Análisis del próximo rival del Real Valladolid

El momento de dar un golpe en la mesa. En realidad otro más, después del de hace unas semanas ante el Girona, quien precisamente podría ser el único que se interpusiera entre el liderato y el Pucela si los de Rubi se llevaran en triunfo este domingo. Ahí está la clave. Los blanquivioletas deben ganar sí o sí a su próximo rival, Las Palmas, para tener la opción de auparse a lo más alto.
No solo está en juego el primer puesto, está el recuperar la posibilidad de ascenso directo y el no dejarse comer la tostada por otros como el Sporting, la Ponferradina o el Betis, escondidos peligrosamente al acecho en los puestos de play off. Sobra decir que los canarios no lo pondrán fácil, y es que se han convertido en una de las sorpresas de la temporada.
Igual o muy parecido
Lejos, muy lejos queda en las mentes isleñas el ascenso frustrado en el último segundo ante el Córdoba, que terminó por llevarse el sueño dorado de la forma más dolorosa posible en el Estadio de Gran Canaria.
Lo que fue tocar el cielo con los dedos se convirtió de inmediato en una pesadilla, después de conseguir un meritorio sexto puesto en la Liga regular.
No por buena la temporada dejó de tener sus tintes convulsos. Sergio Lobera, a solo dos jornadas del término y por tanto del play off, fue cesado y fue Josico el que hizo de interino durante los partidos más importantes de la historia reciente del club. Sobra decir que el resultado no fue el deseado. La cuestión es que el club consiguió cosechar una añada mágica con un presupuesto más que limitado, como la mayoría de Segunda División.
Y de aquellos polvos llegaron estos lodos, en el buen sentido. Sin fijarse de manera directa el ascenso como meta, el conjunto amarillo se ha reforzado con un par de nombres de cantera y de categoría para intentar de nuevo la locura. Por qué no decirlo, por el momento la cosa marcha mejor que bien.
A fin de cuentas, Las Palmas se encuentra ahora mismo liderando la tabla, aunque sea compartiendo puesto con el propio Valladolid y Girona. Veintiséis puntos en trece jornadas hacen cumplir la media inglesa y marcar un ritmo más que aceptable a la búsqueda de un ascenso con el que ya suspira de nuevo la afición. Con todo un Pucela delante, la realidad es que los entrenados por Paco Herrera llevan los mismos números que los blanquivioletas, o incluso mejores.
A saber, siete victorias, cinco empates y tan solo una derrota, con la variante de los canarios han conseguido los puntos con mejores datos goleadores. Veintidós goles a favor por los dieciséis blanquivioletas y diez contra por los nueve pucelanos. La única razón por la que Las Palmas es hoy día superior en la clasificación frente al Valladolid.
Foráneo irregular

Pero he ahí que los amarillos no cuentan con tan buenas cifras cuando toca ejercer de visitante, donde pinchan de manera mucho más asidua. De los seis encuentros disputados lejos de Gran Canaria, dos victorias, tres empates y una derrota dejan a Las Palmas en el quinto puesto de los mejores visitantes de Segunda. Aceptable, pero quizá insuficiente para coger distancia respecto al resto.
Aquí toman protagonismo las principales bazas isleñas, claro. Sergio Araujo, una auténtica bomba de relojería para las defensas rivales ha terminado por convertirse en una de las mejores revelaciones de la categoría con sus nueve goles en estas primeras trece jornadas, con apenas veintidós añitos en su haber. De hecho, Rubi ya ha dejado patente que si pudiera ‘borrar’ a un jugador de Las Palmas, él sería el elegido. Pero no es el único nombre a tener en cuenta del peligro que acechará este domingo Zorrilla.
Guzmán, Momo, Vicente Gómez u otros más conocidos como Valerón o el mismísimo Nauzet Alemán se tratan de poderosos jugadores a los que temer y por lo que ya suspirarían varios equipos de Primera. Pero el escenario es el que es, y este indica que habrá que pasar por encima de ellos en búsqueda del liderato.
Curiosidad del rival de esta jornada: Precisamente Juan Carlos Valerón cuenta con el honor de ser el jugador más veterano de toda la categoría de plata. 39 años contemplan al mediapunta canario, quien cumplirá los 40 el próximo 17 de junio, quién sabe si con un regreso a la Liga de las estrellas.
