Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Ya estamos todos

por Jesús Domínguez
22 de junio de 2014
en Noticias
Foto: Jordi Archilla

Foto: Jordi Archilla

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Las Palmas continuará en Segunda División después de que se le escapase el ascenso en los últimos segundos. El Leganés, por su parte, logra dar el salto de categoría tras imponerse a L’Hospitalet

 

Foto: RTVE
Foto: RTVE

¡Qué final! ¡Qué locura! Solo así, de locos, se pueden definir los últimos instantes del enfrentamiento entre la UD Las Palmas y el Córdoba CF. Parecía que iban a subir los canarios, pues iban ganando por uno a cero, y quedaba tan poco que hasta parte de la afición amarilla invadió el campo. Esto provocó que se parase el partido y, al retomarlo, ¡zas! Gol de Ulises Dávila. Sube el Córdoba.

Justicia o kharma. Azar. Fútbol. Póngase el nombre que se quiera. El caso es que la resolución de la promoción de ascenso a la máxima categoría permitirá a la ciudad del califato disfrutar del fútbol de Primera División por primera vez en 42 años y, a su vez, ha convertido al conjunto insular en uno de los rivales a batir por el Real Valladolid la próxima temporada.

Que no en el último. El último equipo que ha confirmado su presencia en la división de plata del balompié nacional ha sido el Leganés, que logra dar el salto de categoría a costa del L’Hospitalet, después de hacer valer en Cataluña el triunfo logrado en el histórico feudo de Butarque.

De esta manera, la Segunda División del curso 2014/15 queda configurada del siguiente modo:

  • Andalucía: Real Betis Balompié y Recreativo de Huelva.
  • Aragón: Real Zaragoza.
  • Asturias: Sporting de Gijón.
  • Baleares: Real Mallorca.
  • Canarias: UD Las Palmas y Tenerife.
  • Cantabria: Racing de Santander.
  • Castilla-La Mancha: Albacete.
  • Castilla y León: Numancia, Ponferradina y Real Valladolid.
  • Cataluña: Barcelona B, Girona, Llagostera y Sabadell.
  • Galicia: Lugo.
  • Madrid: Alcorcón y Leganés.
  • Navarra: Osasuna.
  • País Vasco: Alavés.
  • Murcia: Murcia.
Adama Traoré || Foto: @Emenderk
Adama Traoré || Foto: @Emenderk

Hasta catorce comunidades se van a ver representadas en una Segunda que se prevé altamente competitiva, toda vez que trece de los veintidós equipos han militado al menos una campaña en Primera División en los últimos diez años: Zaragoza, Mallorca, Sporting, Racing, Tenerife, Numancia, Recre, Murcia, Alavés y Albacete, además de los descendidos Betis, Valladolid y Osasuna.

A estos conjuntos, varios de los cuales a buen seguro lucharán por ascender a Primera División, hay que sumarles varios que han disputado el play-off de ascenso en los últimos cursos, desde que fuera instaurado en la temporada 2010/11. Se trata de la Unión Deportiva Las Palmas, el Girona o el Alcorcón, además del siempre competitivo filial del Fútbol Club Barcelona, que en ese mismo periodo de tiempo ha sido tercero en dos ocasiones.

Asimismo, a partir del fin de semana del veinticuatro y el veinticinco de agosto, el Real Valladolid tendrá la ocasión de reeditar viejos duelos de gran rivalidad, como los que tendrán lugar ante el Racing de Santander o el Sporting de Gijón, o de volver a vivir otros de tintes regionales, como los que les enfrentarán a Ponferradina o Numancia.

A priori, cualquiera podría descartar de la pelea por los puestos cabeceros a conjuntos como el debutante Llagostera –localidad de apenas 8.000 habitantes– o al resto de recién ascendidos, dada la humildad del ‘Lega’ o los consabidos problemas económicos de Racing o Albacete. Pero, cuidado: este año el Eibar consiguió encadenar su segundo ascenso de manera consecutiva, aun cuando partía con uno de los presupuestos más bajos.

Del mismo modo, Mallorca y Zaragoza tuvieron que luchar por la permanencia hasta las últimas jornadas, a pesar de ser dos de los ‘gallos’ de la categoría que provenían de la Primera División, algo que también hizo, sin el mismo éxito, el Racing de Santander en el curso 2012/13. Así, no han de caber confianzas. La estancia en Segunda puede ser corta, como la del Deportivo, o convertirse en una estancia más larga como las del Recre.

Los alicientes, por tanto, serán numerosos. La obligación es el trabajo diario para conseguir que el añito en el infierno no se convierta en dos o más. Pero de eso habrá tiempo para disfrutar. Primero, toca apurar las vacaciones mientras el club sigue trabajando en confeccionar una plantilla competitiva. Luego, la justicia, el kharma, el azar o el fútbol dirán.

Te puede interesar

Confirmado: así pasó Efrén Álvarez de cocinar en ‘MasterChef’ a facturar más de 18 millones de euros al año

Ni Lidl ni Carrefour: El Corte Inglés lanza un nuevo postre con este sabor viral que no dejarás de comprar en Navidad

Confirmado: un nuevo establecimiento trae a Valladolid el último grito en meriendas saludables (y virales)

Ni timidez ni desinterés: esto dice la psicología de ti si eres de los que aparta la mirada al hablar

Adiós al derroche: tu compra en el supermercado será más barata a partir de ahora si sigues estos consejos

Blanquivioletas EN

  • It’s official—Maurizio Cattelan’s most provocative work—a 223-pound gold toilet—is looking for a new owner in New York City
  • Science confirms it—strong relationships can slow cellular aging and rejuvenate your DNA
  • This is what “superagers” are like—people who defy aging and retain a memory like someone in their 50s
  • You’re losing hundreds of dollars on heating without even knowing it—the three places that steal the most heat from your home
  • Confirmed—poorly stored or reheated rice can become the perfect breeding ground for Bacillus cereus bacteria
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas