Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

“He cumplido el sueño de cualquier niño futbolero de Valladolid”

por Sergio Sanz
26 de mayo de 2014
en Sin categoría
5515n BARAJA 620

El éxito de Queen que nadie pensaba que pudiera serlo cumple 50 años: así fue su rechazo… y así se forjó su triunfo

Las 3 claves de la victoria del Valladolid ante el Granada

Nuevo viral de Mercadona: este producto mezcla lo mejor de Italia y España y no te cansarás de comprarlo por menos de 3 euros

Javier Baraja se despidió del club blanquivioleta entre lágrimas y palabras de agradecimiento

 

BarajaEn la vida hay momentos duros. A Javier Baraja, capitán del Real Valladolid, le ha tocado sufrir uno en la mañana del lunes. El de Las Delicias pone fin a su vinculación con el conjunto blanquivioleta. Se quiso despedir con unas emotivas palabras de agradecimiento para todos los que han estado a su lado durante su etapa en la entidad pucelana.

Las lágrimas se apoderaron de él desde el inicio del discurso. Con él quería transmitir todo lo que lleva dentro. “Cuando en junio de 2005 recibo la llamada de mi representante, no pensaba que hasta hoy estaría aquí”, comenzaba. Reconocía que ese ha sido el mejor momento de su carrera deportiva. Baraja es un chico de barrio. Un chaval que empezó a jugar al fútbol como todos, en la calle. “He cumplido el sueño de cualquier niño futbolero de Valladolid”, continuaba.

Para él ha sido un orgullo llevar el brazalete “durante cuatro años” y “representar la cantera y sus valores”. Tras veintitrés años en el club, no quería marcharse sin agradecérselo al Real Valladolid. Primero, “a Carlos Suárez por nueve años de confianza y fe”. Después, a José Luis Pérez Caminero por apostar en su persona “cuando nadie creyó”. También a sus “compañeros y amigos más veteranos”, entre los que destacaba a “Marcos, Víctor, Óscar y García Calvo“.

Proseguía sus palabras dando las gracias a todos los entrenadores que ha tenido, ya que de cada uno ha aprendido “algo”. La prensa también estaba en su discurso por “valorar la profesionalidad y entrega” del jugador. Baraja cree que sin la gente de las oficinas y de la residencia “el club no funcionaría”. Al igual que con la gente de la lavandería y del campo. Recordaba entre lágrimas a Jesús Navarro por darle “un abrazo cada día”.

El nudo en la garganta cada vez era más evidente. Tanto que no podía continuar. Los presentes en la sala de prensa le proporcionaban un aplauso como apoyo hasta que se recuperara. Seguía con los agradecimientos: “al cuerpo médico por hacerme sentir el tío más especial en este vestuario”. También recordaba a la afición porque “sin su apoyo, nada sería posible y el club no existiría”. Su familia no podía faltar. Destacaba a los que pasan casi todo el día con él. A su mujer, Elisa, por aguantarle “los días de malhumor” y hacer que se despertara cada mañana “con energía”. Y a sus hijos, Mateo y Simón, por ser “el faro” de su vida.

En este momento “se abren nuevas puertas” lejos de Valladolid. Han sido muchos años defendiendo la elástica blanquivioleta. Aunque no se va en el mejor momento del equipo, sí se marcha “con la conciencia tranquila por haber dado el máximo”. Para terminar el discurso, quiso desearle suerte al Pucela y se despidió con una frase llena de fuerza: “Ahora y siempre, ¡AÚPA PUCELA!”. Fue entonces cuando se produjo el aplauso más largo de la comparecencia y el más emotivo.

 

Volver como entrenador

Baraja || Foto: Real Valladolid
Baraja || Foto: Real Valladolid

Javi Baraja deja de ser jugador del Real Valladolid, pero su intención es seguir con su carrera “hasta que el cuerpo lo permita”. “El futuro inmediato lo va a marcar las ofertas que pueda tener”, añadía.

Pero en su mente siempre van a revolotear los colores blanco y violeta. “Cuando estás 23 años en una casa siempre quieres volver”, comentaba. Como jugador será difícil, pero no descarta que “ojalá pueda ser como técnico“.

En cuanto a su marcha, aseguraba que “el club tomó la decisión de no renovar el contrato” y él, “como profesional”, la acató. Pero tiene claro que no sale “a malas” de la entidad presidida por Carlos Suárez.

Baraja espera poder estar “el año que viene, como aficionado, celebrando el ascenso“. Para él, no es fácil marcharse porque deja “al equipo en Segunda“. Se va triste, ya que “confiaba en devolver al equipo a Primera“. Soñaba con regresar a la máxima categoría del fútbol español, otra vez, con la blanquivioleta.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas