Los burgaleses han ido al alza después de verse en descenso a principios de noviembre
Pocos pensarían que el Mirandés iba a comenzar el nuevo año en la zona tranquila de la tabla después de presentarse como una de las ‘cenicientas’ y tener que configurar una plantilla en cuestión de días. No es que el equipo burgalés esté fuera de descenso, sino que tiene a su alcance la zona de promoción de ascenso de la que solo gozó una semana, la segunda, en la que vencía al Racing por 1-2.
El triunfo en Santander, sin embargo, significaría un cataclismo, tras sumar cuatro derrotas consecutivas ante Alcorcón, Tenerife, Sporting y Betis, que provocarían una caída a los puestos de descenso que duraría siete semanas, a excepción de aquella en la que se impusieron (3-2) al Albacete. Además, Urko Vera se lesionó en el Heliodoro Rodríguez López y faltó dos semanas, aunque ayudaría en el derbi frente al Numancia, al que superían por dos a cero.
En el siguiente enfrentamiento regional en Ponferrada sucedía lo contrario, pues la Ponferradina dejaba los tres puntos en casa después de un polémico gol en el que participaría la exestrella mirandesista Pablo Infante. En casa el equipo burgalés se reponía ante el Albacete de la derrota en El Toralín pero la visita a Girona y Sabadell se solventaba en blanco. En Montilivi el Mirandés sufría un duro 0-3 sin Razak y Corral expulsados y en la Nova Creu Alta recibía la remontada arlequinada acabando con un 3-2 en contra.
La siguiente semana tocaba el último derbi del año en el que era el Valladolid el que visitaba Anduva. Los hombres de Terrazas pusieron mucha voluntad en el campo y el enfrentamiento terminó sin goles como también pasaría en un complicado escenario como el de otro de los líderes: Las Palmas.
No fueron triunfos, pero a partir de estos dos empates comenzaba la metamorfosis de un Mirandés victorioso cuatro jornadas seguidas: Leganés, Recreativo, Osasuna, y sobre todo el 1-3 en el Miniestadi del Barcelona B para terminar 2014 empatando con el Zaragoza y quedar en novena posición.
El balance de resultados en casa es de cuatro victorias (Numancia, Albacete, Leganés y Osasuna), tres empates (Lugo, Valladolid y Zaragoza) y dos derrotas (Alcorcón y Sporting). A domicilio el Mirandés cosecha tres victorias (Racing, Recreativo, Barcelona B), un empate (Las Palmas) y cinco derrotas (Tenerife, Betis, Ponferradina, Girona y Sabadell).
El Mirandés está entre los cinco equipos menos goleadores del campeonato con diecisiete. De esta cifra Urko Vera suma ocho tantos, cinco más que el segundo realizador del equipo rojillo, el capitán César Caneda. El defensa es el único jugador mirandesista que ha disputado todos y cada uno de los 1.620 minutos de los que se componen estas dieciocho jornadas.
Junto con Caneda, los jugadores de campo con más minutos de media por partido son Kijera (90 mpp.), Aitor (88’9 mpp.), Corral (88’7 mpp.) y Rúper (85’4 mpp.). para un total de veintitrés efectivos utilizados por Carlos Terrazas.

