Después de dos victorias consecutivas, el Guijuelo recupera su puesto entre los cuatro primeros clasificados. En el caso inverso se encuentra el Astorga, que vuelve a situarse en el play-out de descenso
La vigésimo séptima jornada en el Grupo I de Segunda División B dejó al Guijuelo y al Zamora como máximos beneficiados. Los charros se llevaban en duelo regional frente al Burgos en El Plantío, después de ser más efectivos y colocarse por delante en los primeros minutos del encuentro. Los zamoranos, por su parte, consiguieron la primera victoria de este 2015 frente al Langreo, aunque han tenido que esperar al mes de marzo para que llegara. La cruz la pusieron los equipos leoneses, que tropezaron en sus respectivos compromisos. La Cultural empataba en Vigo ante un Coruxo que tenía el partido perdido en los instantes finales del choque. Algo similar le ocurrió al Astorga, que cayó en tres minutos fatídicos al borde del pitido final.
Atlético Astorga 0-2 Real Murcia
El Astorga no aguanta y el Murcia se lleva el encuentro en los minutos finales del encuentro. Los maragatos ceden un punto que parecía ganado, ante un conjunto que no demostró su supuesta superioridad. Pepe Calvo apenas modificó su dibujo con respecto al equipo que empató en el Nuevo Ganzábal. Rubén Martínez, que tras este encuentro deja el club por una oferta laboral, fue el elegido para sustituir a Héctor Taranilla. También entró en el once inicial David Uña, por las molestias arrastradas durante toda la semana por Antonio León.
La entidad verde entregó una placa conmemorativa a Rubén Martínez en los prolegómenos del encuentro. Precisamente, en esos primeros minutos de juego, el control del esférico iría de un centro del campo al otro; sin ningún dominio estable. El primero que probó suerte fue el Real Murcia, pero la jugada ensayada puesta en marcha por Javi Flores acababa esfumándose por la rapidez de la defensa y el meta maragato.
Con el paso de los minutos, el Astorga mejoró y empezó a llegar con relativa facilidad a las inmediaciones del área pimentonera. Guiados por un excepcional David Bandera, las ocasiones se sucedían. Avisaba con un libre directo que se perdía alto, para luego rematar al lateral de la red una nueva ocasión. La última de ellas, la más clara, llegaba en una precisa asistencia de Borjas Martín, que encontraba a Bandera, pero éste no podía conectar con comodidad con el balón.
Tras la reanudación, el Atlético Astorga saldría lanzado en busca del triunfo y a punto estaría de adelantarse. Porfirio Puente recibía el balón al borde del área y remataba sobre el marco grana, pero Iván Crespo detenía el lanzamiento. El paso de los minutos diluyó la intensidad de los verdes, que vieron como en el minuto 60 la expulsión de Diego Peláez complicaba las opciones de conseguir los tres puntos. Pero sin apenas tiempo de reacción, el Murcia también veía como uno de sus jugadores encaraba los vestuarios al ver la segunda amarilla, el capitán Acciari.
Pero el fondo de armario pimentonero se dejó notar y la entrada de Isi y Carlos Álvarez sería clave en los instantes finales del choque, desnivelando la balanza. El canterano del Murcia fabricaba el primer tanto para que Carlos Álvarez batiera por bajo a Javi Díez. Y segundos después, con un Astorga volcado en ataque, llegaba el tanto de la sentencia en un contragolpe llevado por Arturo, que dejaba en bandeja el balón a Isi, para que éste hiciera el cero a dos definitivo.
Burgos 0-2 Guijuelo
El Guijuelo recupera su puesto entre los primeros cuatro clasificados, después de conseguir su segunda victoria consecutiva ante un Burgos muy combativo que puso las cosas muy complicadas a los charros.
Gonzalo Arconada sorprendió a todos con la alineación que dispuso sobre el terreno de juego. En el centro del campo formó un trivote en el que se encontraban Beñat Alemán y Moke, en labores defensivas. y Fernando Llorente, en la parcela ofensiva. El que se quedó en el banquillo fue Carralero, en detrimento de Gabri Gómez, que fue la referencia ofensiva del equipo.
Más parecida fue la alineación que dispuso Fernando Estévez, en la que el único cambio llegó por obligación debido a la sanción de Antonio Moreno. Para sustituirle en el lateral derecho el elegido fue Raúl Ruíz. El técnico de los chacineros volvió a colocar a Marc Nierga en el costado izquierdo y a Ander Lambarri en la punta del ataque, movimiento que surtiría efecto.
Desde el inicio, el Guijuelo salió lanzado en busca de conseguir el tanto en los primeros minutos. La intensidad verde desarboló por completo a la defensa burgalesa, que no era capaz de contener el potente ataque charro. Y no sería necesario el paso de demasiados minutos para que estrenaran el marcador, ya que en el minuto ocho Ander Lambarri colocaba el 0-1.
El tanto solo hizo que reafirmar al Guijuelo, que dominó el primer acto casi en su totalidad. Aunque a la media hora de juego, el Burgos pareció despertar y la posesión del balón se equiparó hasta el descanso. A pesar de ello, Felipe Ramos fue un espectador de lujo sin tener que intervenir en exceso.
Tras la reanudación, Arconada dio entrada a Carralero y a Cristian, pero el primero en intentarlo sería de nuevo el Guijuelo. Un servicio sensacional de Fran Pastor a punto estuvo de acabar en gol, pero Óscar Valero no estaba acertado. El que sí lo estaba era Felipe Ramos, que salvaba el tatno cuando la mayor parte de la afición blanquinegra lo iba a cantar.
La entrada de Jorge Alonso resultaría determinante para su equipo, ya que el centrocampista salmantino otorgaría al Guijuelo de mayor presencia en el centro del campo y de posesión. Ello provocó que en la recta final del choque, Marc Nierga consiguiera la sentencia en una buena jugada colectiva. Pudo sentenciar Fran Pastor, pero el marcador no sufriría más cambios.
Zamora 1-0 UP Langreo
¡El Zamora consigue su primera victoria del 2015 en marzo! Dos meses han tenido que esperar los seguidores del conjunto rojiblanco para ver la primera victoria de su equipo en este nuevo año. Pero por fin llegó, ante un rival directo como es el Langreo. Roberto Aguirre apenas introdujó cambios en su once inicial. La única sorpresa fue la continuidad en la punta del ataque de Sergi Mut, aunque la vuelta de Manu Gavilán podría devolverle al banquillo.
El partido iba a comenzar muy pausado y sin ocasiones en ninguna de las dos metas. Miguel del Río y Adrián Torre serian espectadores de excepción, hasta que Arkaitz Ruíz decidió despertar a todos con una peligrosa internada por banda derecha, que dejó el balón en bandeja para que Sergi Mut fallara con todo a favor. Antes lo había intentado el espigado atacante rojiblanco, pero erraba el lanzamiento.
Pero la primera mitad no había terminado y, de nuevo, la calidad de Arkaitz Ruíz hacía acto de presencia para obligar emplearse a fondo a Adrián Torre. El Langreo dispondría de alguna acción aislada sin demasiado peligro, en la que Ortiz sería el protagonista; pero la rapidez de Garretas y de Miguel del Río evitaban el primer gol del partido.
Tras la reanudación, el guion no variaría y ninguno de los dos contendientes dispondrían de la posesión del balón. José Antonio Redondo intentaría darle un cambio a su equipo con varias permutas, pero no surtiría el efecto deseado. Y es que a veinticinco minutos para el final, un disparo desde la frontal de Salva Rivas acababa significando el único gol del choque.
El tanto de los zamoranos, lejos de tranquilizar los ánimos, llevó a las dudas de los minutos finales. La reaparición de Manu Gavilán y varios acercamientos sobre el marco de Miguel del Río acapararon estos últimos instantes, en los que la insistencia asturiana no tendría premio y se irían de vacío del Ruta de la Plata.
Coruxo 1-1 CyD Leonesa
La Cultural Leonesa pierde una oportunidad de oro para acercarse a los primeros cuatro clasificados, después de empatar en Vigo ante un Coruxo que jugó con diez buena parte de la segunda mitad. Javier Cabello tuvo que hacer frente a multitud de bajas y se vio obligado a alinear en el equipo titular a varios jugadores que habían estado ausentes en las últimas jornadas, como es el caso de Bardal y Pablo Coutado.
Los dos equipos salieron al terreno de juego de O Vao dispuestos a llevarse la victoria. El primero en avisar seria Pedro Vázquez, que se mostraría muy activo durante todo el encuentro. Aunque la respuesta no se hacía esperar y Aketxe ponía a prueba a Brais minutos después. El principal protagonista era el colegiado, que enseñaba seis amarillas en apenas veinticinco minutos.
Precisamente, tras esta última amonestación llegaría el gol culturalista. Una gran internada de Tornero por el extremo derecho dejaba el balón en bandeja para que Aketxe, en el segundo palo, solo tuviera que empujar el balón al fondo de las mallas. Con la ventaja leonesa se llegaría al descanso.
Tras la reanudación, el Coruxo saldría mucho más enchufado, gracias a la aparición de Rubén Rivera en la zona ofensiva del ataque. El punto de inflexión llegaría de forma sorprendente, con la expulsión por doble cartulina amarilla de Mateo. A partir de entonces, los jugadores del cuadro gallego mejorarían hasta el punto de comenzar a llegar con facilidad al área leonesa.
Los continuos intentos de los jugadores verdes hacían presagiar lo que estaba a punto de ocurrir. Una internada por banda derecha acababa siendo rechazado hasta en dos ocasiones; cayéndole el balón franco a Pedro Vázquez. El centrocampista del Coruxo no fallaba y batía a Leandro Montegud colocando el definitivo empate, con el que se iba a llegar al final del encuentro.
