Exceptuando el Zamora, los conjuntos de Segunda División B de la comunidad se encuentran en una zona tranquila de la clasificación tras los buenos resultados cosechados en la última jornada. En esta nuevo fin de semana tendrán choques complicados para seguir con esta dinámica positiva
Tercera jornada en el Grupo I de Segunda División B que llega para los equipos castellano-leoneses con la intención de seguir la senda de los buenos resultados. El Atlético Astorga recibirá al Racing Club de Ferrol después del descalabro de la Copa del Rey. El Guijuelo visita el campo de la SD Compostela con la necesidad de sumar los tres puntos y seguir al frente de la tabla. El Zamora tendrá en su estadio un duro rival, la UD Logroñés. El Burgos y la Cultural Leonesa –en la jornada dominical– viajarán a Oviedo y Somozas, respectivamente, para sumar algo positivo a domicilio.
At. Astorga – Racing de Ferrol. Sábado a las seis de la tarde. La Eragudina
Vuelve el fútbol de bronce a La Eragudina, tras los dos partidos consecutivos que ha disputado el Astorga a domicilio, en Las Gaunas en liga y en A Malata en Copa del Rey.
Tras dos jornadas disputadas, el conjunto maragato se encuentra situado en la sexta posición de la tabla, gracias a los cuatro puntos sumados. Después de la goleada sufrida esta semana, en la primera eliminatoria de la Copa del Rey, recibe, precisamente, a su verdugo en el torneo del KO. En el estadio astorgano y solo tres días después, la revancha es el objetivo.
Carlos Tornadijo no modificará en exceso el dibujo que presentó en A Malata. A priori, el once inicial que saltó al césped ferrolano podría ser idéntico al que lo haga el sábado a las seis de la tarde. El técnico burgalés tendrá la baja de Marcos Blanco –hasta finales de mes– y las dudas de Edu Llamazares, ausente en los dos últimos choques, y Héctor Taranilla, que sufrió un golpe el pasado domingo en Las Gaunas.
Roberto Puente volverá a estar disponible tras rebajar su carga de trabajo con la llegada de septiembre. Deivis, el lateral izquierdo elegido para cerrar la plantilla, no entrará aún en la convocatoria. El equipo que salga desde el principio en el coliseo maragato podría ser similar a este: Luis Arellano; Cristian, Víctor, Antonio, Lago; Ivi Vales, Rubén, Taranilla, Asier Arranz; Borjas Martín, Roberto Puente.
En frente estará el conjunto departamental, que superó completamente en el ‘ensayo’ de la Copa del Rey al Astorga. De los ferrolanos cabe destacar su parcela del ataque. Joselu –máximo goleador la pasada campaña en el Compos–, Thiaguinho –autor de dos goles el pasado miércoles–, Vela, Pablo Rey o Adrien Dalmau y Brais Abelenda son los máximos exponentes verdes en la zona de arriba. Adrián Cruz, Iván Forte y Dani Rodríguez les secundan desde el centro del campo. Para salvaguardar la meta, estará Ian Mackay, con experiencia en categorías superiores. El objetivo de los gallegos será repetir la excepcional temporada pasada realizada.
Compostela – Guijuelo. Sábado a las ocho de la tarde. San Lázaro, Santiago de Compostela
Seis de seis, el Guijuelo no quiere despertar del sueño de la pasada temporada y ha comenzado esta temporada como un tiro. El Zamora y el Tropezón no han sido rival para los verdes y se sitúan al frente de la tabla empatados, eso sí, con el filial del Celta de Vigo. Fuera de casa el potencial del equipo charro desciende al tener que entrenar en su campo de césped artificial y disputar los encuentros sobre hierba natural. No será una excusa y este conjunto intentará luchar en todos los estadios por repetir la machada de la campaña pasada. Sencillo no será.
Fernando Estévez sigue convenciendo a la parroquia jamonera con su estilo de juego alegre y de ocasiones. La sombra de Rubén de la Barrera era alargada en el Municipal de Guijuelo, pero, tras dos jornadas, el nuevo míster parece que ha hecho olvidar al actual técnico del Valladolid Promesas.
Para este encuentro pierde a un jugador importante como es Carlos Rubén. El veterano centrocampista sufrió un golpe en el tobillo en los minutos finales ante el Tropezón.
Días después se confirmó que el extremo estaría de baja, al menos, los próximos quince días. Devis Epassy, cancerbero que llegó al cierre del mercado, competirá por el puesto con Sergio Garabato –titular en los dos primeros choques– y Ruby –meta del filial–. Debido a la baja sensible de Carlos Rubén, el entrenador del equipo jamonero tendrá que modificar el once que podría quedar así: Garabato; Antonio Moreno, Jonathan Martín, Gonzalo, Razvan; Javi Moreno, Ramiro, Yeray; Raúl Ruiz, Chuchi, Carreño.
El rival será el Compos. El conjunto gallego sumará ante el Guijuelo su tercer enfrentamiento consecutivo ante equipos castellanos y leoneses. Los entrenados por Iñaki Alonso han mostrados dos caras bien distintas en su feudo o lejos de él. En casa superaron con facilidad a un errático Burgos, mientras que a domicilio cayeron ante una seria Cultural. Tras dejar su cuenta a cero en el Reino de León, jugadores como Mensha, Manu Moreira, Quim Araujo o Borja Navarro querrán resarcirse ante su afición.
Zamora – UD Logroñés. Sábado a las ocho de la tarde. Ruta de la Plata
Colista de grupo y sensaciones negativas, es lo que deja la disputa de las dos primeras jornadas en el Ruta de la Plata. Nada halagüeño parece esperarle al Zamora después caer con claridad por ante conjuntos de la comunidad, primero contra el Guijuelo y después frente al recién ascendido Promesas. En casa, ante un rival llamado a estar entre los cuatro primeros, los zamoranos buscarán iniciar la remontada.
El conjunto rojiblanco ha perdido a varios hombres importantes de la pasada temporada y eso lo ha notado el dibujo de Roberto Aguirre. La falta de experiencia –veintiséis años de media del plantel– será un hándicap importante al que deberá sobreponerse si quiere conseguir el objetivo de permanecer una campaña más en la categoría de bronce del fútbol nacional. La final renovación de Alberto Prada es el mejor refuerzo de los zamoranos en el período estival. El técnico asturiano tendrá de esta manera a uno de los jugadores claves de la temporada pasada.
Para este encuentro, Manu Gavilán y Rodri podrían tener sus primeros minutos de la temporada, después de no disponer de ni uno sólo en los dos primeros choques. El once que salte sobre el césped zamorano podría ser similar a este: Miguel; Dani Mateos, Carrillo, Carlos Branco, Prada; Fran Ochoa, Salva Rivas; Coque, de la Nava, Aarón Aguado; Arkaitz Ruiz.
Jacobo Trigo retornará al que fue su estadio la campaña pasada. El que no lo hará es Miguel Santos, que tras retirarse a la media hora de juego en el choque ante el Astorga, es baja para el partido de esta jornada. El Logroñés es uno de los equipos llamados a estar en la zona alta de la clasificación y sus fichajes no dejan ninguna duda de ello. Se ha reforzado con jugadores contrastados en la categoría, con hambre e ilusión. Al frente de la nave rojiblanca se encuentra Carlos Pouso, el hombre milagro del Mirandés.
Real Oviedo – Burgos. Domingo a las cinco de la tarde. Carlos Tartiere, Oviedo
Una de cal y una de arena. Así han sido las dos primeras jornadas ligueras para el Burgos. Una derrota clara y una victoria sufrida, aunque merecida. Ese es el bagaje de un conjunto que aspira a ser la sorpresa del grupo esta temporada. El club blanquinegro ha mantenido el bloque de la pasada campaña y ha conseguido refuerzos de calidad para no pasar apuros. La ilusión en la ciudad es evidente, después de conocerse que más de 11.000 personas ya se han abonado al Burgos.
Hasta el último día del mercado de fichajes, la plantilla blanquinegra no estaba cerrada. La falta de efectivos en la zona de ataque invitaba a pensar que llegaría un delantero que pudiera acompañar y competir con Cristian López y el canterano Zamora. La llegada de Gabri Gómez confirma las intenciones de este Burgos de crecer. Procedente de la Selección AFE, el jugador disputó esta última campaña enrolado en el Unió Esportiva Sant Andreu.
Así Fede Castaños, dispone en la plantilla de veintiún jugadores. Moke, ausente en los dos encuentros disputados, tampoco estará ante el Oviedo, ya que deberá cumplir dos partidos más de sanción. El que tampoco estará disponible es Aurreko, que tuvo que ser sustituido por Itxaso en el último encuentro. Su puesto en la convocatoria lo ocupará el joven cancerbero del filial, Del Val. El técnico de los burgaleses podría poner en liza un once inicial muy similar al que ha utilizado hasta ahora, formado por: Itxaso; Andrés, Quesada, Maureta, Dani Guillén; Beñat Alemán, de Vicente; Javi Hernández, Gabri, Carralero; Cristian López.
El rival, un histórico al que la ansiedad no le está permitiendo volver al fútbol profesional. El Real Oviedo buscará, por enésima vez, retornar a la categoría que no debió abandonar. Para ello, esta temporada los carballones se han reforzado con jugadores con experiencia en Primera División. Es el caso del gran capitán Esteban, que vuelve a casa después de más de diez años jugando en la Liga BBVA. No será el único, le acompañarán Jonathan Vila, Dani Bautista, Linares, Héctor Font y Generelo. Para este encuentro será baja Borjina Valle, que se perderá, prácticamente, lo que resta de campaña por lesión.
Somozas – Cultural. Domingo a las seis de la tarde. Pardiñas, Somozas
Esperanzador comienzo de temporada a orillas del Bernesga. El conjunto leonés suma cuatro puntos, uno a domicilio y tres más en su feudo. Un botín suficiente para un club que ha vivido este verano una remodelación total de su plantilla. Dieciséis llegadas durante el recién clausurado mercado de fichajes imposibilitaron ver el potencial real de este equipo en pretemporada. Las derrotas ante equipos de menor categoría y el inexistente olfato de gol, lleno de dudas a una parroquia leonesa que ha tenido que pasearse por los campos de Tercera División y que vive aterrorizada con una posible vuelta al “infierno”.
Al contrario que muchos equipos, la Cultu se deshizo de uno de sus primeros fichajes el día que se cerraba el mercado. Higinio -que había firmado por dos temporadas- obtuvo la carta de libertad para firmar por La Hoya Lorca. El delantero murciano no consiguió convencer a Javier Cabello y decidió no aceptar la propuesta culturalista de ir cedido un año a La Bañeza. El técnico valenciano ha conformado una plantilla ilusionante que a base de buen fútbol tratará de convencer a los aficionados leoneses.
El cancerbero, Leandro, continúa lesionado, por lo que su lugar en la convocatoria volverá a ser ocupado por el canterano Omar. Víctor Andrés y Kamal parece complicado que entren en la convocatoria por la escasez de entrenamientos realizados con el grupo. Rubén García, Turzo y Viti son serias dudas tras arrastras problemas físicos durante toda la semana.
Significativo es el caso del mediocentro gallego, que debido a su veteranía deberá descansar para no acumular demasiados minutos. Cabello podría disponer de un once similar al de la pasada jornada, compuesto por: Diego Calzado; Iván Garrido, Santi Santos, Pérez, Villarejo; Bardal, Rubén García; Tornero, Peláez, Borja Martínez; Javi Ballesteros.
El difícil campo de Pardiñas, del recién ascendido Somozas, es el lugar que visitará la Cultural. Un terreno de juego de reducidas dimensiones y que favorece al equipo gallego, que debutó en la categoría con una victoria en su feudo ante el siempre complicado Avilés Industrial. En la segunda jornada vivió el primer revés tras caer derrotado, por la mínima, en El Plantio. La permanencia es el único objetivo marcado por el club de esta pequeña localidad gallega. Será un encuentro especial para un jugador verdiblanco, Stefan –exjugador de la Cultu–, que volverá a enfrentarse al que fue su equipo y en el que no tuvo la continuidad deseada.
