Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Con la vieja guardia

por Jesús Domínguez
1 de abril de 2014
en Noticias
Foto: Real Valladolid

Foto: Real Valladolid

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El Real Valladolid es el quinto equipo que forma esta temporada un once con jugadores que militaban en el club la anterior, algo que ha coincidido con uno de los mejores partidos del año de los de Juan Ignacio Martínez

 

Foto: Real Valladolid
Foto: Real Valladolid

Renovarse o morir. La máxima, aplicada al fútbol, habla claro de la importancia que tiene el cambio. Anclarse al pasado denota una melancolía peligrosa, que puede derivar en un inmovilismo autodestructivo. Los tan manidos ciclos, muchas veces, terminan precisamente por eso, por no saber dar un giro a tiempo, por querer mantener presente lo que cada día se convierte en pasado.

Con todo, en el balompié, es extraño ver cómo un equipo mantiene a todas sus piezas de un año a otro, tenga mayor o menor éxito. Unos se van y otros vienen, por el motivo que sea, lo que dificulta que de un curso a otro se vean dos onces iguales. Aunque pasa.

El ejemplo de ello es el Real Valladolid, que salió el domingo ante el Almería con un once con sabor añejo, formado de manera íntegra por jugadores que vistieron la pasada campaña la zamarra blanquivioleta: Jaime; Rukavina, Valiente, Rueda, Peña; Larsson, Rubio, Víctor Pérez, Óscar; Manucho y Guerra.

¿Implica esta apuesta la no renovación de un equipo y, por ende, el camino hacia la muerte? No. Probablemente no. Quizá, más bien al contrario. ¿Por qué? Porque el Real Valladolid acometió entre los dos mercados de fichajes una serie de cambios que, precisamente, han provocado que ese once añejo no llegase hasta la jornada 31. Prueba de ello son Mariño, titular en los primeros veintiocho partidos de Liga, Rossi, que lo ha sido en veintidós ocasiones, o Mitrovic, que suma diez titularidades.

A pesar del buen hacer de estos tres refuerzos –por encima de los demás–, la apuesta de Juan Ignacio Martínez por la vieja guardia ha coincidido con uno de los mejores partidos de la temporada. ¿Habla esto de una mala gestión de mercado, de una mala planificación? Puede. ¿Habrá sido mera coincidencia? Quizá. ¿Pudo darse antes? Seguramente. ¿Ha sido el alicantino el primer entrenador en hacer algo semejante? Rotundamente no.

 

El quinto en apostar por lo añejo

FC Barcelona || Foto: Marca
Once inicial del Barcelona ante el Levante, en la jornada uno
Foto: Marca

Con el once titular con el que el Real Valladolid salió en Zorrilla en su último partido, se convirtió en el quinto equipo en saltar al césped con una alineación formada de manera íntegra por jugadores que vestían la misma remera el curso pasado, después del Barcelona, el Getafe, la Real Sociedad y el Atlético de Madrid.

Los dos primeros conjuntos fueron los primeros en apostar por lo añejo, en la jornada inaugural, contra el Levante y ante la Real Sociedad, respectivamente. ‘El Tata’ Martino, en total, lo ha hecho en trece ocasiones, mientras que Luis García lo volvió a hacer solo una vez más, en la tercera jornada, contra el Real Valladolid.

Dos fechas después, en la quinta, empezó a hacerlo Jagoba Arrasate en la Real Sociedad, que ha alineado un once completamente formado por hombres ya conocidos dieciocho veces, diez de ellas, entre las jornadas catorce y veintitrés, de manera consecutiva, después del bajón de rendimiento de Haris Seferovic y de la lesión de ‘El Pirata’ Granero.

El cuarto director técnico que saltó al campo de esta manera fue ‘El Cholo’ Simeone, en la jornada veintiséis, algo que repitió tres después. Más reforzado que el FC Barcelona, forzado a tirar de lo ya conocido después de solo haber fichado a Neymar, o que la Real Sociedad, a donde llegaron dos caras nuevas en verano y una tercera en invierno, ha sido continuista, también a la fuerza, debido al buen hacer del núcleo duro añejo.

Solo Villa, por momentos, se ha asentado en el once, más allá de los Toby Alderweireld, Giménez, Diego o ‘El Principito’ Sosa que han formado, en ocasiones, parte de la rotación.

 

Fichajes ‘vertebradores’

Rueda y Rafinha || Foto: Real Valladolid
Rueda y Rafinha || Foto: Real Valladolid

No, no nos hemos olvidado del Getafe. Tampoco de su cambio de técnico. Sucede que, desde que visitó el Nuevo José Zorrilla, ha habido siempre al menos un fichaje en el once, incluso ya con Cosmin Contra en el banquillo. Roberto Lago y Lisandro López se hicieron pronto acreedores de un puesto en el once, como el rumano Ciprian Marica desde su llegada.

Si solo cinco equipos han formado con un equipo titular del pasado curso, por obvio que sea recordarlo, son quince los que en todo momento han tenido por lo menos a un recién llegado en su formación inicial durante durante las 31 jornadas que llevamos de competición. Dentro de ello, algunos fichajes se pueden considerar parte de la rotación, como los comentados Diego o Sosa en el Atlético, y otros, como Angeleri y Tissone en el Málaga o como Fontás y Rafinha en el Celta, vertebradores. Son los siguientes:

  • Real Madrid: Isco* y Bale.
  • Valencia: Javi Fuego, Oriol Romeu* y Keita**.
  • Málaga: Angeleri y Tissone.
  • Betis: Sara, Adán**, Jordi o Juanfran.
  • Rayo Vallecano: Rubén, Rat**, Saúl, Bueno y Larrivey.
  • Sevilla: Pareja, medio (Iborra, M’Bia, Carriço, Cristóforo), Marin, Vitolo, Bacca o Gameiro.
  • Levante: Xumetra, Pedro Ríos, Ivanschitz y Barral*.
  • Athletic: Balenziaga y Mikel Rico.
  • Espanyol: Fuentes, Pizzi y Jhon Córdoba*.
  • Granada: Jeison Murillo, Iturra y Piti.
  • Osasuna: Joan Oriol*, De las Cuevas y Riera.
  • Celta: Fontás, Aurtenetxe, Rafinha, Charles* y Nolito*.
  • Elche: Botía, medio (‘La Roca’ Sánchez, R. Pérez y J. Márquez) y delantera (Boakye y Manu del Moral).
  • Villarreal: Asenjo, Gabriel*, Pina* y Gio dos Santos.
  • Almería: Lateral izquierdo (Dubarbier y Mané), Nelson*, Torsiglieri, Suso y delantera (Rodri y Óscar Díaz).

 

* Jugador de rotación, titular en determinados momentos del curso.
** Llegado en el mercado invernal.

Te puede interesar

Un estudio lo confirma: estas son las empresas que lideran el ranking de favoritas para trabajar de la Generación Z

Ni amistad real ni un sueño de Antonio Resines: Fran Perea desvela con qué compañero de ‘Los Serrano’ tenía menos feeling

El Almendro te devuelve a tu infancia: esta Navidad, disfrutarás como en el patio del colegio con estos turrones de sabores

Nuevo viral de Mercadona: este postre mezcla la tradición con el hit del pasado verano y cuesta menos de 5 euros

Confirmado: este ajuste de WhatsApp acabará con tus problemas de almacenamiento en el móvil de una vez por todas

Blanquivioletas EN

  • Confirmed—Oxford University scientists achieve first “quantum teleportation” of information between processors
  • Confirmed—French geologists discover an inexhaustible source of clean energy that could power the planet for millennia
  • It’s official—Washington raises the price of plastic bags to 12 cents starting January 1—and there’s no turning back
  • Confirmed—Office Depot will close its High Point store this December after more than three decades in business
  • It’s official—these are the states where retirees do not pay taxes on their pension, Social Security, or retirement savings
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas