Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Uno lo recibirá con orgullo, el otro lo entregará con honor

por Jesús Domínguez
4 de septiembre de 2014
en Noticias
Foto: Real Valladolid

Foto: Real Valladolid

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Javier Baraja impondrá el brazalete de capitán en los prolegómenos del partido contra el Real Racing Club a Álvaro Rubio, en un acto en el que el vallisoletano recibirá la insignia de oro del Real Valladolid

 

Álvaro Rubio || Foto: Real Valladolid
Álvaro Rubio || Foto: Real Valladolid

Cuenta la leyenda que Valladolid es una ciudad fría, y la gente que se reúne cada quince días para ver a su Real no es más que un reflejo de esa frialdad. Su casa, el Nuevo José Zorrilla, recibe incluso el apelativo de ‘estadio de la pulmonía’, mitad porque no hay enero más jodido –con perdón– y mitad por esa distancia heladora. La cual no es más que un mito. Lo dice uno de fuera.

Ciudad y estadio, sus gentes hechas una, reciben una consideración injusta. Valladolid es noble y no gusta de la ostentación, pero fría, lo que se dice fría, no lo es. O no tanto como se dice. Es distante y no presume, pero quiere. No es el fuego, pero sí el calor, y que me perdonen las llamas, pero es mejor sentirse en casa al tercer día –o el cuarto si el interlocutor, el encargado de dejarte un pedazo de su manta en la grada, es uno de los más recios vallisoletanos (que no pucelanos; el de Valladolid de siempre no lo es)–, cuando ya te conocen, que dudar el primero entre llamar a los bomberos, bailar el ritual de la lluvia o ponerte también a quemar cosas.

El ‘chacho’, el ‘majo’, el ‘primo’. El ‘descambiar’. Javi Baraja y Álvaro Rubio. Todo ello es patrimonio de la ciudad, como su Plaza Zorrilla, La Catedral, el Desierto Rojo o el Herminios. Y sí, entretanto, se ha colado uno que podría serlo menos, pero que no lo es. Prueba de ello es que, aun siendo riojano, Rubio es uno más, uno con arraigo, propio y de terceros. Es nuestro capitán.

En los prolegómenos del partido entre Real Valladolid y Racing de Santander se le impondrá el brazalete fedatario. Imposición no porque su madre le haya dicho “no me no me, que te que te”, sino porque, en un club de la historia del blanquivioleta, ser designado capitán es un privilegio tal como el de quien recibe honores castrenses –que no méritos, esos los hizo él sobre el verde–. Porque los galones antes los lucieron Saso o Moré, Minguela, Lesmes, Coque o, más recientemente, Torres Gómez, Alberto o Marcos.

El acto servirá no solo para dar publicidad al relevo en la comandancia del vestuario, sino también para que aquel que lo era hasta hace poco, Javier Baraja, reciba un merecido homenaje, tras abandonar el club el pasado mes de junio. Baraja, del Pucela desde pequeño, de Las Delicias desde siempre, recibirá la insignia de oro de la entidad.

En palabras de su su sucesor, el acto “está más enfocado hacia él”, o así lo entiende Álvaro Rubio, ya que “es un homenaje que se merece muchísimo”. “Estoy muy contento, encantado de llevar el brazalete. He tenido los mejores maestros, uno de ellos, Javi. He estado a su sombra estos años y lo compaginaba muy bien, es una persona muy fácil de llevar y me ha enseñado mucho. Intentaré estar a la altura”, reconoció el riojano.

Recibirá, con gran orgullo, una distinción que Baraja entregará con honor, meses después de despojarla de su brazo izquierdo, tras cuatro años en los que fue el hermano mayor de todos, un referente entregado al club de su vida, el corazón y la voz del vestuario y un ejemplo, que ha de seguir en adelante, pues encarna como pocos los valores del Real Valladolid.

Baraja || Foto: Real Valladolid
Baraja || Foto: Real Valladolid

Si otro lo hace ese es Álvaro Rubio. Cumple su novena temporada como blanquivioleta, suma 231 partidos oficiales y es un emblema, para sus compañeros y la afición, que le profesa un cariño ganado en silencio, pero con tino sobre el verde. Es el profesor, el sobrinillo de uno y el yerno de todos, un padre que disfruta en Parquesol viendo jugar a su hijo.

Es uno más, uno de tantos de fuera que esa ciudad a la que llaman fría ha dado su calor. El calor de un hogar en el que el Real Valladolid y Valladolid se ha convertido. Por eso, aunque en su humildad señale a Baraja, el acto previo al duelo ante el Racing también será para él. Para los dos, más que merecido.

 

* Te puede interesar: Oh, capitán, gracias, capitán

Te puede interesar

Confirmado: así pasó Efrén Álvarez de cocinar en ‘MasterChef’ a facturar más de 18 millones de euros al año

Ni Lidl ni Carrefour: El Corte Inglés lanza un nuevo postre con este sabor viral que no dejarás de comprar en Navidad

Confirmado: un nuevo establecimiento trae a Valladolid el último grito en meriendas saludables (y virales)

Ni timidez ni desinterés: esto dice la psicología de ti si eres de los que aparta la mirada al hablar

Adiós al derroche: tu compra en el supermercado será más barata a partir de ahora si sigues estos consejos

Blanquivioletas EN

  • It’s official—Maurizio Cattelan’s most provocative work—a 223-pound gold toilet—is looking for a new owner in New York City
  • Science confirms it—strong relationships can slow cellular aging and rejuvenate your DNA
  • This is what “superagers” are like—people who defy aging and retain a memory like someone in their 50s
  • You’re losing hundreds of dollars on heating without even knowing it—the three places that steal the most heat from your home
  • Confirmed—poorly stored or reheated rice can become the perfect breeding ground for Bacillus cereus bacteria
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas