La reaparición del delantero fue clave para la cuarta victoria del Mirandés ante el Barça B. El Numancia no pudo seguir la estela de los burgaleses y empató en el 90′ en Mallorca. La cruz fue para la Ponferradina, al caer ante la Llagostera y salir de play-off
Barcelona B 1-3 Mirandés
Mallorca 1-1 Numancia

No llegó la cuarta victoria consecutiva para el Numancia. Los sorianos se llevan una decepción de Mallorca al empatar en el descuento del segundo tiempo después de ir ganando desde la media hora por medio de Vicente.
El conjunto rojillo fue de más a menos y acabó el partido con el tanto en contra de Arana.
Buena primera parte la del Numancia, que le cedía la responsabilidad en ataque a un Sergi Enrich recuperado de sus molestias, y que volvía a casa.
Sin embargo los más destacados por parte numantina fueron los jugadores de las alas, tanto Natalio como Vicente. El extremo zurdo pondría por delante a los de Anquela en el minuto 28 después de una combinación con Enrich para que el alicantino se fuese por velocidad de dos defensas bermellones y batiese con un tiro “mordido” a Cabrero.
Tras el gol del conjunto soriano la parroquia local pudo ver una parada de mérito del meta ex de la Ponferradina a un zapatazo de Iñigo Pérez desde fuera del área. Solo un minuto después del disparo con peligro del exbermellón llegaba la acción en la otra portería protagonizada por Pereira, que se encontraba con un despeje de cabeza de Isidoro a puerta vacía.
Aun así la primera acción no podría protagonizarla otro que no fuese Marco Asensio. La estrella mallorquinista fue de los pocos que aportó algo de luz en los de Karpin en el primer tiempo y a los diez minutos lanzó una galopada desde el centro del campo que terminó en el lateral de la red de Munir. Además, el joven balear tuvo otra oportunidad transcurrida la hora de partido pero no llegó a rematar bien ante el melillense.
Mientras, Vicente seguía encontrándose con Cabrero y el Mallorca comenzaba a sentirse mejor en el partido. No obstante el inconveniente de la situación clasificatoria y la falta de gol de un Scepovic “castigado” hicieron mella en su sustituto Abdón Prats, quien tuvo hasta dos ocasiones seguidas para superar a Munir después de un grave pase atrás de Isidoro. Por Abdón entró Cedric y el gol seguía sin llegar.
Hasta cumplido el minuto 90, momento en el que Arana recibió un “minicórner” del recién entrado Saborit, recortó ante Iñigo Pérez y con un fuerte disparo al palo izquierdo de Munir consiguió darle un punto a los de Karpin. Un empate que por lo mostrado por ambos equipos se antoja un resultado justo.
Finaliza pues la racha de tres victorias seguidas con el 1-1 en Mallorca, lo que hace que el Numancia se quede un punto por debajo del Mirandés y, por tanto, se sitúe a cuatro puntos de zona de ascenso. La próxima jornada los sorianos reciben a un Lugo que adelantará a los rojillos si vence en Los Pajaritos.
Llagostera 3-1 Ponferradina

Mal recuerdo de Palamós le va a quedar a la Ponferradina al salir derrotada por el que hasta ayer era el último clasificado, la Llagostera.
La expulsión de Aguilar supuso el gol de penalti de Ríos Reina y los bercianos no hicieron frente a la superioridad local. El visitante Acorán marcaba también desde la pena máxima.
Otro partido para olvidar el de los blanquiazules en tierras catalanas, donde ya cayeron esta temporada en la casa de otros dos equipos representativos como el Girona y el Sabadell.
Desde el primer momento los de Díaz se encontraron con una Llagostera más ambiciosa que el rival y que merecidamente salió vencedora y con un resultado hasta corto por lo demostrado en el terreno de juego.
El técnico Carrillo sacó a la vez en el once a Querol y a Sergio León y este último estuvo muy activo en el partido. El buen papel del nueve local se vio recompensado al marcar el definitivo 3-1 a falta de veinte minutos para la conclusión con un remate de cabeza a centro de su compañero en ataque.
Tan confiada se encontró la Llagostera que en los primeros minutos el defensa Enric Pi estuvo a centímetros de hacer uno de los goles de la temporada con un disparo desde el lateral zurdo en el centro del campo. Lo mejor para la Ponferradina sin duda fue que el conjunto catalán no encontró fortuna y se fue al intermedio sin goles. Sin embargo el choque se decidió al comenzar el segundo tiempo.
En el 50′ Alberto Aguilar vio la roja por derribar al último hombre, Querol, y el ex del Mirandés Ríos Reina batió a Dinu desde los once metros. La expulsión del zaguero destrozó la estrategia en defensa y el equipo catalán se aprovechó del “parche”. Imaz y ‘Pitu’ se quedaron solos ante el meta rumano pero erraron en la definición. No en el caso del centrocampista local, que firmó el 2-0 con un disparo con la zurda que entró por la escuadra.
El único tanto para los leoneses lo hacía un Acorán suplente, que mostró un intento por remontar el encuentro al provocar y marcar el penalti del 2-1. Sin Pablo Infante por lesión, la Ponferradina se vio superada y sin acciones ofensivas en manos de Yuri y de Sobrino, el sustituto de Berrocal.
La derrota en Palamós saca de nuevo a la Ponferradina de zona de ascenso, de la que entró tras vencer al Alavés. Si quiere volver a meterse en play-off en el parón navideño, el conjunto berciano debe conseguir al menos un empate en El Toraín frente a un Mallorca que colea por no bajar hasta el descenso.

