Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Una segunda jornada en estadios de Primera

por Luis Guillermo Molinero
30 de agosto de 2014
Diseño: Rosa M. Martín

Diseño: Rosa M. Martín

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Mirandés, Numancia y Ponferradina juegan a domicilio ante Racing, Real Betis y Sporting, equipos que han militado en la máxima categoría

 

Nueva semana de competición en Segunda en la que los cuatro equipos castellano-leoneses deberán jugar sus primeros partidos como visitante. El Real Valladolid espera sacar otros tres puntos en su visita a Lugo y poder lucir al exjugador rojiblanco y máximo goleador (quince tantos) en la 2012/13, Óscar Díaz. El rival del conjunto gallego en la jornada inaugural, el Mirandés, viaja al Sardinero para buscar la primera victoria tras el empate ante los de Setién.

Para el domingo la cita le corresponde a una Ponferradina animada por la victoria en Tenerife, pero a la que espera un trayecto de pocos kilómetros hacia Gijón. Por último, el Numancia tendrá la complicada tarea de jugar en el Benito Villamarín ante el recién descendido Betis con la intención de olvidar cuanto antes la derrota en casa frente al Sporting.

 

Racing – Mirandés. Sábado a las once. Estadio El Sardinero, Santander. Se podrá ver a través de 13TV

Pedro Martín
Pedro Martín, durante su presentación

Oportunidad para el Mirandés de disipar las dudas del debut liguero. Al concluir el encuentro el técnico Terrazas advertía a su equipo de que todavía le faltaba mucho rodaje y de que esperaba poder dejar que en su visita al Sardinero una mejor impresión, que pasa, y pasará, por reforzarse con jugadores de Segunda, una vez han empezado a competir en ella, tras muchas dudas.

Así, en los últimos días han firmado a cuatro jugadores: un defensa, dos centrocampistas y un delantero. Del Eibar llega el lateral izquierdo Gorka Kijera, del Numancia el atacante Pedro Martín, del Sestao River el extremo Josu Hernáez, y del Cluj rumano otro español, Dani Provencio, mediocentro.

De las cuatro novedades solo Hernáez, el último en llegar, se queda fuera de la convocatoria de Terrazas para el partido frente al Racing, e incluso alguno de ellos podría entrar en un once inicial en el que parece que repetirá Razak en la portería. Por tanto, el entrenador vasco puede contar para la segunda cita liguera con toda su plantilla en la de nuevo el único ausente es el canterano Jon Vega.

La lista de convocados la conforman Imanol, Kijera, Caneda, Cantero, Álex Ortiz, Igor Martínez, Emilio Sánchez, Juanjo, Carnicer, Urko Vera, Provencio, Docal, Pedro, Jordi Pablo, Aitor, Corral, Álex García, Rúper, Razak y Barahona.

El choque además será especial para cuatro jugadores que han vestido la verdiblanca. El lateral zurdo Docal vuelve a casa, pues nació en Santander y se formó en las categorías inferiores del Racing. Otros dos que se formaron en el filial cántabro son el lateral derecho Aitor Fernández y el extremo Álex García, y además el defensa César Caneda jugó cedido una temporada en el club santanderino.

En la rueda de prensa previa al enfrentamiento entre Mirandés y Racing, Terrazas definía a su rival como “un rival de entidad, con una gran afición, en un campo importante donde puede haber problemas en determinados momentos de partido. El Racing en su campo va a tener momentos de inspiración”.

El Racing es un equipo histórico, recién ascendido, que no ha regresado con buen pie a Segunda tras perder a domicilio en la jornada inaugural frente al Girona. En lo extradeportivo el conjunto dirigido por Francisco Fernández fue otro de esos clubes que, a pesar de subir de categoría en el campo, tuvo que esperar a cumplir los requisitos que se le exigían para formar parte de los veintidós equipos de esta Liga Adelante.

Los cántabros se estrenan hoy ante su público manteniendo el bloque que le llevó al ascenso, pero también incorporando caras nuevas, concretamente seis: el defensa ex de la Ponferradina Samuel, (Ponferradina), Raúl Fernández (Numancia), Iván Moreno (Real Murcia), Juanpe y Ánvaro García (Granada).

Pero la mejor noticia para los del Sardinero es la vuelta a una convocatoria de su delantero Mariano,tras varios meses de inactividad por lesión. Destacan la presencia en la lista de veinte de Javi Soria, exmirandesista en la temporada 2012/13, y las bajas del sancionado Koné y del lesionado Francis.

El partido entre Racing y Mirandés se disputará en el estadio de El Sardinero el sábado a las once y será dirigido por el colegiado vasco Sagués Oscoz. Se podrá ver en abierto en 13TV.

 

 

Sporting – Ponferradina. Domingo a las siete. Estadio El Molinón, en Gijón. Retransmitido a través de +Que tele

Paglialunga || Foto: Ponferradina
Paglialunga || Foto: Ponferradina

La Ponferradina viaja hasta Gijón para medirse al siempre especial ambiente de El Molinón. Los bercianos intentarán mantener la dinámica de la primera victoria ante un rival duro, el Sporting, un equipo que espera conseguir el ansiado ascenso de la mano del ‘Pitu’ Abelardo y que ha empezado con buen pie después de derrotar al Numancia en tierras sorianas.

Como el Mirandés, la Ponferradina ha estado ‘peinando’ jugadores para cerrar la plantilla. Así han llegado al Toralín dos nuevos refuerzos esta semana: se trata de los centrocampistas Paglialunga (Zaragoza) y Tete (Real Murcia). La plantilla, en principio, parece que podría darse por cerrada, aunque Díaz, “una persona de quejarse muy poco”, añadiría una última incorporación.

Podría tratarse de un defensa central, pues el técnico madrileño solo cuenta con tres jugadores en la zaga, más Camille, que actuó como lateral izquierdo en el debut liguero.

Podría también haber llegado otro refuerzo a la plantilla, pero este es un caso muy especial. Según medios nacionales y fuentes oficiales del club, la Ponferradina tenía muchas posibilidades de fichar al delantero camerunés Albert Ebossé, que falleció por una pedrada en medio de un partido del que era su equipo, el argelino JS Kabylie.

Para la lista de convocados a Gijón, Manolo Díaz deja fuera a Paglialunga y Tete, además de Diego y Adán, como sucediera ante el Tenerife. El técnico no cree en tener que mantener un once inicial aunque el resultado de la anterior jornada sea de victoria y podría barajar la posibilidad de algún cambio con respecto al Tenerife.

La lista de convocados está formada por Carpio, Julen, Lucas, Cristian, Rueda, Berrocal, Yuri, Sobrino, Prieto, Jonathan Ruiz, Alan Baró, Acorán, Andy, Óscar Ramírez, Pablo Infante, Alberto Aguilar, Camille y Dinu.

Del Sporting, Díaz comentó que se trata de un equipo con jugadores jóvenes que saldrán con intensidad en su primer partido en casa pero dominan unas cosas y otras no. “Ellos van a ser verticales, muy agresivos desde el principio y con buen fútbol”, explicó. Es, l asturiano, un equipo que conoce de sobra la categoría y aprovecha los ánimos de su afición en un estadio mítico como es El Molinón.

Tras terminar quintos la pasada campaña, para la presente han decidido mantener como técnico a Abelardo y seguir con su política de apostar por los chavales de la casa. Es uno de los conjuntos que apenas varía en el capítulo de altas, con la única llegada del ex del Mirandés Juan Muñiz, autor del tanto de la victoria frente al Numancia.

El Sporting de la 2013/14 giraba en torno a dos jugadores que ya no están en la plantilla actual, los serbios Lekic y Scepovic. Este último esta semana ha pasado reconocimiento médico con el Celtic de Glasgow. Para esta campaña, El Molinón espera desde hoy un equipo en el que, sin la dupla serbia, la tarea de marcar goles recaeráen el ariete Guerrero, y lo cierto es que en Soria cumplió, anotando el primer tanto de los suyos. Otros jugadores a destacar son los capitanes Lora y Nacho Cases y el central Bernardo, uno de los mejores rematadores a balón parado.

En la lista de convocados de Abelardo no entra Hugo Fraile, pero reaparece Mendy. Tampoco entra el centrocampista Mandi,  jugador que ha vestido la casaca de la Ponferradina en temporadas anteriores. Para el técnico asturiano, “la Ponferradina ha cambiado de jugadores, de entrenador y también de forma de jugar: ahora actúa más abierto, quiere tener la posesión del balón”. “Tiene verticalidad y mezcla veteranía con juventud”, comentó.

El partido se disputa en El Molinón el domingo a las siete y será dirigido por el colegiado andaluz Figueroa Vázquez. Se encargará de retransmitirlo el canal asturiano +Que tele.

 

Betis – Numancia. Domingo a las siete. Estadio Benito Villamarín, Sevilla. Televisado por La Sexta

Sergi Enrich celebra un gol el pasado curso
Sergi Enrich celebra un gol el pasado curso

Difícil visita del Numancia frente a un Betis que se presenta ante su afición como candidato a estar solo un añito en el infierno. Los sorianos necesitan recuperar la autoestima de la derrota sufrida en casa frente al Sporting y afrontar con ganas la complicada cita del Benito Villamarín. El técnico Anquela quiere que su equipo sepa utilizar sus armas y espera que su rival no tenga el día como demostró con la pegada contra el Sabadell venciendo en la Nova Creu Alta por 2-3.

Dejando de lado el triste inicio, esta semana no han llegado caras nuevas a Soria y sí que ha habido una baja, la del delantero Pedro Martín, quien no le ganado el puesto a un Sergi Enrich que ha comenzado el nuevo curso con motivación gracias a su gol frente al Sporting. La plantilla numantina intentará una vez más que el balón parado sea una de sus características a destacar aunque no podrá contar con un jugador clave como Juanma, sancionado, y quien podría ser sustituido por Gaffoor. Tampoco podrán contar con el ejecutor de estas acciones de estrategia, Julio Álvarez, que sigue lesionado.

En Heliópolis, el técnico rojillo tendrá otras tres ausencias, las de los lesionados Del Pino e Iñigo Pérez y la de Braian Rodríguez, debido a una cláusula en su contrato de cesión por parte de la entidad verdiblanca. Sí estarán Pedraza, recientemente renovado y cada vez más importante para el conjunto numantino, y el exbético Isidoro.

Del Betis, Anquela exaltó su grandeza y su potencial, pues para él “es de Primera, esté donde esté”. También ha apuntado que “tiene futbolistas que en Primera División ya eran buenos y en Segunda serán mejores todavía”.

Los de Julio Velázquez –exentrenador del Promesas y del Murcia– se presentan ante su afición tras la victoria conseguida a domicilio ante el Sabadell y con un bloque semejante al que tenían en Primera. Han llegado Dani Giménez y Dani Pacheco del Alcorcón, Molinero y Álex Martínez del Murcia, Álvaro Cejudo de Osasuna, Sergio Rodríguez y Renenella del Lugo, Piccini de la Fiorentina y sigue N’Diaye, ahora en propiedad.

En el capítulo de bajas, esta semana se ha marchado Paulão y Cedrick –ex del Numancia– y se especula con la marcha de Juanfran, que se quedó fuera de la lista del debut. Rubén Castro continúa, ahora como extremo izquierdo, y seguirán siendo importantes los goles de Jorge Molina, ahora con la competencia de Rennella, una vez finalizó su cesión en el Lugo.

Para el encuentro frente al Numancia, Velázquez sigue sin contar con Juanfran y Vadillo, por enésima vez lesionado de larga duración, e incluye en la lista de convocados a los recientes fichajes Piccini y N’Diaye y a Chuli, una vez ha superado sus problemas físicos.

Betis y Numancia se verán las caras en el estadio Benito Villamarín el domingo a las siete y el partido será dirigido por el colegiado castellano-manchego Muñoz Mayordomo. El encuentro será emitido en abierto a través de La Sexta.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas