Ambos dieron la victoria a los bercianos ante el Mallorca. Un empate se llevaron tanto Numancia como Mirandés; los sorianos necesitaron meterle seis goles al Lugo y los burgaleses sumaron un punto in extremis frente al Zaragoza, gracias a Urko Vera
Ponferradina 3 – Mallorca 1

La Ponferradina acaba 2014 en plaza de ascenso al vencer al Mallorca por 3-1 en El Toralín. Adán y Yuri, este por partida doble, dieron los tres puntos a los bercianos, mientras que Álex Vallejo recortaba distancias para los baleares. El brasileño ya es el cuarto máximo goleador de la categoría, con diez tantos, a tres del bético Rubén Castro.
Numancia 6 – Lugo 6

El estadio de Los Pajaritos presenció un partido de tenis ante el Lugo para terminar el año, lamentablemente todavía fuera de ascenso. Un histórico 6-6 fue el resultado final en un encuentro en el que los sorianos nunca se pusieron por delante en el marcador, pero terminaron por remontar en diez minutos un 3-6 en contra.
Iago Díaz, Julio Álvarez, Pelayo, Aranda, Sergi Enrich, Aganzo, Natalio, David López… Todos ellos marcaron en el Numancia – Lugo de la noche del sábado. Y no se trata de una tanda de penaltis, sino que anotaron en los noventa minutos de juego reglamentarios. De los artífices de esta gesta, que incluso pudo llegar a dobles dígitos, solo el segundo vio puerta desde los once metros.
En una segunda parte para el recuerdo, la primera únicamente vería dos goles. El 0-1 lo hacía el gallego Iago Díaz -uno de los bigoleadores de la noche-, a los diez minutos de partido, con una vaselina a la que no llegaba el meta Munir; mientras que el empate lo sellaba Julio Álvarez de penalti, antes del intermedio. La pena máxima la cometió el defensa Víctor Marco sobre Sergi Enrich, otro de los que se llevó dos goles en su zurrón.
El delantero balear fue clave para meter a los de Anquela en el partido, al hacer el 3-4 tras un pase de la muerte de Natalio que terminó en las manos de José Juan, pero acabó entrando por el palo. Además, lideró la remontada al conseguir el 4-6 robándole la cartera, una vez más, a un superado Víctor Marco y picando sutilmente ante la salida del portero.
Tampoco estaba para tirar flores la defensa numantina, que contaba por goles cada llegada de los visitantes, bien fuese a la contra o a balón parado. De esta forma Pelayo -otro bigoleador- hacía, con un cabezazo, el 1-2 nada más iniciarse el segundo tiempo, tras un córner botado por Jonatan Valle; y sería el autor del 3-5, esta vez rematando un libre directo por un Álvaro Peña que a punto estuvo de sorprender a Munir desde el círculo frontal.
Después del primer tanto de Pelayo, Aganzo hacía el 1-3 al rematar un centro de Iriome desde el flanco derecho. Cuatro minutos después, Aranda recortaba al 2-3, tras un control con el pecho. Primer gol en la temporada para el malagueño, que volvería a ver puerta en el 5-6 del 89’. Pero Iago Díaz seguía empeñado en darle la victoria a los lucenses y sellaba el 2-4, al rematar sin oposición, en el punto de penalti tras otro centro de Iriome.
Setién acertó con los cambios de los ex del Athletic Álvaro Peña y David López por Jonatan Valle y Aganzo. El bilbaíno sacó la falta del 3-5 y el riojano al marcó el 3-6 al minuto de entrar en el campo. Además, disfrutó de la última ocasión para los suyos de certificar la victoria en el descuento del segundo tiempo. Como también tuvieron en el área contraria Aranda o Natalio, precisamente los autores de la jugada del 6-6, uno como el asistente y otro como el goleador.
Este último esfuerzo de remontar un partido prácticamente perdido solo sirve para repartir un punto entre Numancia y Lugo, ambos fuera de los seis primeros. La próxima jornada los sorianos visitan a un Racing de Santander en posición de descenso, después de perder a domicilio ante el nuevo Betis de Pepe Mel.
Mirandés 1 – Zaragoza 1

Amargo final de año para el Mirandés, al romper ante el Zaragoza la increíble racha de cuatro victorias. Sacó un punto y se queda fuera de playoff. Pedro ponía por delante a los aragoneses, pero en el 89’ Urko Vera firmaba su octavo gol en la temporada y el cuarto en los últimos cuatro encuentros de liga.
Los hombres de Terrazas sacaron un empate ante un Zaragoza enchufadísimo desde el minuto uno. Tanto es así que nada más sacar de centro los blanquillos llegaron al área de un desafortunado Razak, que casi le ofrece en bandeja el 0-1 al killer Borja. La intensidad y seriedad en el ataque maño creaba serios contratiempos a la defensa mirandesista, que en un remate de Lolo pudo haber sufrido el primer tanto de la tarde después de un córner.
La solución de los rojillos no pasaba por otra cosa que surtir de balones a Urko Vera al área hasta que en un remate el ariete pudiese superar a Whalley. El éxito se hizo de rogar hasta el último minuto de partido, dando constancia de la efectividad y consonancia del dúo Igor Martínez – Urko Vera, pues los últimos tres tantos del delantero fueron a pase del ‘7’. Esta vez la diferencia fue el lugar de la asistencia, siendo el centro desde el carril diestro.
Inauguraba el marcador Pedro, a los pocos minutos de la segunda mitad, al rematar de primeras sin dejar caer un centro del lateral derecho Fernández. Los del Ebro no reaccionaron al 0-1 y Borja estuvo a centímetros de firmar el 0-2 en los instantes siguientes. Además, Eldin dispuso de un mano a mano con Razak que se perdió por el palo derecho del ghanés.
A pesar de la confianza de los de Popovic, el encuentro se les puso en contra en los últimos diez minutos del choque al recibir Jaime Romero la segunda amarilla por simular un penalti. El ex del Castilla volvió a ser expulsado como sucedió ante el equipo de su tierra -el Albacete- dos jornadas antes.
Con un hombre más, los locales dieron el resto para lograr el empate antes del final; y lo encontraron en el minuto 89. por medio de Urko Vera. El octavo tanto del delantero esta temporada hace que el Mirandés acumule siete jornadas imbatido y sella el final de un fabuloso mes pleno de victorias.
El Mirandés termina 2014 sin llegar a zona de ascenso, del que le separa la Ponferradina en cuatro puntos. Los burgaleses empiezan 2015 con un viaje de solo treinta kilómetros, que supone la visita a la Vitoria de un Alavés que tiene un punto menos.
