El Real Valladolid visita a la Real Sociedad mañana, a partir de las ocho de la tarde, con la imperiosa necesidad de sumar

Dice el refrán que a perro flaco todo son pulgas. No le puede ir mejor al Real Valladolid en este momento ese dicho popular. Traducido: no le salen las cosas todo lo bien que quisieran y, además, la suerte parece que se aleja un poco más de Zorrilla. Menos mal que las lesiones están respetando a los jugadores y la enfermería no tiene el trasiego que en otras ocasiones.
No solo el equipo falla ocasiones que en otras temporadas serían gol, sino que los rivales directos están sacando partidos adelante que nadie les atribuía. Dos de los ejemplos más evidentes se han producido frente a la Real Sociedad, contrincante de los blanquivioletas. El Rayo sacó tres puntos de Anoeta al ganar 2-3 y el Almería venció por 4-3 en un partido loco.
En busca de esos tres puntos ante el conjunto txuri-urdin y de que la diosa fortuna esté de parte de los blanquivioletas, el Real Valladolid visita a la Real Sociedad en Anoeta este jueves a partir de las ocho de la tarde.
El equipo de Juan Ignacio Martínez se ha visto relegado esta semana a la penúltima posición, primera vez en toda la temporada que se encuentra en un puesto tan bajo. Los blanquivioletas suman veintisiete puntos, a dos de Osasuna, equipo que marca la salvación. Por esta situación, cada punto se hace imprescindible para poder lograr la salvación.
Esta semana cambia la dinámica de los entrenamientos al jugarse dos jornadas en siete días. El equipo ha trabajado en tres sesiones, viajará a Anoeta a jugar el partido y volverá a entrenarse el viernes por la tarde y el sábado por la mañana para preparar el partido ante Almería el domingo a las doce en el partido matinal de la jornada 31.
Después del empate ante el Rayo Vallecano, el vestuario continúa convencido de que la salvación es posible. La ya famosa frase de “hay que morir en el campo” se hace más evidente cada jornada que pasa y no se suma de tres en tres. Los nueve partidos que quedan se convierten en nueve finales, sobre todo las que se juegan en Zorrilla.
Para poder lograr puntuar en cualquier campo, es necesario que el equipo crea que lo puede conseguir. Por eso, el aspecto psicológico se antoja fundamental. Así lo hizo saber Juan Ignacio Martínez en la rueda de prensa previa al partido que ofreció ayer. “Se salvará el equipo que esté más fuerte mentalmente, el equipo que menos se equivoque en esta liga de diez partidos que iniciamos ante el Rayo”, comentó. Tildó este duelo de “importantísimo” y por eso, el equipo viaja con la seguridad y el convencimiento de sacar adelante el partido.
Esta mañana, después del último entrenamiento antes de viajar a San Sebastián, el técnico alicantino ofreció la lista de convocados. Se queda fuera de la convocatoria por lesión Osorio. Por decisión técnica no viajarán Heinz, Lluís Sastre y el capitán, Javi Baraja. Marc Valiente, duda hasta última hora por unos problemas en el tobillo, sí es de la partida.
Así, los dieciocho hombres que tienen la posibilidad de vestirse de corto son: Diego Mariño, Jaime, Peña, Rukavina, Marc Valiente, Jesús Rueda, Mitrovic, Bergdich Álvaro Rubio, Fausto Rossi, Víctor Pérez, Larsson, Jeffren, Valdet Rama, Omar, Óscar, Manucho y Javi Guerra.
Si el Real Valladolid lucha por eludir el descenso, la Real Sociedad sueña con entrar en Champions. El equipo de Jagoba Arrasate se encuentra en la sexta posición con 46 puntos, que le da derecho a entrar en la Europa League. Los txuri -urdines están a diez puntos del Athletic de Bilbao, en la cuarta posición.
Arrasate, en rueda de prensa esta misma mañana, ha reconocido que su principal preocupación es cómo llega su equipo. “No sé cómo vendrá el Valladolid, me preocupa mi equipo”, indicó. A su vez, no olvidó recordar que han tenido menos descanso que los blanquivioletas para preparar este partido: “Queremos mantener un once competitivo, ellos han tenido más descanso”. A pesar de esto, Arrasate solo tiene en mente una posibilidad: ganar.
El técnico del equipo realista ofreció tras el entrenamiento vespertino la convocatoria. Mikel, Carlos Martínez y De la Bella verán el partido desde la grada por decisión del míster, mientras que Zubikarai es baja por razones médicas. Así pues, los dieciocho convocados son: Bravo, Royo, Zaldua, Iñigo, Ansotegi, José Ángel, Medios, Elustondo, Ros, Markel Bergara, Zurutuza, Pardo, Canales, Xabi Prieto, Seferovic, Agirretxe, Vela, Griezmann y Chory Castro.
Debate en la portería una vez más
El único puesto que no había tocado hasta el momento Juan Ignacio Martínez era la portería. Jaime era el único jugador hasta el pasado sábado que no había debutado en la Liga BBVA esta temporada.
Nada hacía presagiar lo que iba a suceder dos horas antes del partido cuando el club anunció el once titular ante el Rayo Vallecano. Y la sorpresa saltó. En la portería: Jaime.
Los aficionados que se encontraban en los aledaños del estadio o estaban desplazándose hasta allí no lograban entender lo que había pasado para que Diego Mariño no estuviera bajo palos ese día. Se intentaba buscar explicación alguna a este hecho y todo el mundo esperaba impaciente la rueda de prensa post-partido para lograr respuesta.
Juan Ignacio Martínez no desveló nada. Comentó que ya lo venía barruntando desde hace tiempo y consideró que el partido ante el Rayo era el ideal para que Jaime volviera a la titularidad. El propio guardameta también habló ese día. Se mostró ante los medios de comunicación “contento por volver a ayudar desde dentro, pero triste por el partido”.
Diego Mariño era la cruz de la moneda. El lunes, después del entrenamiento matinal, atendió a los periodistas en zona mixta. Allí fue sincero y declaró que le sentó como “un jarro de agua fría” la suplencia. A pesar de ello, Mariño no pidió ningún tipo de explicación, al igual que no lo hizo cuando “me eligieron como titular el primer día”.
El partido ante la Real Sociedad puede suponer el regreso del gallego bajo palos o la confirmación de que Jaime haya ganado la confianza de Juan Ignacio para lo que resta de temporada.
Enfrentamientos históricos
El Real Valladolid y Anoeta no se llevan demasiado bien. Es un campo al que no se le da nada bien a los blanquivioletas. Los datos históricos así lo demuestran. Los de Valladolid han visitado el estadio donostiarra en 36 ocasiones. De todas ellas, la victoria ha sido local la friolera de veinticuatro veces. Mientas, el empate se ha dado en nueve ocasiones y el triunfo visitante en tres.
La temporada pasada, el Pucela de Djukic cayó con estrépito por 4-1 en un mal partido. Los vascos bailaron al conjunto blanquivioleta y solo Javi Guerra en la recta final consiguió el tanto de la honra.
La última victoria del Real Valladolid se dio en la temporada 2003/04. El marcador final fue de 1-3 con goles de Makukula, Losada y el todavía blanquivioleta Óscar González.
