Jornada de ‘X’ para Mirandés, Numancia y Real Valladolid, donde la excepción la firman los bercianos, que vencieron a un Osasuna que acabó con nueve. Burgaleses y sorianos no pasaron del empate ante Las Palmas y el Barcelona B, respectivamente, y siguen en zona de descenso
Osasuna 0-1 Ponferradina
Las Palmas 0-0 Mirandés

No hubo goles en el partido entre Las Palmas y Mirandés en un encuentro poco vistoso para el espectador. Primaron las acciones a balón parado en uno y otro equipo. El mérito de la defensa burgalesa impidió que los canarios tuviesen un juego fluido. Así, por primera vez, los rojillos puntúan en Gran Canaria.
Aunque el conjunto de Terrazas acumula la cuarta semana sin una victoria, el punto en territorio insular se antoja valioso. El rival era, y es todavía una semana más, el líder de la categoría de plata, mientras que el equipo del Ebro no había conseguido sacar un empate en los duelos en el estadio canario.
Ante la ausencia de Razak en portería por acudir con la selección de Ghana, el técnico rojillo metió en el once inicial a Imanol, si bien el meta tuvo uno de los encuentros más placenteros para el Mirandés. El guardamallas navarro apenas tuvo que verse las caras con el killer Araujo.
Se encontró con una UD que utilizaba la estrategia en lugar de la elaboración en tres cuartos de campo que caracteriza al equipo local. Solo en el caso de Momo se pudo haber hecho una excepción, cuando al inicio del segundo tiempo mandó un espectacular disparo a la escuadra desde media distancia.
Lo mismo pudo decir Igor Martínez, pasados los diez minutos de encuentro, en una impresionante volea desviada por Casto, impidiendo el posible gol de la jornada. Los disparos lejanos del ex del Athletic fueron lo más destacado del choque para los visitantes porque, en esta ocasión, Urko Vera no tuvo gran productividad para los de Anduva y a Carnicer le faltaba mejorar la finalización.
El empate no saca a los de Terrazas del descenso, situados en antepenúltimo lugar de la tabla, a un punto de la salvación que marca el Racing. En las próximas jornadas el Mirandés tendrá un calendario menos exigente, y es que ya deja Girona, Valladolid o Las Palmas para enfrentarse al Leganés, equipo de zona media de la tabla.
Barcelona B 1-1 Numancia

Un punto saca el Numancia de su visita al Miniestadi. Ante el Barcelona B, el conjunto soriano firmó una más que meritoria primera parte, pero no se adelantó hasta el comienzo de la segunda, gracias a Sergi Enrich. Sin embargo, el equipo azulgrana se creció en la segunda mitad y empató por medio de Sandro.
No se trata de una victoria pero viendo los resultados anteriores entre los dos equipos, el punto conseguido en el estadio del Barça B no debería ser negativo. También es cierto que la situación actual de descenso en la clasificación hace que a los rojillos no les valga sumar de uno en uno.
Los de Anquela salieron decididos a poner las cosas difíciles a los de Eusebio y sacaron un importante número de oportunidades en el primer tiempo; incluso dos de ellas terminaron en el larguero. Estas vinieron del mismo hombre, Regalón. El central remató las acciones a balón parado de Julio Álvarez, aunque terminó viendo la quinta amarilla y será baja para recibir al Zaragoza.
Antes de los dos cabezazos a la madera, los visitantes ya habían protagonizado llegadas en nombre de Vicente -gran activo desde el lado izquierdo- y, una vez más, de Sergi Enrich, infatigable su trabajo. Un trabajo que se veía recompensado al comenzar el segundo tiempo al batir en un mano a mano a Ortolá, en un disparo que a punto estuvo de despejar en la línea un defensa local.
Sin embargo, los numantinos lo pasaron mal en el segundo tiempo y dejaron todo el dominio a los azulgrana. Así, a la media hora de partido Sandro firmaba el empate con un tiro cruzado ante Munir. El meta melillense, además de desviar un claro uno contra uno a un desafortunadísimo Dongou, salvó de la derrota a los suyos en una acción ante el otro Munir, el once local. En el minuto setenta era el central Edgar Ié el que se lanzaba al ataque con un disparo al palo.
Lo mejor para el Numancia fue poder aguantar el chaparrón de la segunda parte y cosechar un empate, porque pudo irse de vacío tras las numerosas acciones de cara a gol. Especial importancia para el desacierto de Dongou, pues el delantero camerunés tuvo en sus botas la más clara del encuentro, a falta de diez minutos para la conclusión. Aunque no aprovechó los centros del velocísimo Adama Traoré por el carril derecho o de Sandro y Munir por el izquierdo.
Segundo empate que acumula el Numancia después del 0-0 ante Osasuna y deja a los sorianos aún en zona de descenso. Los de Anquela tendrán la próxima oportunidad, en un duelo especial, ante un club fraternal como el Zaragoza en el conocido como “Derbi del Moncayo”.

