Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Victoria en la primera jornada, ¿ascenso asegurado?

por Raquel Gómez
21 de agosto de 2014
en Noticias
Rubi, nuevo técnico del Real Valladolid || Foto: Juan Postigo

Rubi, nuevo técnico del Real Valladolid || Foto: Juan Postigo

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El Real Valladolid, en lo que va de siglo, se ha impuesto en todos sus partidos de estreno en Segunda División

 

Foto: El Día de Valladolid
Foto: El Día de Valladolid

Empezar con buen pie algún proyecto o actividad siempre es positivo. Tanto para las personas que son o serán protagonistas, como para la gente que se implica con ellos por razones de diversa índole. En este caso, los protagonistas como ya se habrán podido imaginar son, por un lado, el Real Valladolid; y por el otro, el ascenso a Primera División de la mano de Rubi.

Nuevo técnico, nuevo proyecto deportivo y nueva meta. También una plantilla que combina a jugadores veteranos con otros más jóvenes e inexpertos en estas lides, pero que, a buen seguro, aprenden de sus maestros.

Y tras ellos, una masa social. Pequeña pero fiel. Hasta el momento, poco más de 9.000 personas se han comprometido a ir a Zorrilla cada quince días, como dicta la tradición, cifra que, a buen seguro, se irá acrecentando cuando las entradas cuesten cinco o diez euros, haga calorcito y el equipo se juegue las habichuelas. Pero esto, que da para un potosí de columnas y reportajes, es otro tema. Parafraseando al bueno de Francisco Umbral, “yo he venido aquí a hablar del ascenso”.

Ante nosotros se presenta una oportunidad de volver a Primera, pero nadie dijo que fuera fácil. El calendario, los rivales, la corta plantilla hasta el momento y los imprevistos que pueden surgir, serán piedras en el camino cuyo tramo es pedregoso, pero cuyo final puede ser más que glorioso.

Por tanto, hay veces que es necesario mirar atrás en el tiempo para aprender de los errores y coger las cosas positivas que sirvan para ayudar a crecer y a mejorar. Por eso, en Blanquivioletas vamos a hacer un recorrido por la historia reciente del Real Valladolid. Por sus periplos por la división de plata de los pucelanos desde el 2000 hasta la temporada que da comienzo este fin de semana. Y si hay algo que tienen en común las dos etapas precedentes es que el Real Valladolid ganó todos los partidos inaugurales.

 

2004-2007: Kresic, Mendilibar y un ascenso de ensueño

Tras el descenso consumado con Fernando Vázquez a la cabeza, Sergio Kresic se hizo cargo de un equipo histórico que no quería estar demasiado tiempo en el infierno de Segunda. La temporada 2004/05 arrancó con victoria por 2-4 ante el Alavés. Tres goles de Ariz Aduriz y uno del exblanquivioleta y exmurcianista Óscar Sánchez hicieron comenzar de la mejor manera posible al Pucela en Segunda. Tras una mala racha, el equipo se estabilizó y consiguió mantenerse en la parte media-alta de la tabla, pero sin llegar a poder alcanzar los tres primeros puestos. El equipo de Kresic quedó sexto, y por lo tanto, se avecinaba una nueva temporada dibujada en plata.

La 2005/06 comenzó con Marcos Alonso Peña a la cabeza. El técnico tenía a su mando a hombres como Bizarri, Baraja, Llorente y Víctor. Pero esta vez tampoco pudo ser y el Real Valladolid quedó en décima posición. Eso sí, la temporada comenzó con victoria por 1-0 ante el Murcia. En la primera vuelta, el equipo parecía que iba a conseguir el objetivo sin problemas, pero, a partir de la jornada veintidós, los blanquivioletas comenzaron a mostrar signos de flaqueza y el ascenso se quedaría en agua de borrajas.

Y llegó la 2006/07. Esa temporada que jamás se borrará de la mente de cualquier pucelano. Mendilibar y sus veintiséis futbolistas lograron ascender el veintidós de abril pulverizando todos los récords que había hasta el momento. Esa campaña, el Real Valladolid ganó su primer partido por 1-3 al Sporting de Gijón con goles de Iñaki Bea, De la Cuesta y doblete de Víctor.

 

2010-2012: unos play-off de infarto, el almirante y su #SomosValladolid

Foto: El Norte de Castilla
Foto: El Norte de Castilla

Tras el ascenso de Mendilibar, el conjunto blanquivioleta se mantuvo tres temporadas en la elite. Pero en 2010, el equipo bajó en la última jornada ante el Barcelona de Pep Guardiola. Por tanto, la 2010/11 la pasaría en Segunda, con la novedad de que la LFP puso los play-off donde el sexto tendría opción de subir. Y el séptimo también, que fue el caso del Pucela de Antonio Gómez y Abel Resino.

Los blanquivioletas comenzaron de la mejor forma posible, ganando 3-0 al Villarreal B con tantos de Pedro López, Calle y Javi Guerra. El equipo encadenó una racha de cinco victorias pero poco a poco se desinfló, hasta el punto de comenzar a hablar de descenso más que de ascenso. Pero cosas del fútbol, Suárez tomó la decisión de destituir a Antonio Gómez y poner a Abel Resino en el banquillo.

Con él, el Pucela remontó el vuelo y logró la séptima posición que le dio acceso al play-off gracias a que el Barcelona B quedó tercero. El Elche en su casa, rompió con todas las posibles esperanzas de subir después de un partido que no se olvida fácilmente a orillas del Pisuerga.

Y llegó la 2011/12 con Djukic como piedra angular del equipo. Su filosofía y su #somosValladolid caló rápidamente y encandiló a una ciudad por un mismo objetivo: el ascenso. Otra vez, el equipo comenzó ganando, esta vez 3-0 al Nástic de Tarragona, pero fue la segunda jornada, puesto que la primera se aplazó por problemas de derechos de televisión.

Esa campaña, el equipo no bajó de la sexta posición, y finalmente acabó tercero, obligándole así a jugar un play-off de infarto. Primero ante el Córdoba y después ante el Alcorcón, contra Javi Guerra marcó los dos tantos (uno en cada partido) que le otorgaron a los soldados la tercera y última plaza para jugar al siguiente año en Primera División.

 

2014- ¿2015?: Braulio, Rubi y el ascenso como objetivo

A falta de dos días para que comience la Liga –si es que la LFP y la justicia ordinaria no cambian más de opinión por el caso Murcia–, el Real Valladolid tiene ante sí una oportunidad de oro para que su periplo por Segunda sea lo más corto posible. Rubi cuenta con la experiencia suficiente como para poder llevar a buen puerto la nave blanquivioleta, además de tener en sus filas a jugadores acostumbrados a luchar en esta situación.

Como dictan los precedentes, empezar con buen pie es importante, sobre todo en el aspecto anímico, pero más lo es terminar. Y finalizar con buen pie significa, que en poco más de ocho meses puedan leer la crónica de que el Real Valladolid vuelve al sitio que merece, a Primera División.

Te puede interesar

Confirmado: este ajuste de WhatsApp acabará con tus problemas de almacenamiento en el móvil de una vez por todas

Adiós a los ahorros: estafan 300.000 euros a una mujer que creía estar ligando con el protagonista de ‘El Juego del Calamar’

Adiós a contar ovejitas: esta fruta de temporada es el secreto natural para reducir el cortisol y descansar mejor

Nuevo viral de Mercadona: su nueva infusión te ayudará a sobrellevar mejor ese catarro por solo 1 euro

Confirmado por una guía turística: este es el gran error que cometen los visitantes cuando ven La Alhambra

Blanquivioletas EN

  • Goodbye to solar panels—the new Hy-5 produces clean hydrogen at home and will arrive in 2026
  • “It won’t be the end of the world”—Bill Gates surprises with his message on climate change and the future of the planet
  • Confirmed—ice is not inert; it can accelerate chemical reactions more intensely than water and transform entire ecosystems on the planet
  • Goodbye Greenland—it’s moving 2 centimeters per year as the ice melts faster than ever
  • The impressive robot “Charlotte” that builds a 198 m² house in just 24 hours using sand and recycled glass—this is how it works
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas