El entrenador del Girona, Pablo Machín, se enfrenta al club de su tierra, que solo lleva una derrota desde octubre. La Ponferradina podría volver al playoff en Albacete y el Mirandés necesita levantarse ante un Betis de primera
Albacete – Ponferradina. Domingo a las cuatro de la tarde. Estadio Carlos Belmonte, Albacete. Se podrá ver a través de LaLigaTV.es
Tras el derbi canario, la tarde del domingo sigue en Huelva y Albacete. En tierras manchegas, la Ponferradina se puede ver con la oportunidad de regresar a zona de ascenso, siempre que consiga una victoria y el Zaragoza caiga derrotado en casa ante la Llagostera. Los bercianos ya superaron a los blanquillos en el encuentro de la primera vuelta con un tanto de un Pablo Infante, que no estará por lesión.
El burgalés es la única baja en la enfermería para Manolo Díaz, al no poder recuperarse de la recaída en la victoria frente al Sabadell. Su posible sustituto sería ‘Tete’, un jugador que sabe lo que es vestir la camiseta del “Alba” y que reclama en el campo más protagonismo (12 partidos, 2 como titular, 339 minutos).
El conjunto berciano visita al “Queso Manchego” después de lograr la primera victoria del año en casa, que llegaba al vencer al Sabadell por un contundente 3-0. De esta forma, los blanquiazules volvían a acumular tres puntos que no llegaron en las últimas tres jornadas, con las derrotas ante Numancia y Sporting y el empate en campo del Betis. El triunfo, además, ha servido para recortar distancias con el Zaragoza, que al perder en Mendizorroza podría ceder el sexto puesto, si no aumenta los dos puntos de distancia con respecto a los de Ponferrada.
El técnico visitante, que recupera al “intocable” Jonathan Ruiz y deja fuera a Dinu, Julen, Lucas y Cristian, espera mantener la dinámica fuera de casa, donde asegura que su equipo ha podido llevarse los tres puntos en cualquier encuentro a domicilio este año. Díaz también tiene en cuenta la situación anímica de su rival, inmerso en una crisis extradeportiva que cree que puede influir en el aspecto mental del cuadro albaceteño.
El Albacete Balompié se encuentra en trámites de liquidación, lo que podría suponer la desaparición de la entidad en cuestión de meses. En lo puramente deportivo, el equipo figura entre los peores de la categoría al ocupar una plaza de descenso, tras empatar en Los Pajaritos y sumar la tercera semana consecutiva sin una victoria. El lado bueno es que los de Luis César Sampedro están a un punto de la salvación, gracias a la derrota del Barcelona B ante el Mallorca. El gallego no podrá contar con el sancionado Paredes, pero fortalece la plantilla con la vuelta de Antoñito, Samu y Ortiz.
El historial ante la “Ponfe” no es favorable en los últimos enfrentamientos para los manchegos, pues la última victoria del Albacete data de 2006, aunque presentándose como local, algo que repetirá esta misma tarde. A pesar de que los bercianos se llevaron el triunfo en casa en las primeras jornadas de esta campaña, cumplirán casi cinco años sin conseguir un triunfo del Carlos Belmonte.
Girona – Numancia. Domingo a las cinco de la tarde. Estadio Montilivi, Girona. Se podrá ver a través de TV3 y LaLigaTV.es.
Cuando se reanude el intermedio del Carlos Belmonte, se vivirá en Montilivi un apasionante Girona – Numancia con el morbo garantizado del enfrentamiento de Pablo Machín ante sus ex. El técnico soriano recibe al equipo que le vio nacer y del que formó parte como segundo y, posteriormente, primer entrenador hasta hace dos años.
Sin embargo, el actual técnico del club catalán ya no siente de forma tan especial un duelo que ya vivió en Los Pajaritos en septiembre, donde un tanto de Jandro antes del final repartía un 2-2. El veterano centrocampista, ausente la pasada jornada y posible novedad en esta, lidera la lista de goleadores en la hemeroteca frente a uno de sus clubes del pasado. El asturiano hizo diana en tres de los precedentes seis enfrentamientos entre ambos conjuntos, adelantando al numantino Del Pino, con un menos.
El madrileño, seguramente, perderá en Montilivi su condición de titular que le llevó a sustituir la anterior jornada a Julio Álvarez, que regresa cumplida su sanción. Quien no estará, además de la ya conocida lesión de Valcarce, será Iñigo Pérez al sufrir en casa la quinta amarilla. El navarro, renovado por dos años más, causará una baja posiblemente solventada con Pedraza. También es duda Regalón, si bien se espera que sea de la partida junto a Juanma en la zaga, pues la opción de alinear al también renovado Dani Calvo no la contempla todavía el míster Anquela.
El jienense se mostraba decepcionado en rueda de prensa por el error tecnológico que evitaba el tanto de Sergi Enrich para darle la victoria frente al Albacete. En cambio, el resultado se quedó en empate dando carpetazo a dos triunfos consecutivos frente a Ponferradina y Sabadell, pero manteniendo una racha envidiable de una sola derrota en las últimas diecisiete jornadas de liga disputadas. De esta forma, los rojillos siguen con vida en la lucha por llegar a la sexta plaza que les separa del Zaragoza en siete puntos.
Con el soriano Pablo Machín al frente del barco albirrojo desde hace un año que se cumplirá la próxima semana, el Girona sigue firme en su humilde objetivo de mantener la categoría. Esto pasa actualmente por consolidarse y mantenerse en ascenso desde principios de temporada ocupando la quinta plaza e incluso a tres puntos del liderato, a pesar de pinchar en casa del Betis y empatar ante el Sporting. El equipo local, el mejor de la categoría junto el asturiano para Anquela, es uno de los pocos con identidad propia y que ha apostado por una defensa de tres centrales y dos carrileros. Esta amenaza exterior es, junto con la estrategia, uno de los puntos que más preocupa al andaluz, que podría plantearse jugar con doble lateral.
Machín no podrá contar con el sancionado Pere Pons y su lugar lo podría ocupar Christian Alfonso, titular en el Benito Villamarín por un Eloi Amagat que aún sigue en la enfermería. Otra opción es la del polivalente Aday, pero con la lesión de Juncà se espera que conserve el lateral izquierdo. Como referentes estarán, probablemente, Sandaza y Felipe Sanchón, los máximos goleadores con nueve y diez tantos respectivamente. El ex del Lugo, al igual que su compañero de posición Mata, está apercibido de sanción.
Mirandés – Betis. Domingo a las seis y cuarto de la tarde. Estadio de Anduva, Miranda de Ebro. Se podrá ver a través de La Sexta
En abierto se podrá disfrutar de un Mirandés – Betis, en el que Anduva recibirá por primera vez en su historia al equipo verdiblanco en liga. En Liga, porque el club rojillo ya se midió al andaluz en competición de Copa del Rey, torneo en el que el poderío sevillano relució en tierras burgalesas al ganar por 1-3. Diez años después, mirandesistas y béticos reaparecen con la misma vara de medir aunque en distintas condiciones, pues los visitantes están en zona de ascenso y los locales en zona media de la tabla a siete puntos de playoff.
El cartel del rival no le asusta al técnico Terrazas y le estimula al calificar de “alegría” -como el joven bético convocado- el poder invitar a todo un Betis en el “partido del año”. A Pepe Mel, en cambio, le preocupan los “no tan miuras” como en el caso del Mirandés, que tendrá de nuevo en sus filas a Igor y Caneda, pero pierde al sancionado Carnicer por su expulsión en Gijón. También son duda los defensas Kijera (gripe) y Corral (mareo).
La escuadra del Ebro no se encuentra en su mejor momento al acumular, con la pasada derrota frente al Sporting, seis jornadas sin la consecución de los tres puntos. Aun así, Terrazas se muestra “contento” por la décima posición que ocupa su Mirandés y una media de 60 puntos en los últimos veintiún partidos de la temporada. El técnico rojillo, que se siente capaz de derrotar a cualquier equipo ocupe la zona que ocupe, también echa en falta el dominio territorial en Anduva. Lo cierto es que su club en casa ha disputado tres partidos en 2015, aunque los últimos dos con empate contra el Tenerife y derrota con nieve incluida contra el Racing.
Precisamente, el terreno de juego que benefició a los cántabros podría volver a ser pieza fundamental ante la entidad andaluz. El técnico vasco advierte de que la condición de club de secano del Betis no es signo de favoritismo local, como se vio ante el conjunto santanderino. Debido a la continua crecida del río Ebro y sus alrededores, el estadio podría presentarse en campo mojado, escenario que también le dio un punto al Tenerife en su visita a Miranda.
El Betis llega a Anduva como cuarto clasificado y con opciones de acabar la jornada líder, en caso de vencer en el Ebro y que el Tenerife se lleve el derbi canario frente a Las Palmas. Los andaluces vienen de ganar por la mínima al Girona, con tantos de Ceballos y Jorge Molina, después de tres empates seguidos. El delantero causará una baja sensible en los verdiblancos al tener que cumplir sanción junto con Lolo, mientras que su compañero Rubén Castro, el pichichi de la categoría con dieciséis goles, formará con total seguridad en la punta de lanza atacante. Sin embargo, sus vaivenes fuera del campo están mermando a su equipo porque el delantero y bigoleador en la primera vuelta lleva un mes sin ver puerta, consiguiendo el último tanto en Soria hace cuatro semanas.
Para cubrir las bajas de los sancionados Jorge Molina y Lolo, Pepe Mel se lleva a Miranda a los chavales del filial Álex Alegría y Fabián y tiene consigo de vuelta a Bruno, Casado y Cejudo. Por el contrario, el número de lesionados aumenta a cinco con las bajas de Piccini, Álex Martínez, Matilla, Kadir y Vadillo. Este último se ha quedado en Sevilla por precaución, para no recaer tras volver a los terrenos de juego desde el pasado agosto.


