Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Entre Líneas: El plan que engañó a todos

por Leandro Sanchez de Medina
12 de octubre de 2014
en Noticias
Rubi || Foto: Real Valladolid

Rubi || Foto: Real Valladolid

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Rubi trazó un plan que, en lugar de preconizar el dominio de pelota como medio para el triunfo, nutrió el contragolpe y el fútbol abierto. Los causantes principales: Mojica y Bergdich

 

Mojica y Bergdich || Foto: Real Valladolid
Mojica y Bergdich || Foto: Real Valladolid

Veían pasar el balón por delante de ellos, lo seguían como un perro a su dueño, de manera instintiva, pero sin infligir daño. Periodos prolongados en los que parecían observan las acciones desde un sofá del que, en cualquier momento, iban a saltar para tomar el mando. El Real Valladolid, durante los primeros treinta minutos, lidió con un Numancia dispuesto a dejar todo en el césped y que asumió los riesgos que entrañaba desnudarse tan pronto.

Desde los carriles centrales, pero también por los flancos, los futbolistas numantinos se encontraban con ciertas facilidades para alcanzar zonas de remate. Sus envíos volaban alto, salvo un testarazo de Braian que tocó el poste de Javi Varas, y fiaban sus opciones a los balones aéreos y a los saques de falta. Juan Antonio Anquela sabía que el Valladolid no acababa de ajustar la defensa de las acciones de pelota parada, e intentaba extraer rédito de ello. Los sorianos acudían a la salida de balón vallisoletana, provocaban faltas cercanas al área y sacaban a relucir situaciones de descoordinación en defensa posicional de un Valladolid incómodo y afincado en su cancha, en un bloque medio del que, parecía, no quería desasirse aún. Y en el que guardaba dos sorpresas que fulminaron al Numancia: sus extremos.

Johan Mojica, titular en la banda izquierda del ataque pucelano, y Zakarya Bergdich, provisional jugador abierto por la derecha como consecuencia de la lesión de Alfaro, se convirtieron en imanes en la salida de pelota del Real Valladolid. El juego, en transición, discurrió por fuera. El plan de Rubi comenzó, entonces, a encajar y a ser visible para todos. No quería tener la pelota, sino potenciar los atributos de los dos velocistas del Real Valladolid. Exaltar el contragolpe, una teórica ambigüedad en la que subyacía una estrategia perfectamente hilada. El Valladolid, muy abierto, conseguía someter a los laterales del Numancia –Kader y Ripa– a un sobreesfuerzo que pagaron en una repentina jugada que llevó a Bergdich, en pocos segundos, a conectar con un centro lateral de Mojica, incombustible.

El extremo norafricano, zurdo cerrado, tendía a ejecutar diagonales interiores, como la que precedió a su segundo gol con la entidad castellana, y a transitar por zonas centrales, cercanas, como hizo contra el Betis, a Óscar Díaz. Rubi, de esta forma, está intentando sustituir la orfandad que ha dejado Roger en el plano goleador por diversas alternativas, como las que proponen un Bergdich más profundo, peligroso a la espalda de los centrales y delantero. Es decir, más responsable del gol de lo que era hasta entonces.

La actividad de la defensa blanquivioleta en su área continuaba siendo difusa, conforme avanzaba un partido que iba tornándose, no obstante, en favor del Valladolid, no solo por la ventaja en el marcador, sino porque el sentido de la maniobra del técnico de Vilassar iba fortaleciéndose. El infortunio, encarnado en una rotura de fibras en los isquiotables de la pierna derecha de Valiente, no traumatizó a un Valladolid que, por el contrario, soportó hasta el final las últimas acometidas del Numancia. Y las soportó con Samuel, debutante en liga, como central sustituto de Marc, y con Sastre, por dentro.

El cambio de piezas de Rubi, que daba entrada a diez minutos para el final del encuentro al mediocentro balear –en lugar de Óscar Díaz–, dejaba como jugador referencia a Óscar González, y fortalecía el corazón de la medular, en un cristalino gesto por redondear una estrategia que ensalzó la potencia y el espacio sobre el juego de posición y la asociación. Que ensalzó las bandas y destapó la cara oculta del Real Valladolid. Y que engañó a todos.

Te puede interesar

Ni Zara ni Mango: Lidl lanza estas 5 chaquetas acolchadas que te prepararán para el invierno por solo 12 euros

Historia de la televisión: por qué Vince Gilligan dijo ‘no’ a 75 millones por reescribir el final de ‘Breaking Bad’

Laura Pinillas, bióloga: “Si ves a tu amigo bostezar se te va a pegar antes que si ves a un desconocido”

“¡Hazte con todos!”: Lidl convierte a tus hijos en la envidia del colegio gracias a estos productos de Pokémon

Lo que oculta YouTube: la verdad sobre cuánto dinero generan los canales pequeños y cómo lograr que crezcan

Blanquivioletas EN

  • It’s official—Missouri consumers will be able to recover some of the money they overpaid in taxes on online purchases from Saatva
  • Goodbye to backyard chickens—the law allowing them in Missouri was declared unconstitutional on technical grounds
  • Banned in 15 states—Samuel Adams’ new beer has 30% alcohol and costs as much as a premium wine
  • The IRS confirms that the 30% credit for energy-efficient home improvements expires on December 31, 2025
  • Fatigue, hunger, and lack of strength—signs that you need more protein in your diet
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas