La decimosexta jornada en Segunda División B será una buena ‘prueba de juego’ para los equipos de la comunidad, ya que calibrarán sus objetivos reales
Tres complicadas salidas y dos dificiles encuentros como locales hacen prever que no será un fin de semana sencillo para los representantes castellanos y leoneses en Segunda División B. El Burgos abrirá la jornada viajando a Murcia, en el ‘maratoniano’ desplazamiento de la categoría. La Cultural le seguirá desplazándose al terreno de juego de césped artificial de Langreo. A la misma hora, y también en Asturias, el Guijuelo se medirá al Lealtad, con el liderato en el horizonte. En la tarde del domingo serán el Zamora y el Astorga los que reciban al Sporting de Gijón B y al Real Avilés, respectivamente.
Real Murcia – Burgos CF. Sábado, a las cinco de la tarde, en la Nueva Condomina
Tras tres victorias consecutivas, el Burgos tendrá ante sí el desplazamiento más complicado de la temporada. Murcia será el destino del conjunto blanquinegro, que tras varias jornadas coqueteando con el descenso, se asienta en la zona media de la clasificación con una distancia de dos partidos con la zona de peligro.
Será curioso el encuentro. El Burgos vivió una situación similar a la del Murcia. Hace una década, el descenso administrativo de la entidad burgalesa le obligó a competir en el Grupo III de Segunda División B, cuando venía haciéndolo habitualmente en el primero y el segundo grupo. A pesar de concluir en la tercera posición, los blanquinegros no fueron capaces de conseguir el ascenso. El Murcia espera no repetir lo del Burgos.
Para ello se ha reforzado con jugadores con experiencia en la categoría. Prueba de ello es que el equipo no ha sufrido demasiado en el obligado ‘cambio’ de grupo. Empatado a puntos con el Real Oviedo y la UD Logroñés, lidera la clasificación. Los murcianos llegan al encuentro después de caer por la mínima en Avilés, aunque dejaron malas sensaciones y no fueron capaces siquiera de lanzar entre los tres palos de Alejandro, meta blanquiazul.
Muy diferente es la dinámica en la que llega el Burgos. Tres son las jornadas consecutivas en las que los pupilos de Fede Castaños han conseguido ganar. El Marino de Luanco, el Lealtad y el Langreo han sido sus rivales y todos ellos han perecido ante un equipo que no fue muy superior, pero sí muy efectivo. Esto ha permitido a los burgaleses salir de la zona peligrosa y asentarse en la zona templada de la tabla.
Para este encuentro, el técnico vasco del Burgos tendrá dos buenas noticias. Ambas llegarán en la recuperación de dos jugadores claves en el esquema blanquinegro. Cristian López y Dani Guillén volverán al equipo, aunque el buen hacer de los sustitutos podría abrir un abanico grande de posibilidades para Fede Castaños. El que está haciendo olvidar la baja de Aurreko es del Val, que se está mostrando infranqueable. Posible alineación: Álvaro del Val; Andrés, Quesada, Maureta, Dani Guillén; Moke, Antón de Vicente; Javi Hernández, Gabri Ortega, Carralero; Cristian López.
UP Langreo – CyD Leonesa. Domingo, a las doce de la mañana, en el Nuevo Ganzábal
La Cultural visitará el complicado estadio de Langreo para enfrentarse al equipo asturiano. Los leoneses tienen ante sí la oportunidad de acercarse a los puestos de cabeza y alejarse de la zona de peligro. El encuentro se ha catalogado de ‘Alto riesgo’, debido, sobre todo, a los ocurrido el pasado domingo en las inmediaciones del Vicente Calderón.
Después de once temporadas, el Langreo recibirá de nuevo a la Cultu; pero no lo hará en el mismo escenario ya que el viejo Ganzábal ha cambiado y ahora su superficie es de césped artificial. Algo que será nuevo para los jugadores del conjunto leonés, que a lo largo de la semana ha tenido que entrenar en el pequeño campo que dispone el club en el Área Deportiva de Puente Castro. A pesar de ello, las dimensiones del campo de juego serán muy parecidas a las del Reino de León.
El Langreo acumula ya tres semanas sin vencer. Desde que ganó al Real Oviedo en el Nuevo Ganzábal, los azulgranas no han sido capaces de sumar de tres en tres. Cuenta con un jugador con experiencia en Primera y Segunda División, como es Pablo Álvarez, el mayor peligro minero es un viejo conocido en la parroquia culturalista. Juan Carlos Ortiz está aprovechando la oportunidad que le ha brindado el equipo asturiano para reafirmarse como un buen goleador.
La Cultural encara el encuentro con la necesidad de vencer. Después de caer de forma estrepitosa en Luanco, no fue capaz de pasar del empate en el Reino de León frente al Lealtad; los leoneses se vieron superados con claridad por los dos equipos que cierran la clasificación. Las rotaciones de Javier Cabello empiezan a ser cuestionadas por varios sectores de la afición, que piden un once tipo para la Cultural.
El equipo leonés, con mucha probabilidad, modificará su once con respecto a la última jornada. Las dudas en la meta volverán a estar presentes, en la que Leandro Monteagud parte con cierta ventaja con respecto a Diego Calzado, que acabó tocado su partido frente al Lealtad. Pero a buen seguro no será la única modificación que introduzca el técnico valenciano. Posible alineación: Leandro; Iván Garrido, Bardal, Tejedor, Villarejo; Kamal, Rubén García; Tornero, Diego Peláez, Borja Martínez; Aketxe.
Lealtad – Guijuelo. Domingo, a las doce de la mañana, en Les Caleyes
El Guijuelo tiene la oportunidad de asaltar la primera posición. Para ello deberá vencer al Lealtad en Villaviciosa y esperar que el Real Oviedo, el Real Murcia y la UD Logroñés no consigan sumar los tres puntos. Dificil, pero no imposible. Un auténtico sueño para el equipo de una localidad que apenas supera los seis mil habitantes.
Por primera vez en la historia, el Lealtad y el Guijuelo se enfrentarán en Las Callejas. La temporada que disputó el equipo de Villaviciosa en Segunda B, el Guijuelo aún se encontraba en categorías regionales, por lo que no han podido coincidir hasta esta campaña. A priori, el duelo se encuentra bastante desequilibrado hacia el lado chacinero, pero el Lealtad ya ha demostrado que puede competir con cualquier rival.
Pero el Lealtad no está teniendo demasiada fortuna y el buen juego desplegado por los maliayos no se está traduciendo en puntos que permitan abandonar los puestos de descenso. Jorge y Lombán se están erigiendo en las bazas de los azulones. Ambos atacantes son los máximos goleadores de los asturianos. La salvación será más probable si son capaces de ver puerta con facilidad.
El Guijuelo, por su parte, se está mostrando muy efectivo en el apartado goleador. La diferencia entre los tantos conseguidos y los recibidos es escasa, pero eso no ha provocado que los salmantinos caigan con facilidad. Sólo la clara derrota en el Carlos Tartiere ante el Real Oviedo ha significado que los charros no sumen algo positivo en sus enfrentamientos.
Fernando Estévez está cuajando una espectacular temporada al frente de los salmantinos y parece claro que el Guijuelo podrá repetir la histórica hazaña de la pasada temporada. El trabajo y seriedad de la corta plantilla chacinera tienen bastante culpa de esta buena marcha. Posible alineación: Devis; Raúl Ruíz, Jonathan Martín, Juli Ferrer, Granados; Javi Moreno, Yeray, Óscar Valero; Ramiro, Carlos Rubén, Marc Nierga.
Zamora – Sporting de Gijón B. Domingo, a las cinco de la tarde, en el Ruta de la Plata
Después de vencer de forma heroica en el Carlos Tartiere, el Zamora vuelve a la realidad y recibirá a un rival directo en la lucha por eludir el descenso, como es el filial del Sporting de Gijón. Tiene ante sí una opción de oro para colocarse en la zona noble de la clasificación, después de un inicio bastante irregular.
Los dos conjuntos rojiblancos, muy similares, formados por jóvenes jugadores en proceso de formación, partieron en el inicio de la temporada con el mismo objetivo: conseguir la salvación. La necesidad de promocionar efectivos que lleguen al primer equipo, por parte de los asturianos; y la falta de recursos económicos, por los zamoranos, son los motivos que han llevado a las dos entidades a esta política de club.
Los gijoneses llegan al encuentro después de enfrentarse al Atlético Astorga en dos ocasiones en apenas cuatro días. Los asturianos empataron el sábado en la competición doméstica, mientras que cayeron derrotados en la ida de la Copa de la Federación Española de Fútbol. El desgaste provocado por disputar tres encuentros en apenas ocho días, puede correr en contra de un equipo muy mermado por las necesidades de la primera plantilla rojiblanca.
Los zamoranos, por su parte, volvieron a recuperar la sonrisa y lo hicieron en el escenario más espectacular de la categoría, en el Carlos Tartiere. Después de varias semanas irregulares, en las que volvieron los fantasmas del pasado; los zamoranos volvieron a desplegar una imagen espectacular. De nuevo Manu Gavilán, Arkaitz Ruíz, Carlos de la Nava y Coque fueron claves en el ataque rojiblanco.
La vuelta de Kurbus al equipo titular puede ser el único cambio que introduzca Roberto Aguirre con respecto a los once hombres que vencieron en Oviedo. El esloveno y el canterano Jesús Garretas se disputarán la posición de central al lado de Carrillo. Kurbus parte con cierta ventaja con respecto al joven jugador zamorano. Posible alineación: Cantero; Dani Mateos, Carrillo, Kurbus, Prada; Rodri, Cristian; Arkaitz Ruíz, Carlos de la Nava, Aarón Aguado; Manu Gavilán.
Atlético Astorga – Real Avilés. Domingo, a las cinco, en La Eragudina
Alarma en La Eragudina. El Atlético Astorga se encuentra al borde del descenso después de acumular tres jornadas sin conseguir la victoria. A pesar de ello, los maragatos siguen sin entrar en la zona roja, donde, después de quince jornadas en Segunda División B, no se han situado.
El Avilés llega a Astorga en su mejor momento de la temporada. Después de vencer con claridad al Murcia, los pupilos de Yosu Uribe se acomodan en la zona noble de la clasificación. La compra de la entidad por el escocés John Clarkson ha otorgado al club una mayor tranquilidad económica, que se ha visto reflejada en los resultados. Los blanquiazules están mostrando su mejor cara tras un irregular inicio.
El técnico asturiano tuvo que esperar hasta el final del mercado para completar la plantilla. Esa es una de las razones por las que los avilesinos tardaron en arrancar. Pero la experiencia con la que cuentan en la plantilla podría permitir que los asturianos remontaran los ocho puntos de desventaja que tienen con los puestos de play-off de ascenso.
Los maragatos, por su parte, viven una plaga de bajas preocupante. Roberto Puente y Antonio León se encuentran en el dique seco. El central estará de baja hasta el próximo 2015. Pero otros muchos jugadores del equipo maragato arrastran molestias, debido a la carga de minutos y partidos. Víctor, Héctor Taranilla o Marcos Blanco son varios de los nombres que están entre algodones en el Atlético Astorga.
Carlos Tornadijo podrá contar con sus jugadores más habituales, a excepción del ya mencionado Antonio León. Es probable que el técnico burgalés repita el once que se enfrentó al Sporting de Gijón B el pasado sábado. Aunque Rubén podría entrar en el once después de cumplir su encuentro de sanción; pero esto parece poco probable. Posible alineación: Luis Arellano; Cristian, David Uña, Víctor, Lago; Taranilla, Porfirio Puente; Diego Peláez, David Bandera, Ivi Vales; Borjas Martín.
