se puede comprobar, la línea defensiva se erige como la más estable con cuatro jugadores que destacan por encima del resto. Lo mismo ocurre con el delantero malagueño, que a día de hoy no ha encontrado rival que le relegue al banquillo como sí sucediera en el último año de Miroslav Djukic al frente del equipo blanquivioleta.
Coincide que en la zaga, los futbolistas que menos han contado para Juan Ignacio Martínez han sido los refuerzos veraniegos, Heinz, Bergdich y Alcatraz. El dominicano tan solo ha jugado noventa minutos y ha visto más partidos desde la grada que desde el banquillo. El accidentado Alcatraz suma en su casillero un total de 370 minutos, repartidos en cuatro titularidades y cuatro suplencias. Bergdich, por su parte, acumula 897.
Situación similar a la defensa se da en la delantera, con un claro referente en la punta de ataque: Javi Guerra. El ‘nueve’, además de sumar 1578 minutos, puede presumir de haber sido diecinueve veces titular, es decir, todos los partidos, aunque ha visto terminar once de ellos desde el banquillo.
Otros dos puntas, Manucho y Osorio, pasan por ser los jugadores de refresco más utilizados, en nueve y ocho ocasiones, después del albano-kosovar Valdet Rama, que ha saltado al césped procedente del banco en once ocasiones.
Mediocentro repartido
El centro del campo es la demarcación que más reparte los minutos entre los jugadores, aunque bien es cierto que dos destacan por encima del resto. El último fichaje, Fausto Rossi, es el centrocampista que más minutos acumula, 1.138. Al acecho de ‘Il Emperatore’ se encuentra el segundo capitán, Álvaro Rubio, con un total de 1.031. Omar con 976, Ebert con 923 y Sastre con 814 minutos siguen en la lista de los ‘más usados’, a pesar de la irregularidad del primero y de las lesiones del alemán y mallorquín.

Por detrás aparece Óscar, por fin recuperado de sus molestias físicas, con 565 minutos. El intermitente Valdet le sigue con 523 y Baraja con 500 minutos. Víctor Pérez, después de superar la operación de tibia a la que se sometió en octubre, suma 199 minutos y la afición blanquivioleta espera que se convierta en el mejor fichaje en este mercado invernal ya que es uno de los jugadores con más calidad de la plantilla.
Los goles, para Guerra
El Real Valladolid ha marcado veintiún goles en lo que va de temporada, y más de la mitad los ha conseguido Javi Guerra. El delantero es el pichichi del equipo con once tantos. Por detrás del malagueño, pero a mucha distancia, Ebert se erige como segundo goleador con tan solo tres dianas. Con dos se encuentra Larsson y con una Manucho, Osorio, Víctor Pérez, Marc Valiente y Alcatraz.
En contraposición con los goles marcados por el equipo están los encajados. En este aspecto, Diego Mariño ha recogido el balón del fondo de las mallas en 33 ocasiones, o lo que es lo mismo, una vez cada 51’88 minutos.
Disciplina ante todo
Si de algo pueden presumir los jugadores blanquivioletas hasta el momento es de las pocas tarjetas amarillas que han visto durante la campaña. 46 tarjetas amarillas y una roja, a Ebert (que no fue directa, sino que Ebert fue expulsado por doble cartulina) es el bagaje de los pucelanos en este aspecto.
Rossi, Álvaro Rubio, Sastre y Ebert ya han cumplido ciclo de sanción al acumular cinco tarjetas amarillas. Manucho y Jesús Rueda están apercibidos con cuatro. Guerra, Baraja y Omar han sido amonestados en tres ocasiones; y con dos, Mariño, Bergdich y Valdet. Rukavina Rama, Marc Valiente y Peña han visto una tarjeta amarilla, mientras que jugadores como Heinz, Alcatraz, Óscar, Víctor Pérez, Osorio y Larsson tienen el privilegio de tener a cero el contador de cartulinas al finalizar la primera vuelta.

